Las ofrendas de gratitud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El bautismo y derramamiento
Advertisements

El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
La unidad del evangelio
El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
Libertad en Cristo Julio – Setiembre 2017
Libertad en Cristo Julio – Setiembre 2017
El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
El Espíritu Santo y una vida santa
La unidad del evangelio
La fe del Antiguo Testamento
El bautismo y derramamiento
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
La personalidad del Espíritu Santo
Gloriarse en la cruz Julio – Setiembre 2017
LA VIDA CRISTIANA Octubre – Diciembre 2012.
Una herencia incorruptible
El Espíritu Santo y una vida santa
El camino de la fe Julio – Setiembre 2017
La condición humana Octubre – Diciembre 2017.
La divinidad del Espíritu Santo Enero – Marzo 2017.
ÍDOLOS DEL ALMA (Y OTRAS LECCIONES DE JESÚS)
La fe de Abraham Octubre – Diciembre 2017.
La fe de Abraham Octubre – Diciembre 2017.
NINGUNA CONDENACIÓN TEXTO CLAVE: Romanos 8:1 Lección 9
Cómo vencer el pecado Octubre – Diciembre 2017.
Cómo vencer el pecado Octubre – Diciembre 2017.
Justificación por medio de la fe
Ninguna condenación Octubre – Diciembre 2017.
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Lección 9 LAS OFRENDAS DE GRATITUD Para el sábado 3 de marzo.
¿Dios o Mamón? Enero – Marzo 2018.
¿Dios o Mamón? Enero – Marzo 2018.
El papel de la mayordomía
Las ofrendas de gratitud
PREPARACION PARA EL TIEMPO DEL FIN
Mayordomos después del Edén
La salvación y el tiempo del fin
Las marcas de un mayordomo
El impacto de diezmar Enero – Marzo 2018.
Honestidad para con Dios
La influencia del materialismo
Mayordomos después del Edén
La influencia del materialismo
NINGUNA CONDENACIÓN TEXTO CLAVE: Romanos 8:1 Lección 9
El papel de la mayordomía
El impacto de diezmar Enero – Marzo 2018.
PREPARACION PARA EL TIEMPO DEL FIN
La salvación y el tiempo del fin
Honestidad para con Dios
Jesús, el Proveedor y Sustentador Enero – Marzo 2013.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
LAS OFRENDAS DE GRATITUD
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
UNIDAD EN CRISTO Imágenes de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
UNIDAD EN CRISTO Imágenes de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
LAS OFRENDAS DE GRATITUD
LAS OFRENDAS DE GRATITUD
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012.
LOS EVENTOS FINALES JULIO - SETIEMBRE 2012.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Victoria sobre las fuerzas del mal Octubre – Diciembre 2012.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Transcripción de la presentación:

Las ofrendas de gratitud Enero – Marzo 2018

INTRODUCCION Concepto CCE: Dar es el emprendimiento más feliz que los seres humanos puedan compartir con su Amigo, Creador y Redentor.

INTRODUCCION ¿Cuáles son algunas de las condiciones que nos estimulan a dar lo mejor de nosotros?

INTRODUCCION Tema: Aspectos del ofrendar

INTRODUCCION ¿Qué significa “ofrendar”? ¿Qué significa “motivación”?

INTRODUCCION Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia los aspectos del ofrendar. Para analizar: Según la Biblia ¿Cuáles son los aspectos del ofrendar?

CAPACIDADES I. Saber: Describe la mayordomía de la gracia de Dios II. Sentir: Valora la motivación al ofrendar III. Hacer: Experimenta la experiencia de dar

I. LA MAYORDOMIA DE LA GRACIA a. Compartir lo que se recibe Según 1 Pedro 4:10. ¿Cómo se relaciona la mayordomía con la gracia? “Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios” 1 Pedro 4:10

I. LA MAYORDOMIA DE LA GRACIA a. Compartir lo que se recibe Dios nos ha dado dones. Por lo tanto, necesitamos devolver lo que se nos ha dado. Lo que hemos recibido, por gracia, no es solo para complacernos y beneficiarnos a nosotros mismos, sino para promover el evangelio. Recibimos gratuitamente (de eso se trata la gracia); entonces, gratuitamente debemos dar cuanto podamos. Somos salvos por gracia (Efesios 2:8) y toda la riqueza y poder del cielo se encarna en el don de la gracia (2 Corintios 8:9).

II. LA MOTIVACION AL OFRENDAR a. Motivación del corazón Según Lucas 7:47. ¿Cuál es la motivación adecuada para ofrendar? “Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; mas aquel a quien se le perdona poco, poco ama” Lucas 7:47

II. LA MOTIVACION AL OFRENDAR a. Motivación del corazón La historia de la mujer que unge a Jesús, muestra la motivación correcta al ofrendar: la gratitud. La generosidad y gratitud constituyen los ingredientes de las ofrendas significativas, incluyen el tiempo, los talentos, los tesoros y el cuerpo. Nuestras ofrendas deben ser, de lo mejor que tenemos (Éxodo 34:26, Levítico 22:19-24, Números 18:29). El amor es la base de toda verdadera beneficencia, capta la suma de toda la benevolencia cristiana. El amor que Dios nos imparte nos inspira a amar y es el motivo supremo para dar (2 Corintios 8:8-15)

III. LA EXPERIENCIA DE DAR a. Acción espiritual Según 2 Corintios 9:7. ¿Qué significa la experiencia de dar? “Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre” 2 Corintios 9:7

III. LA EXPERIENCIA DE DAR a. Acción espiritual Dar una ofrenda generosa debe ser un acto espiritual personal. Es una obra de fe, una expresión de gratitud por lo que recibimos en Cristo. Y como con cualquier acto de fe, el dar solo aumenta la fe, porque “la fe sin obras es muerta” (Santiago 2:20). A medida que damos, en forma voluntaria y generosa, estamos reflejando el carácter de Cristo. Consideremos que donde está nuestro tesoro allí estará nuestro corazón (Mateo 6:19-21). Es fundamental que siempre tengamos en mente la perspectiva general: la eternidad.

X X EVALUACIÓN COMPLETA A. Donde esté vuestro tesoro: En la tierra todo es inestable, en el cielo todo es eterno, El tesoro jala, tironea, coacciona, atrae, exige, seduce. El tesoro desea controlar el corazón. Todas las anteriores B. Mayordomos de la gracia de Dios: La gracia es un “favor merecido”. Jesucristo es uno de los dones preciosos de Dios Sin gracia estaríamos sin esperanza X X

X V V V V EVALUACIÓN Nuestra mejor ofrenda: La gratitud es un ingrediente de las ofrendas significativas María había sido liberada de la esclavitud romana Debemos dar nuestros mejores tesoros (Éxodo 34:55) Todas las anteriores Marca verdadero o falso donde corresponda: Nuestras ofrendas son tesoros en el cielo (2 Cor. 5:7) ( ) Lo que hemos recibido es para promover el evangelio ( ) El amor es la base de toda verdadera beneficencia ( ) Dar una ofrenda generosa puede y debe ser un acto espiritual ( ) X V V V V

APLICACION Según la Biblia ¿Cuáles son los aspectos del ofrendar? Somos mayordomos de la gracia de Dios. El amor y gratitud son las motivaciones correctas al ofrendar. La experiencia de ofrendar es una experiencia espiritual personal. ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD Planifica un retiro personal un fin de semana, para dedicarlo a la reflexión espiritual, con énfasis en los dones de Dios.

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es