Estudio del movimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algunos tipos de movimientos
Advertisements

Algunos ejercicios breves para repasar:
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.08 Tren arrancando.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.17 Ecuación del movimiento uniforme.
Problema 4 Supón que para un objeto puntual la ecuación de movimiento respecto a un S.R. viene dada por:
Estudio del movimiento
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.1 ¿Se trata de un movimiento uniforme?
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.18 Cálculos utilizando la ecuación del movimiento uniforme.
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS
 UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO  Curso Física I.
Jugar Salir instrucciones. Menú Siguiente.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.19 Descripción de un movimiento uniforme.
Estudio del movimiento
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.32 Cálculos en el movimiento de caída libre.
Estudio del movimiento
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.16 Ecuación del movimiento uniforme.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme Análisis de la ecuación del movimiento uniforme.
Estudio del movimiento
Observar las diferentes posiciones del automóvil.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.28 Cálculos en el tiro horizontal.
PPTCES012CB32-A16V1 Clase Movimiento III: movimientos con aceleración constante.
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U. Clasificación de Movimientos M.R.U. Gráficos de M.R.U.
La ecuación de posición de un cuerpo es:
MOVIMIENTO RECTILLINEO UNIFORME
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ACELERADO M.R.U.A
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.25 Segunda ley de la dinámica.
Estudio experimental de la caída vertical de un objeto
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Movimiento rectilíneo uniforme
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Iniciando Presentación Interactiva…
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Un tren lleva v = 28 m/s y comienza a frenar cuando está a 400 m de la estación. La velocidad disminuye 0,5 m/s en cada segundo siendo constante durante.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.recapitulación 1.
MOVIMIENTO CIRCULAR.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.27 Representación gráfica del movimiento uniforme

y un criterio de signos, su ecuación es: e = –18 + 4 t Un movimiento uniforme se ha efectuado de forma que, elegido un punto de referencia y un criterio de signos, su ecuación es: e = –18 + 4 t Completa una tabla de datos como la siguiente: Posición, e (m) − 18 − 10 − 2 6 14 22 30 38 46 54 62 Instante, t (s) 2 4 8 10 12 16 18 20

Representa gráficamente la posición en función del tiempo. t (s) 20 40 60 80 90 −10 70 50 30 10 −20 −30 2 4 6 8 12 16 14 18 Posición, e (m) − 18 − 10 − 2 6 14 22 30 38 46 54 62 Instante, t (s) 2 4 8 10 12 16 18 20

Representa gráficamente la velocidad en función del tiempo. La velocidad es la misma en todos los intervalos. Según la ecuación del movimiento, la velocidad es de 4 m/s en todos los instantes. Así pues, los puntos representativos son: v (m/s) t (s) 1 2 3 4 −1 6 8 12 16 10 14 18 20

A la vista de la forma de las líneas que has dibujado, ¿qué puedes decir sobre la forma de la trayectoria? Las gráficas posición-tiempo y velocidad-tiempo nada tienen que ver con la forma de la trayectoria. Son cosas completamente diferentes.