La métrica de la fa mi l ia ETO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
6f14 7d10 7f14 Realizar las configuraciones electrónicas de los elementos indicando: Nombre del elemento Símbolo Numero atómico: Z Diagrama.
Advertisements

Cuestiones preliminares
Propósito # 5: ¿Qué es la silaba y la palabra?
Los géneros literarios
La poesía Una introducción.
TEMA 9 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
La métrica española.
El Rayo Que No Cesa Miguel Hernández
Al partir Gertrudis Gómez de Avellaneda
Proyecto Garcilaso y Góngora
El Barroco.
ANÁLISIS ESTRUCTURAL DEL GÉNERO LÍRICO
LA POESÍA LÍRICA.
Sor Juana Inés de la Cruz
EL GENERO LIRICO PROFUNDIZACION.
Félix Lope de Vega : Ficha literaria de un soneto famoso
Tipos de poemas Soneto, Oda y Acrósticos
EL GÉNERO LÍRICO Caminante no hay camino,
Soneto a Cristo Crucificado
Soneto XI de Garcilaso de la Vega
Al partir Gertrudis Gómez de Avellaneda
Estudio de la conformación rítmica
Adjetivos determinativos y pronombres
LA LÍRICA.
La métrica española.
La metáfora de las huellas
El Soneto. El soneto Introducido primero en Italia y más tarde en España en el siglo XVI Introducido primero en Italia y más tarde en España en el siglo.
Métrica castellana 1 ESO.
VERSOS Y ESTROFAS.
Guia de Estudio- Contenido Cuadernillo de Versificacion Conceptos ProsaMedir un versoVerso grave VersoClases de VersosVerso agudo PoesíaSinalefaVerso esdrújulo.
1474: La unión de dos reinos: Castilla y Aragón.
MÉTRICA 1.
UNIDAD 2: LA MÉTRICA (LITERATURA).
ANÁLISIS MÉTRICO Poema 1 Pablo Neruda.
El Poema El poema es una unidad estructural superior a la estrofa. Un poema puede estar constituido por una o por varias estrofas. Los poemas son: Poemas.
Hombres necios que acusáis
Reglas de la Métrica.
Generalmente encadenados
TEMA 1.
Objetivo de aprendizaje: Conocer lasa características y estructura del verso mediante la lectura de algunos poemas. LIC. JUAN ANTONIO RENTERÍA BARRAGÁN.
Crédito imagen: Manuel Martín Vicente
Sor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje y Ramírez; ¿1648?-1695)
C u r s o d e... Poesía - Métrica Sonia Torna Adaptado por Valen2.
Poesía La versificación. Poesía Poesía: Versificación Métrica Arte que trata de la medida y estructura de los versos. Verso Llano Verso Agudo Verso Esdrújulo.
MÉTRICA: MEDIR EL VERSO
Principales estrofas en castellano
¿Por qué es típico del movimiento cultural de la época?
El análisis poético Por Gregorio Lamping.
MÉTRICA: MEDIR EL VERSO
Soneto XXIII En tanto que de rosa y azucena se muestra la color en vuestro gesto, y que vuestro mirar ardiente, honesto, enciende al corazón y lo refrena;
MÉTRICA DEL TEXTO POÉTICO
MÉTRICA DEL TEXTO POÉTICO
Métrica Material creado por los profesores Mª Nieves y Dani.
Garcilaso de la vega El Renacimiento.
Matemáticas 2º Bach. CCSS
II Concurso de Felicitaciones Navideñas «Pastorcico de Oro»
EL TEXTO POÉTICO, UNIDADES Y ELEMENTOS DE VERIFICACIÓN: INTEGRANTES: -DERIAN FLORES MAYTA -GABRIEL TELLO HUANCA.
Garcilaso de la Vega Poeta renacentista
Canción Navideña 1- Do°-Si-La-Sol-Fa-Mi-Re-Do 2- Sol-La-La-Si-Si-Do° 3- Do°-Do°-Si-La-Sol-Sol-Fa-Mi 4- Do°-Do°-Si-La-Sol-Sol-Fa-Mi 5- Mi-Mi-Mi-Mi-Fa-Sol-Fa-Mi-Re-Re-Re-Mi-Fa.
La poesía Una introducción.
La poesía Una introducción.
Curso de Literatura Poesía inttroduccion.
Para alumnos de iniciación a la métrica y estrofas castellanas
Reglas de la Métrica.
III Concurso de Tarjetas de Felicitación Navideña «Pastorcico de Oro»
Poesía inttroduccion.
CÓMO CREAR UN SONETO PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN. Qué es un soneto El soneto está formado por dos cuartetos y dos tercetos, es decir, que tiene dos estrofas.
HORARIO DE RECEPCION DE MATERIAL 7:30am A 9:30am.
La poesía Una introducción.
Fa Fa Fa Fa Mi Fa Mi Mi Fa Sol La Sol Fa Fa Fa Fa Mi Fa Fa Do.
Transcripción de la presentación:

La métrica de la fa mi l ia ETO

Soneto En la familia ETO el primero ayuda al último CS Pareado ______________________________ AM CS Pareado AM CS ______________________________ Cuarteto ______________________________ _______________________________ Soneto AM CS Terceto

La fa mi lia ETO SE DIVIDE ____________________ ________________ Serventesio ______________________________ AM CS La fa mi lia ETO SE DIVIDE AM CS ____________________ Cuarteto ________________ am CS Redondilla am ________________ CS Cuarteta