3er Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pescadores de hombres.
Advertisements

3er Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el evangelio de Dios.
3er domingo del tiempo ordinario Ciclo A Ciclo A.
2, El Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se quedó en él cuarenta días, Dejándose tentar por Satanás. Vivía entre alimañas y los ángeles le servían.
22º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Los fariseos y los letrados preguntaron a Jesús: -¿ Por qué comen tus discípulos con manos impuras y no siguen.
Los Discípulos llamaron al ciego Bartimeo diciéndole: -Ánimo, levántate, que te llama. Él soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús. Jesús le dijo:
«Comienza la Buena Noticia de Jesucristo, Hijo de Dios». Éste es el inicio solemne y gozoso del evangelio de Marcos. Marcos 1, 1.
Dijo Jesús: «Si me amáis, guardaréis mis mandamientos; y yo pediré al Padre y os dará otro Paráclito para que esté con vosotros para siempre. Dijo Jesús:
Mientras Jesús estaba orando, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: ¿ Quién dice la gente que soy yo?” que soy yo?”
Ellos contestaron: “Unos, que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas”. Ellos contestaron: “Unos, que Juan Bautista,
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
Música: Albinoni concierto nº 11 Larguetto
3 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
“Todos quedaron llenos
“Se despegarán los ojos del ciego, los oídos del sordo
“Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”
Domingo 5º de Pascua– Ciclo A
Domingo 3º DEL TIEMPO ORDINARIO
Domingo de la Sma. Trinidad - Ciclo A
LA META Y EL CAMINO « No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios:
Cuando oyó Jesús que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea.
Solemnidad de la Natividad del Señor
3er Domingo de Cuaresma - Ciclo A
Domingo 3º de Pascua– Ciclo A
«Hijo, ve hoy a trabajar en la viña».
- Una voz grita en el desierto:
Señor, ¿son pocos los que se salvan?
Domingo 6º de Pascua– Ciclo A
Domingo 5º Cuaresma - A Con frecuencia andamos
Festividad de la Asunción
“Pascua sagrada, ¡oh fiesta de la luz!,
Domingo 2º Adviento- Ciclo B del retorno a sus tierras de Judá.
Solemnidad de Santa María Madre de Dios
Domingo 3º Cuaresma - B …y a los que vendían palomas les dijo:
Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo - Ciclo A
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 3 (B)
“Delatadlo; vamos a delatarlo…
CUARESMA “El Espíritu llevó a Jesús al desierto…
“Conviértanse porque está cerca el reino de los cielos”
Pescadores de hombres.
Lectura del santo Evangelio
Caminos hacia el Valle de Elah
3° del TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Caminos hacia el Valle de Elah
El fariseo, de pie, oraba en su interior :
2º DOMINGO DE ADVIENTO - CICLO C
Natividad de San Juan Bautista - 24 Junio
33º Domingo Tiempo Ordinario - Ciclo B
“Conviértanse y crean en el Evangelio ”
Fotos del Desierto de Judá
ENSEÑANDO EN LA SINAGOGA
Los Magos han llamado siempre la atención de los cristianos:
5º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
Festividad de la Ascensión del Señor - Ciclo A
3 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Así será tu descendencia... Aquel día el Señor
Había un hombre rico que vestía de púrpura y lino,
5º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
“… Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días,
Fotos del Desierto de Judá
3° del TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Festividad de la Ascensión del Señor - Ciclo A
Caminos hacia el Valle de Elah
Y vosotros, ¿Quién decís que soy? - Tú eres el Mesías.
3º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
3º Domingo de Adviento - Ciclo A
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
Transcripción de la presentación:

3er Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el evangelio de Dios.

-Se ha cumplido el plazo, está cerca el reino de Dios: Y decía: -Se ha cumplido el plazo, está cerca el reino de Dios: Convertíos y creed la Buena Noticia. Mc 1, 14-15

sobre todo por la ballena que lo devora en un mar revuelto JESÚS y JONÁS Jonás es recordado sobre todo por la ballena que lo devora en un mar revuelto por la tempestad. Parece el protagonista de un cuento inverosímil. Nadie viaja durante tres días en el vientre de un cetáceo y se dedica mientras tanto a componer un bello salmo.

incluso a los pecadores. Y se las ingenia para invitarlos El autor, con rasgos increíbles quería transmitir el más creíble de los mensajes sobre el amor de Dios. Dios ama a los hombres, incluso a los pecadores. Y se las ingenia para invitarlos a la conversión.

El Libro de Jonás es además un hermoso relato sobre el humor de Dios. Un Dios que confía de verdad en un profeta cascarrabias, que no acaba de aceptar la misión que le encomienda. ¡Nada menos que ir a predicar a Nínive, la capital del imperio opresor!

se convertían de su mala vida, tuvo piedad de su pueblo el Señor. Cuando vio Dios que los ninivitas se convertían de su mala vida, tuvo piedad de su pueblo el Señor. Esa es la gran moraleja. Dios es compasivo, pero no es nacionalista. Su amor no tiene fronteras.

El Evangelio de hoy compara a Jesús con Jonás en el mensaje que va predicando por tierras de Galilea: “ Se ha cumplido el plazo, está cerca el Reino de Dios: Convertíos y creed la Buena Noticia”.

Porque Dios es nuestro Rey y Señor, es necesario y posible vivir de otra manera. Porque somos miembros de un Reino estupendo no podemos vivir como los malhechores.

Difícilmente podrá cambiar de vida y de valores, quien no ha creído en el mensaje que anuncia la majestad de Dios y su bondad. Pero no es verdadero creyente quien no traduce su fe en un cambio y renovación de vida.

ha sido confiado a la Iglesia y a cada uno de los cristianos. “Convertíos y creed la Buena Noticia” Ese pregón evangélico ha sido confiado a la Iglesia y a cada uno de los cristianos. Para anunciarlo de forma creíble hay que hacerlo propio y vivirlo con sinceridad.

Señor Jesús, que nunca olvidemos estas primeras palabras con las que inicias tu misión entre nosotros. Aumenta nuestra fe y apoya nuestra voluntad de convertirnos. Amén.

PALABRA DEL SEÑOR –Salamanca Texto: José Román Flecha Andrés PALABRA DEL SEÑOR –Salamanca Presentación: Antonia Castro Panero Música: Magnum Mysterium