Av. Gral. Velásquez 1775 Arica, Chile (56) 58 – 205 100 www.uta.cl.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
Advertisements

Ley / 92 ESCUELAS Ciencia y Tecnología Economía y Negocios Humanidades Política y Gobierno Posgrado.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
22 abril 2016– Módulo #4 Licda. Cecilia Ávila de Lino TIPOS DE ESTABLECIMIENTOS QUE AUTORIZA EL CSSP.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
INSTITUTO SUPERIOR DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN RESCATE, EMERGENCIA Y TRAUMA.
Comisión de adjuntos y salidas profesionales Jesús Ruiz Aragón Sevilla Junio 2008.
¿ Cómo articular la formación de pregrado, posgrado y especialidades médicas para responder a las necesidades de salud? Dra. Sara Cortés Bargalló Asociación.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
Secretaría de Proyectos Especiales Primera Jornada de Tecnologías Biomédicas Ing. Sergio D. Ponce 28 de Septiembre de 2006 Lugar:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Servicios Científicos y Tecnológicos Actividades que utilizan conocimientos científicos y tecnológicos existentes Se realizan mediante el empleo demostrado.
XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA NUEVAS PERSPECTIVAS EN EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA DR. JOSÉ ADRIÁN ROJAS DOSAL.
¿QUÉ TIPO DE CARRERA QUIERO Y PUEDO ESTUDIAR? Antes de decidir qué estudiar es importante que conozcas los tipos de carreras que existen y las implicancias.
Información académica Bachillerato
DE LA ESO AL BACHILLERATO
PROGRAMA ACADÉMICO ACTIVIDAD: TEÓRICO – PRÁCTICA
Administradores Industriales
CURSO PROTECCION RADIOLOGICA 24 horas.
GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA (UGR)
Escuela Nacional de Salud Pública de CUBA
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Col·legi Parroquial “DON JOSÉ LLUCH”
Medicina La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA
EJE: Oaxaca incluyente con desarrollo social SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Sierra Sur PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Condiciones de salud mejoradas
La Calidad en la UNAB.
LAS PRFECIONES ALEXANDRA GONZALEZ siguiente.
PROYECTO UTM 1407 “MODELO DE ESCALAMIENTO
C/ Cortes Españolas s/n Tfno:
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
Mapa Curricular Licenciatura
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Licenciatura en Ciencias de la Educación a Distancia
Relación médico - paciente Comunicación y Entrevista médica
UNIVERSIDA DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL
VISION En el año 2015, la Institución Educativa INEM “JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO”, caracterizada por su educación diversificada, se destacará no sólo por ser.
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
Presupuestos sobre la carrera farmacia
CUERPOS DE FUNCIONARIOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
SALUD OCUPACIONAL Actividad que concierne la promoción de la salud en los entornos de trabajo con abordaje multidisciplinario e implicación de profesionales.
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA LEGAL. (Principales áreas y pericias)
TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER EN
REFLEXIONES TRAS 20 AÑOS DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA AL PACIENTE
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES
ELECTRONICA DEPARTAMENTO DE PERFIL DEL PROFESIONAL
Diplomatura en Salud Pública
Candidatura y Programa para el Decanato de la Facultad de Medicina
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
De tercero a cuarto decideT
SALIDAS PROFESIONALES EN FARMACIA
Áreas y Carreras Fabiola Gallardo Gabriela Oyarzún
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
CARRERAS CONVOCADAS CURSO ADMINISTRATIVO Nº 92 DE OFICIALES.
NUESTRO BACHILLERATO.
EL PLAN ESTRATÉGICO : PLANES DE GESTIÓN
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
superación de un procedimiento de admisión
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
I.E.S. PEDRO MUÑOZ SECA EL PUERTO DE SANTA MARÍA
Vinculación con la Sociedad Gestión Administrativa
Magaly Rodríguez de Bittner , PharmD, BCPS, CDE
Contexto de la acreditación en la UAGRM
FACULTAD DE MEDICINA XALAPA
Transcripción de la presentación:

Av. Gral. Velásquez 1775 Arica, Chile (56) 58 – 205 100 www.uta.cl

Fortalezas Capacitación profesional, técnica y administrativa. Se cuenta con un cuerpo académico experimentado, consolidado y de alta calidad con grados académicos de doctor, magíster y licenciado, capaz de abordar un crecimiento institucional. Capacitación profesional, técnica y administrativa. Fortalecimiento del perfeccionamiento académico. Respaldo histórico, vinculado al prestigio de las carreras y a la mística universitaria.

Requisitos de ingreso: Los que la Universidad de Tarapacá establezca en el proceso de Admisión correspondiente. Salud compatible con el ejercicio de la profesión. Vacuna Hepatitis B.

de Ciencias Biomédicas FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Departamento de Ciencias Clínicas Departamento de Ciencias Biomédicas

Hematología y Banco de sangre Imagenología y Radioterapia Tecnología Médica Laboratorio Clínico Hematología y Banco de sangre Imagenología y Radioterapia Oftalmología

Tecnología Médica Carrera Descripción de la Carrera Plan de Estudios Campo Ocupacional

Carrera de Tecnología Médica Con mención en: Radiología y Física Médica Título : Tecnólogo Médico con Mención en Imagenología y Radioterapia Grado : Licenciado en Física Médica Facultad : Ciencias de la salud Duración : 10 Semestres Régimen : Diurno

Carrera de Tecnología Médica Con mención en: Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre Título : Tecnólogo Médico con mención en Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre. Grado : Licenciado en Inmunología Facultad : Ciencias de la Salud Duración : 10 Semestres Régimen : Diurno

Carrera de Tecnología Médica Con mención en: Oftamología Título : Tecnólogo Médico con mención en Oftalmología Grado : Licenciado en Tecnología Médica Facultad : Ciencias de la Salud Duración : 10 Semestres Régimen : Diurno

Descripción de la Carrera La carrera de Tecnología Médica en la Universidad de Tarapacá, forma profesionales autónomos con conocimientos científicos-tecnológicos, destrezas y principios éticos necesarios para desempeñar su rol específico junto al equipo médico profesional, con alto espíritu de liderazgo en los aspectos científicos, humanistas y éticos.  

Plan de Estudios Especialidad de Imagenología y Radioterapia Óptica, electricidad y magnetismo, Fotografía Médica, Técnicas y Mantención de Equipos Radiológicos, Anatomía y Patología radiológica Protección Radiológica, Técnicas Radiográficas I, II y III, Seguridad y protección radiológica, Imagenología computarizada, Radiobiología, Radioterapia, Clínica radiológica I y II, Radioterapia, Medicina Nuclear

Plan de Estudios Especialidad de Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre Bioquímica Aplicada, Inmunología I y II, Parasitología, Bioanálisis Clínico I y II, Hematología I y II, Microbiología I y II, Banco de Sangre, Interacción humana, Inmunohematología, Gestión en Laboratorio Clínico, Clínica de Terapia Transfusional, Práctica Hospitalaria I, II y III.

Plan de Estudios Especialidad de Oftalmología Óptica y Contactología, Exámenes Funcionales I y II ,Glaucoma I y II, Estrabismo I y II, Morfofisiopatología del Sistema Visual, Imagenología Ocular, Neuroanatomía Oftalmológica, Estudio del campo Visual, Clínica atención primaria, Clínica Médica

Campo Ocupacional Este Profesional esta capacitado para laborar en hospitales públicos, laboratorios clínicos, clínicas privadas, docencia en universidades e instituciones de educación superior.

IMAGENOLOGIA

LAB.CLINICO HEMAT. Y BCO DE SANGRE

OFTALMOLOGIA