EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FOTOSÍNTESIS Prof. Daniela Quezada M.
Advertisements

EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
El proceso de fotosíntesis
Fotosíntesis.
Equipo Fotosintequest Sosa Lara Aldo Bobadilla García Alfredo
INTERCAMBIOS DE MATERIAY ENERGÍA
FOTOSÍNTESIS.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
Fotosintesis.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS. La mayoría de los autótrofos fabrican su propio alimento utilizando la energía luminosa. La energía de luz se convierte en.
Fotosíntesis. Incorporación de energía al ecosistema
Autótrofo Heterótrofo
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS COLEGIO EXTREMADURA PUENTE ALTO.
Proceso de fotosíntesis
Célula vegetal.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
EN LA FOTOSÍNTESIS: La luz solar es la fuente de energía que atrapa la clorofila, un pigmento verde en las células que los autótrofos utilizan para la.
El proceso de fotosíntesis
FOTOSINTESIS TEMA 4.
Conversion de la Energia Solar
Bases para entender el ecosistema
FOTOSÍNTESIS Miss Marcela Saavedra Aravena.
INTERCAMBIOS DE MATERIA Y ENERGÍA
¿QUÉ ES FOTOSINTESIS?. LAS HOJAS Y LOS CLOROPLASTOS SON ADAPTACIONES PARA LA FOTOSINTESIS. LLas hojas de la mayoría de las planta terrestre tienen solo.
¿QUÉ ES FOTOSINTESIS? 1.
Valor: JUSTICIA OBJETIVO: Analizar las funciones biológicas del agua en los seres vivos, las propiedades y.
INTEGRAZIONE DI BIOLOGIA
Fotosíntesis.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS. La mayoría de los autótrofos fabrican su propio alimento utilizando la energía luminosa. La energía de luz se convierte en.
La luz blanca se separa en diferentes colores(longitudes de ondas) al pasar a través de un prisma. La longitud de onda ( Se define como la distancia entre.
Transformación de Energía en la Célula Tema 1. La energía solar fijada por los organismos autótrofos, durante la fotosíntesis constituye una pequeña fracción.
LA FOTOSÍNTESIS.
FOTOSÍNTESIS Valor del mes: Libertad
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
Biology: Life on Earth (Audesirk)
Fotosíntesis.
LA FOTOSÍNTESIS.
Fotosíntesis CO2 y agua, la fotosíntesis convierte la energía de la luz solar en energía química que se almacena en los enlaces de la C6H12O6 y libera.
Proceso de fotosíntesis
Célula Vegetal Prof. Cristian Orengo Clavell. BSN-RN.
La Fotosíntesis Rodrigo Montoya.
Organismos Fotosintéticos(plantas) son productores.
La Alimentación de las Plantas.
Fotosíntesis.
Reconocer conceptos asociados a la fotosíntesis.
Las condiciones necesarias para la fotosíntesis La mayoría de los autótrofos fabrican su propio alimento utilizando la energía luminosa. La energía.
FOTOSÍNTESIS.
Fotosíntesis.
Guía preparatoria de evaluación
FOTOSINTESIS.
LA FOTOSÍNTESIS.
El proceso de fotosíntesis
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
“Nutrición de las plantas” 6° Básico
Unidad 6 FOTOSÍNTESIS EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES.
Proceso de fotosíntesis
FOTOSÍNTESIS Primero Medio.
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Tema : la fotosíntesis Docente: Ing. Olmedo quinteros Materia: Biología Nombre:  Andrés López Espinoza.
Fotosíntesis.
Los flagelos son apéndices como látigos que ondulan para mover las células. Son más largos que los cilios Brazos de dineina defectuosos causan infertilidad.
Proceso de fotosíntesis
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS Las condiciones necesarias para la fotosíntesis La mayoría de los autótrofos fabrican su propio alimento utilizando.
La Fotosíntesis 6 H 2 O+6 CO 2 C 2 H 12 O 6 +6 O 2.
El proceso de fotosíntesis. Sumario  Las moléculas de los seres vivos  Control de la actividad celular  Fuente de energía para las células  Proceso.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
Objetivo específico de la lección: Explicar el proceso de fotosíntesis, identificar sus requerimientos y productos.
Transcripción de la presentación:

EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS

Consideraciones generales La mayoría de los autótrofos fabrican su propio alimento utilizando la energía luminosa. La energía de luz se convierte en la energía química que se almacena en la glucosa. El proceso mediante el cual los autótrofos fabrican su propio alimento se llama fotosíntesis.

                                                                      Molécula de glucosa La glucosa, de fórmula C6H12O6, es un azúcar simple o monosacárido. Puede presentar una estructura lineal o cíclica; esta última, es termodinámicamente más estable.

La fotosíntesis, ¿es una reacción exergónica o endergónica? La fotosíntesis es un proceso complejo. Sin embargo, la reacción general se puede resumir de esta manera: enzimas clorofila 6 CO2 + 6 H2O + energía de luz C6H12O6 + 6 O2 La fotosíntesis, ¿es una reacción exergónica o endergónica?

EN LA FOTOSÍNTESIS: La luz solar es la fuente de energía que atrapa la clorofila, un pigmento verde. El dióxido de carbono, el agua y la luz son las materias primas. Las enzimas y las coenzimas controlan la síntesis de glucosa, a partir de las materias primas.

LA LUZ Y LOS PIGMENTOS La luz es una forma de energía radiante. La energía radiante es energía que se propaga en ondas. Hay varias formas de energía radiante (ondas de radio, infrarrojas, ultravioletas, rayos X, etc.). Para sintetizar alimento, se usan únicamente las ondas de luz visible.

Espectro de la luz blanca La luz blanca es una mezcla de varios colores. Cuando pasa por un prisma, se divide formando un espectro. El prisma desvía (refracta) la luz de diferentes colores. La luz roja es la menos refractada, y la violeta la más refractada.

Cuando la luz choca con la materia, parte de la energía de la luz se absorbe y se convierte en otras formas de energía. Cuando en una célula la luz del sol choca con las moléculas de clorofila, la clorofila absorbe alguna de la energía de luz que, se convierte en energía química y se almacena en las moléculas de glucosa que se producen.

¿Por qué la clorofila es verde? Los colores del espectro que el pigmento clorofila absorbe mejor son el violeta, el azul y el rojo. ¿Por qué la clorofila es verde?

¿Por qué la clorofila es verde?

CLASES DE CLOROFILA Hay varias clases de clorofila: a, b, c y d. Algunas bacterias poseen una clase de clorofila que no está en las plantas ni en las algas. Sin embargo, todas las moléculas de clorofila contienen el elemento magnesio (Mg).

CLASES DE CLOROFILA

Carotenoides Los autótrofos poseen otros pigmentos llamados carotenoides que pueden ser de color anaranjado, amarillo o rojo. El color verde de la clorofila generalmente enmascara estos pigmentos. Los cuales, sin embargo, se pueden ver en las hojas cuando se secan. Los carotenoides también absorben luz pero son menos importantes que la clorofila en este proceso.

PIGMENTOS ACCESORIOS: Carotenoides

CLOROPLASTOS

CLOROPLASTOS

Fases de la fotosíntesis

1. Reacciones dependientes de luz Ocurren en las granas de los cloroplastos: La clorofila y otras moléculas de pigmento presentes en las granas absorben la energía de luz. Esto aumenta la energía de ciertos electrones en las moléculas de los pigmentos activándolos. Esto los lleva a un nivel de energía más alto. A medida que los electrones de los pigmentos llegan a un nivel de energía más bajo, liberan energía.

1. Reacciones dependientes de luz En el proceso de liberación de energía de los electrones, se produce ATP. El ATP que se produce en las reacciones dependientes de luz se utiliza en las reacciones de “oscuridad”.

Reacciones no dependientes de luz

Fotosíntesis y Respiración

Lección Haga una comparación entre la respiración aerobia, la respiración anaerobia y fotosíntesis en cuanto a reactantes y productos formados