Convivencia armónica en el mundo natural y social

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA
Advertisements

Artesanía de las tribus indígenas Wounaan & Emberá PARTE I
GRUPOS HUMANOS QUE COMPONEN LA POBLACION PANAMEÑA
Mestizaje en Chile Unidad: Diversas Culturas: Nuestro Tesoro.
CHIRIQUI TIERRA HERMOSA
Fecha: 17 – 11 – 11 Período: 2 Tema: Centroamérica.
VENEZUELA República Bolivariana de Venezuela. Nombre oficial: República Bolivariana de Venezuela Superficie: km² Población: hab. Capital:
Capítulo 2: La gente Si fueras uno de los primeros exploradores de hispanoamérica y quisieras fundar una ciudad nueva, ¿dónde la ubicarías? ¿Qué factores.
LA POBREZA EN PANAMA Por: Yesenia González.
Arrecifes de coral Amaryllis Hernandez.
Organización socal y cultural de la nueva españa.
¿ QUÉ ES ARTESANÍA ? SON OBJETOS ARTÍSTICOS DE SIGNIFICACIÓN CULTURAL, REALIZADOS MANUALMENTE Ó CON MÁQUINAS MOVIDAS CON ENERGÍA BASICAMENTE HUMANA. SECTOR.
El surgimiento de la comunidad de sotillo se basa en las últimas décadas de la colonia. Sus habitantes eran el producto del mestizaje que comenzó a.
POBLACIÓN Total en el país: Grupos de edad: - Menores de 15 años: 45,2 % - De 15 a 64 años: 51,7 % - Mayores de 65 años: 3,1 % Población por sexo:
TRABAJO DE CIENCIAS ECONOMICAS «LOS SECTORES ECONOMICOS» BRANDON CASTELLANOS PAREJA LUIS DAVID BRITO BOLAÑO (ESTUDIANTES) JAIME PEREA (DOCENTE) 11°02 RODOLFO.
Samantha Muñoz.  El Rio Magdalena  El río Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia. Tiene una longitud de más de km, es navegable.
¿Qué es la biotecnología? La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia,
TEMA 4 :NATURALEZA Y SOCIEDAD. Etapas relación hombre y naturaleza En cada etapa el hombre ha utilizado los recursos disponibles de la naturaleza.
TURISMO. Gymnázium a Jazyková škola s právem státní jazykové zkoušky Zlín Tematická oblast Hispanoamerická kultura Datum vytvoření Ročník3-4.
ARRECIFE DE CORAL. Un arrecife de coral o arrecife coralino es un tipo de arrecife biótico que se desarrolla en aguas tropicales. Son estructuras sólidas.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA ÁNGEL GUARDIÁN
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Comarca Guna Yala.
Las leyendas Español 1 proyecto 2.
Clase 4: “La economía azteca”
Por Georgina Patrignani
Población del continente americano
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR
DEPARTAMENTO DEL HUILA
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
Objetivo: Valorar la diversidad de culturas del Ecuador a partir del estudio de su origen y localización y de la identificación de sus características.
Sociedad Colonial Obj.: Comprender que la sociedad colonial tiene como base el origen étnico.
Los trabajos se agrupan en sectores.
Colegio de los SSCC Providencia
EL turismo. Definición. Es la actividad que realiza las personas durante su viaje y estancias en lugares distintos Evolución -Las décadas de los cincuenta.
¿QUÉ ES UNA CIVILIZACIÓN?
Para producir bienes o servicios se necesitan:
⚱El Arte Ecuatoriano
Grupos étnicos de Costa Rica
Tecnopolos en San Pablo
COLEGIO REAL DE PANAMÁ. VIDEOS DÍA TÍPICO 11°.
LA POBLACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA
Área 3 Convivencia Armónica con el medio natural y social
NORUEGA.
Factores de producción industrial.
Profesora: Marta Jara Fonseca Para mis niños hermosos.
Repaso: Las fiestas.
Preparado por . Eastern Illinois University
¿Qué es desarrollo? ¿Qué es rural?.
COLEGIO REAL DE PANAMÁ. VIDEOS DÍA TÍPICO 11°.
Costa Rica Image from the CIA World Fact Book ¡Pura vida!
COLEGIO REAL DE PANAMÁ. VIDEOS DÍA TÍPICO 11°.
IMPACTO CULTURAL DE LOS DESCUBRIMIENTOS
Área 4 Acontecimientos históricos
Área 4: Acontecimientos históricos de los pueblos.
O.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS MACHUPICCHU.
PREGUNTAS ¿Qué tipos de recursos naturales podemos encontrar en el sector primario? Explica  Productos naturales : son aquellos que no necesitan ningún.
BOCAS DEL TORO. Características Físicas Clima Bocas Del Toro tiene un clima tropical. Hay precipitaciones durante todo el año en Bocas Del Toro. Hasta.
ÁREA 3 CONVIVENCIA ARMÓNICA CON EL MEDIO NATURAL Y SOCIAL
Te comparto este enlace, para que profundicemos Al respecto:
5º de Primaria.
Los Jóvenes y La Crisis Económica
Los sectores primario y secundario
Dictaduras latinoamericanas
El barrio Talleres y sus dificultades para la integración urbana
Ciudad de Mexico Capital en movimiento La Ciudad de los Palacios.
Sitios Turísticos comarcas
Ciudad de Panamá, Puerto Colón y las Perlas
Región #8 Provincia de Darién
Transcripción de la presentación:

Convivencia armónica en el mundo natural y social Área 3 Convivencia armónica en el mundo natural y social

LA POBLACIÓN PANAMEÑA Presenta diversas características físicas, sociales, culturales y religiosas; producto del proceso de mestizaje, cuando llegaron al país los españoles y otros grupos europeos.

ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN PANAMEÑA La población panameña está compuesta por los siguientes grupos. Grupo Aborigen Grupo Mestizo Grupo Afro-colonial Grupo Afro-antillano Otros Grupos ¿Qué diferencia existe entre el grupo Afro-antillano y el grupo Afro-colonial?

GRUPO ABORIGEN: LOS GUNAS Ubicación Posee tres comarcas legalmente delimitadas: Guna Yala, Guna de Madugandí y Guna de Wargandí.

ECONOMÍA La economía de los gunas se basa principalmente en la agricultura, pesca, producción de artesanías como las molas y el turismo .

TURISMO El archipiélago de San Blas se caracteriza por playas de aguas azules cielo, de arena blanca y hermosos arrecifes de coral que invitan a ser visitados.

GRUPO ABORIGEN: LOS NGÄBE Y BUGLES Son los más numerosos de Panamá, antes eran conocidos como “ Guaymíes”. Se ubican en las tierras altas de Chiriquí, Bocas del Toro y Veraguas.

ECONOMÍA Su economía se basa en una agricultura de subsistencia, cultivan plátano, guineo, maíz, café y otros productos. Se dedican a la pesca y a la caza. Confeccionan artesanías de chaquiras y batas con diseños geométricos.

GRUPO ABORÍGEN: LOS EMBERÁ Y WOUNAAN Comprende dos grupos los Emberá y los Wounaan.

ECONOMÍA La agricultura es la principal actividad. Cultivan el plátano, producto con el cual comercializan y otros productos como ñame y yuca. Se dedican a la pesca, caza y cría de animales de corral.

ARTESANÍAS Las mujeres confeccionan objetos de cerámica de barro y artículos de cestería (canastas y adornos). Los hombres trabajan la madera y construyen piraguas, bancas y remos.

ME SIENTO ORGULLOSO (A) DE MI PANAMÁ TIERRA DE ETNIAS, CULTURA Y FOLKLORE.