PRIMEROS AUXILIOS Inés Jorge Marco Rocío.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de entrenamiento para jugadores iniciantes e intermedios
Advertisements

Emergencias Sanitarias
QUEMADURAS Existen tres niveles de quemaduras.
MONITOREO E INTERPRETACIÓN
QUEMADURAS (Qx) Definición: Son un tipo específico de lesiones a los tejidos blandos.   “Una quemadura grave puede poner en peligro la vida y requiere.
QUEMADURAS.
DEPARTAMENTO DE BOMBEROS DE CIUDAD OBREGON
TEMA 6 QUEMADURAS Y SU TRATAMIENTO
Muriel, Iago Pasos que hay que seguir cuando nos encontramos con un accidente.
QUEMADURAS (Qx) Las Qx pueden ser causadas por: Calor: Explosión, fuego (más comunes). Electricidad: Cables y aparatos eléctricos y Rayos. Sustancias químicas:
El cuidado de los pies, y ropa adecuada para la actividad física. M.C. LOURDES DE LA TORRE DIAZ.
¿QUE ES EL SHOCK? VICTOR MANZO T. (TENS). ¿QUE ES EL SHOCK? PODEMOS DECIR QUE EL SHOCK ES LA INCAPACIDAD DEL CORAZON Y/O DE LA CIRCULACION PERIFERICA.
Cómo actuar en caso de accidente: protocolo PAS Cuando se produce un accidente de tráfico, los primeros en llegar son los viandantes si se produce en.
TÉCNICAS DE INMOVILIZACIÓN DE FRACTURAS. Inmovilización Como su nombre lo indica se trata de impedir que el hueso roto se mueva. En la mayoría de casos.
PRIMEROS AUXILIOS Frederik Marynen. Limpieza y protección Alguien está sangrando Si es posible: detener el sangrado por sí mismo Si no es posible: guantes.
Nombre el Alumno : Karen katia Cutipa Castillo Ciclo : VI-B Profesor: Jorge Yupanqui DEFENSA CIVIL Y PRIMEROS AUXILIO EN EL TRABAJO.
Usando el aseo personal para evitar enfermarse. El Objetivo Hablar acerca de la importancia del aseo personal para la salud y seguridad sobretodo en el.
Actividad física en la Pubertad Reconocer los beneficios de realizar actividad física en forma regular y de cuidar la higiene corporal en el período de.
Departamento de Servicio de Higiene y seguridad en el Trabajo Rectorado y Consejo Superior Universidad de Buenos Aires GUIA DE ORIENTACIÓN BÁSICA EN PRIMEROS.
 PRIMEROS AUXILOS.  Objetivos.  Normas para prestar P.A.  Precauciones para prestar P.A SIGNOS VITALES:  Shock  Maniobra de Heimlich.  Signos vitales.
Primer respondiente GRUPO AIPI. Primer respondiente Fomentar estilos de vida saludables para prevenir enfermedades y evitar accidentes Enseñar cómo se.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ESCOLAR CARDIOPATÍAS
BUEN USO DEL.
PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS
PARO CARDIO-RESPIRATORIO Reanimación Cardiopulmonar
PRIMEROS AUXILIOS Son conocimientos básicos sobre la Salud y el saber que hacer y como reaccionar en situaciones de emergencia, para no poner en riesgo.
VENDAJES. DEFINICIÓN Los VENDAJES son las ligaduras o procedimientos hechas con tiras de lienzo u otros materiales, con el fin de envolver una extremidad.
PÉRDIDA DE CONCIENCIA Y R.C.P.
PICADURA INSECTOS KATHERINE RODRÍGUEZ LAURA FERNÁNDEZ.
Presentado por: Joseph Kim, MD
Heridas – Hemorragias - Fracturas
PRIMEROS AUXILIOS.
Nociones Básicas Primeros Auxilios Gabriel Cesar Jimenez
PRIMEROS AUXILIOS Republica Bolivariana de Venezuela
PRIMEROS AUXILIOS Republica Bolivariana de Venezuela
BLOQUE 1: INTRODUCCIÓN y PRINCIPIOS GENERALES
BLOQUE 3: RCP BÁSICA y O.V.A.C.E.
Protocolo de la Activación del Servicio Medico de Emergencias
Unidad 18 Los primeros auxilios en la empresa.
PRIMEROS AUXILIOS.
4.3 Brigada de primeros auxilios.
BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Cuidados inmediatos, adecuados y provisionales que se prestan a las personas que sufren un accidente o enfermedad, antes de ser atendidos en un centro.
1 PRIMEROS AUXILIOS PRIMERA RESPUESTA.. Trabajo en equipo es el trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una parte pero todos con un objetivo.
VENDAJES DEL MIEMBRO SUPERIOR. Vendaje de axila y hombro: Puede hacerse para la axila y el hombro en forma de espiga ascendente, se debe comenzar con.
Conceptos Básicos de la 1ra Unidad MARIOLY TRONCOSO INZUNZA PAUX.
En el área laboral. Heridas Es todo daño o lesión en la piel o tejidos secundaria a un traumatismo.
Prevención de accidentes en el recién nacido
PRIMEROS AUXILIOS.
III SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
SOPORTE BASICO DE VIDA.
PRIMEROS AUXILIOS.
RCP BASICO Dra. Verónica Azucena Aguirre Ventura. Medico General. Medico Consultor y Capacitador. Master en Epidemiologia. Curso de Emergencias Medicas.
Los accidentes y los primeros auxilios
OBJETIVOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS Evitar la muerte. Impedir el agravamiento de las lesiones. Evitar más lesiones de las ya producidas. Aliviar el dolor.
Salesianos atocha - empar redondo
INVENTARIOS ZERO EXTRES. QUE ES LA SEGURIDAD INDUSTRIAL La seguridad industrial en una empresa son una serie de normas y conductas que debe tomar la empresa.
¿Usted sabe lo qué es ésto?
LESIONES CAUSADAS POR EL CALOR TEMA. LESIONES CAUSADAS POR EL CALOR Los efectos generales son: –Acaloramiento –Golpe de calor Los efectos locales son:
Primero auxilios: ¿qué puedo hacer yo?
Mantener las manos limpias es una de las medidas más importantes que podemos tomar para evitar enfermarnos y transmitir los microbios a otras personas.
PRIMEROS AUXILIOS. SE ENTIENDE POR PRIMEROS AUXILIOS EL CONJUNTO DE ACTUACIONES Y TECNICAS QUE PERMITEN LA ATENCION INMEDIATA DE UN LESIONADO HASTA QUE.
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTADO POR LA MAYSPNP. MAYSPNP. GOMEZ CONSUELO JUANA R.
DR. VICTOR TREJO FUENTES COORDINADOR DE SALUD RCP Reanimación Cardio-Pulmonar.
Nadia Tamayo Enfermera
Nadia Tamayo Enfermera Universitaria
PRIMEROS AUXILIOS. 1. EL SISTEMA SANITARIO Y LA ATENCIÓN A LAS EMERGENCIAS. SISTEMA SANITARIO: Conjunto de recursos sanitarios de que dispone una comunidad.
Transcripción de la presentación:

PRIMEROS AUXILIOS Inés Jorge Marco Rocío

¿QUE SON LOS PRIMEROS AUXILIOS? Los primeros auxilios son asistencias rápidas que se le hacen a un enfermo o paciente antes de un tratado médico especializado.

7 PASOS SENCILLOS CONTROLATÉ :Mantente calmado sin ponerte nervioso. SEGURIDAD PERSONAL : Observa que el lugar del accidente esté seguro . Así defenderás tu físico y el del herido. EVALÚA AL LESIONADO :Verifica el estado del paciente de manera general. Por si las lesiones hacen peligrar su vida. SIGNOS VITALES : Encuentra señales que indiquen la presencia de vida . Sus pulsaciones , respiraciones y latidos. EN CASO DE ASFIXIA : https://www.youtube.com/watch?v=OG2XuRuwpG0 RESPIRACIÓN DE SALVAMENTO : Sucede en caso de falta de respiración . Debes hacer una insuflación ( boca a boca ) por 5 segundos (12 por minuto ). REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR : Debes hacer la RCP en caso de paro cardiorespiratorio . Así se hace.

COMO REACCIONAR ANTE CASOS DE PRIMEROS AUXILIOS HERIDAS *Lava y seca las manos cuidadosamente. *Asegúrate de que la persona esta sentada y tumbada *Limpia las manos con agua y jabón. *Seca el área con una toalla limpia y aplica un vendaje o tirita.

DESMAYO: *Coloca la persona al aire libre. *Ponla de lado. *Levántale las piernas y sujétalas con algo de modo que se mantengan en todo momento levantadas.

TRATAMIENTO DE QUEMADURA DE PRIMER GRADO: *Refresca la pies durante 10 o 30 minutos lo ideal es hacerlo durante los primeros 20 minutos esto sirve para prevenir que la quemadura empeoré. *No uses hielo, agua helada, cremas o sustancias grasas como la mantequilla. *Cubre la quemadura temporalmente con un film transparente sin apretar o con una bolsa de plástico. * Si la herida es dolorosa, puedes tomarte un analgésico como paracetamol o ibuprofeno para ayudar a quitar el dolor. +No toques la quemadura ni rompas las ampollas. Si la quemadura es dolorosa o parece empeorar consulta al medico.

¿CÓMO APLICAR UN VENDAJE? Primer paso: *Asegúrate de que la persona herida este cómoda y háblale de lo que vas haciendo para evitar que se ponga nerviosa. SEGUNDO PASO *Asegúrate de que trabajas del lado de la lesión y no tienes que cruzarte sobre su cuerpo para aplicar la venda. TERCER PASO *Asegúrate de que el tamaño de la venda es el adecuado. Depende de la parte del cuerpo el tamaño será mas o menos grande.

CUARTO QUINTO Y SECTO PASO DE COMO APLICAR UN BENDAJE CUARTO PASO Si es posible no cubras los dedos para evitar cortos de circulación. QUINTO PASO Aplica la vendo firmemente pero no ,muy apretada y fíjala con esparadrapo, clip, cinta adhesiva o hazle un nudo. SECTO PASO Pregunta al paciente si esta cómodo con su vendaje y compruebe la circulación.

ACTUACION GENERAL ANTE UNA SITUACION DE EMERGENCIA Protege ~ Al accidentado, a uno mismo y a los demás. Avisar ~ A los servicios de atención sanitaria. (112) Socorrer ~ al accidentado o herido.

TIENES QUE EXPLORAS LOS SIGNOS VITALES Consciencia ~ Respuestas a estímulos Respiración ~ Si hay movimientos torácicos Pulso ~ Si hay un pulso cardímeo

Conclusión de grupo Inés: Después de haber realizado este trabajo me he dado cuenta de muchas cosas y también he aprendido como reaccionar ante situaciones de emergencia. Una de las cosas que mas he aprendido a sido que tengo que mantener le calma porque si no empeoraría la situación de tal modo que la gente de mi alrededor se alarmaría y seria un caos. Y aunque no deja de ser un trabajo yo he disfrutado un montón haciéndolo Marco : Me he dado cuenta de que no todos los problemas sanitarios se curan con asistencia médica , si no que cualquier persona podemos salvar la vida de una persona gracias a los primeros auxilios . Con este trabajo hemos aprendido como poder salvar a alguien la vida con unos sencillos pasos.

Rocío: Con este trabajo he aprendido que es muy importante utilizar los primeros auxilios y aprender a utilizarlos bien para poder salvar vidas y ayudar al la persona que lo necesita en cada caso. Debes conocer bien el numero de emergencia para poder avisar a la ambulancia 112. Jorge: Gracias a este trabajo me he dado cuenta de que los primeros auxilios sirven para muchas cosas y que sin ellos habría muchas personas en un estado grave debido a quemaduras, desmayos, atragantamientos ,etc

HOMENAJE A … Queremos hacer un gran homenaje a Pablo Raez. Su lucha y entusiasmo contra la leucemia, conmovió a España, desde que su caso se hizo viral. Gracias a él, aumentaron las donaciones de médula. Pablo Raez fue grande hasta el final, hasta el último latido de su corazón dio lecciones de vida cargadas de espiritualidad y positividad. En su modo de afrontar su enfermedad, se empezaba a mentar en gabinetes de psicologia