Santísima Trinidad UNO Y TRINO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hoy adoramos a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Es como la coronación de las fiestas de Pascua.
Advertisements

3 de Junio 2012 La Santísima Trinidad
Festividad de la Santísima Trinidad
LA ASCENSIÓN DE JESÚS AL CIELO.
Padre - Hijo - Espíritu Santo
La Ascensión de Jesús Ciclo A 28 de mayo de 2017
Domingo XIIl Tiempo Ordinario ¿PERDER?
TOMA... Comentario Evangelio Sagrada familia +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
LA Misión DE LA IGLESIA TEMA 1.
2ª Domingo Tiempo Ordinario
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
Domingo X Tiempo Ordinario TRINIDAD
Domingo XI Tiempo Ordinario CUERPO Y SANGRE DE CRISTO EUCARISTÍA
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD 11 de Junio de 2017
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Cerámica: “La Trinidad pródiga”.
Ascensión del Señor San Mateo 28,16-20.
La Trinidad es el término empleado para significar
La Ascensión de Jesús Ciclo A 1 de junio de 2014
La Ascensión de Jesús Ciclo A 5 de junio de 2011
Domingo II Adviento CORAZÓN MISERICORDIOSO
Domingo VI de Pascua DEFENSOR
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
Sabado Santo SILENCIO Sábado Santo 14 Abril Francisco Cerro Chaves. Obispo.
Domingo IV Adviento AMOR MATERNO
Domingo de Resurrección RESUCITÓ
Domingo III Tiempo Ordinario Ciclo B VENID CONMIGO
DOMINGO SANTÍSIMA TRINIDAD - B
Miércoles de Ceniza Ciclo B LO SECRETO
Domingo XVIII Tiempo Ordinario TRANSFIGURACIÓN
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Domingo XIX Tiempo Ordinario MIEDO
Domingo XXII Tiempo Ordinario ABNEGACIÓN
JOSÉ Coment. Evangelio Domingo IV Adviento Ciclo A. 18 Diciembre Francisco.
Domingo XXX MANDAMIENTOS Tiempo Ordinario
DOMINGO de la Santísima TriniDaD ciclOB 2015
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
Domingo II Pascua TOCAR
Domingo XXIV Tiempo Ordinario SETENTA
Lectura del santo Evangelio
Domingo IV Cuaresma "TANTO Ciclo B AMÓ..."
la Divina Misericordia
27 de mayo 2018 La Santísima Trinidad
Domingo V Cuaresma Ciclo B MUCHO FRUTO
Domingo IV de Pascua BUEN PASTOR
Domingo VI de Pascua AMOR GRANDE
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Santísima Trinidad B 2018 DOMINGO
Trinitat B 2012 DOMINGO Con el “Gratias agimus tibi” de la Misa en si menor de Bach, alabemos a la Sta. Trinidad Monjas de Sant Benet de Montserrat.
DOMINGO IV T. ORDINARIO CICLO C MISIONEROS ENVIADOS
¡DOMINGO MUNDIAL DE LAS MISIONES !
Domingo XIX Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VIVO
PLAN QUINQUENAL DIOCESANO DE RENOVACIÓN PASTORAL PARROQUIAL
de la Santísima TriniDaD ciclOB 2015
Domingo XXVI Tiempo Ordinario Ciclo B AGUA FRESCA
Domingo XVIII Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VERDADERO
SER ENTREGADO Domingo XXV Tiempo Ordinario Ciclo B
Domingo XXXI Tiempo Ordinario Ciclo B ESUCHA, ISRAEL
Domingo V de Pascua FRUTO ABUNDANTE
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
Domingo de Pentecostés ESPÍRITU SANTO
LLENA DE GRACIA Inmaculada Concepción. 8 Diciembre 2018.
Domingo I Adviento Ciclo C UN DIOS LIBERADOR
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
de la Santísima TriniDaD ciclOB 2015
Tema 2: La fiesta del Bautismo (Somos hijos de Dios)
de la Santísima Trinidad ciclo B 2018
Transcripción de la presentación:

Santísima Trinidad UNO Y TRINO Comentario Evangelio Domingo de Pentecostés 20 Mayo 2018 + Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres Secretariado Catequesis de Cádiz y Ceuta Música: Santus Bwala Montaje: Eloísa Díaz-Jara

TEXTO BÍBLICO Mt. 28. 16-20 Los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Al verlo, ellos se postraron, pero algunos dudaron. Acercándose a ellos, Jesús les dijo: «Se me ha dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos».

La celebración de la Trinidad nos centra en el corazón de la revelación. Es un misterio para ser contemplado más que para ser entendido.

Nos sobrepasa y sobrecoge. Nos hace vivir en el asombro del Amor de Dios.

Siempre la Iglesia ha descubierto, por gracia y colaboración, que el Padre como creador es el que, en palabras de San Ignacio de Loyola, dice viendo “un mundo sin redención”, necesitado de salvación: “Hagamos redención”.

Es el Hijo el que se encarna “por obra y gracia del Espíritu Santo” y naciendo, viviendo, muriendo y resucitando es el Redentor, el que “por nosotros, los hombres y por nuestra salvación bajó del cielo”.

El Hijo en la Trinidad, por la encarnación se hace uno de los nuestros, amó con corazón humano, como nos recuerda el Vaticano II.

Es sobre todo un Amor divino con corazón humano, ofrecido incansablemente a todos.

El Espíritu Santo, Señor y dador de vida que, como también nos recuerda el Credo “procede del Padre y del Hijo”

tiene como misión como la tercera Persona de la Santísima Trinidad, como artífice de nuestra santidad, formar en nosotros “los sentimientos de Cristo”, el vivir unidos al mismo amor y a la misma entrega del Corazón de Cristo.

Es siempre clave en este misterio de la Trinidad, celebrado, adorado y que provoca asombro de tanto Amor derramado.

Acercarse con tres claves que este domingo, una y otra vez se repite:

Es un misterio que nos invita a vivir “en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”. 1. CONTEMPLACIÓN.

La contemplación desde la Trinidad es siempre el objetivo central de la contemplación. La expresión de los místicos cristianos lo atestigua.

El Dios Uno y Trino ha sido siempre la devoción y la fuerza de los que viven contemplando el misterio de nuestra fe.

El misterio de la Trinidad nos introduce en el misterio de la Redención.

El Padre envía a su Hijo para que “tengamos vida y la tengamos en abundancia”

y nos da el Espíritu Santo que tiene como misión la santificación por el Bautismo de todo el pueblo de Dios, de cada hijo de Dios, que debe vivir la santidad no como un lujo de unos cuantos sino como profunda vocación.

La Trinidad es familia misionera. 3. MISIÓN. La Trinidad es familia misionera.

Dios Uno y Trino no es un “solterón” que vaga sin sentido por las galaxias interminables del espacio.

Es un Dios Amor, familia, comunidad que tiene como misión la Redención.

Que “todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la Verdad. FIN