«La última niebla» María Luisa Bombal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Literatura, la pintura, la música
Advertisements

Julio Cortázar Julio Cortázar nació el 26 de agosto de 1914 en Ixelles y falleció el 12 de febrero de 1984 en París. Fue escritor, traductor e intelectual.
Capítulo 5 El Nuevo Mundo El Cono Sur: Chile y Argentina Click the play button in "View Show" mode to play audio.
Jorge Luis Borges Realizado por Myriam Jnib. Biografía Escritor argentino muy famoso Buenos Aires, 1899 – Ginebra (Suiza) 1986 Publicó ensayos breves,
Sofia Romo AP Espanol Lit.
EL TUNEL Ernesto Sábato.
Realismo mágico.
Unidad Educativa Ibarra Lengua y Literatura
Tercero Medio HC El amor es uno de los temas universales de la literatura. A lo largo de los siglos, el amor ha sido fuente de inspiración para.
Pablo Neruda ( ), seudónimo, después nombre legal, de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, poeta chileno considerado una de las máximas figuras de la.
Después de la Guerra Civil el panorama literario español es desolador. Hay una clara ruptura con la tradición de los años 30. La dictadura del General.
COMUNICACIÓN 3º DE SECUNDARIA PROFESORA SILVIA MAZUELOS B.
La Literatura Hispanoamericana en el Siglo XX.
Jorge Luis Borges- “El sur”
Jorge Luis Borges Libros, ensayos, poesía, antologías, guiones.
LOS PAÍSES ANDINOS Martes  Los Andes Lectura: Los Andes.
Realismo mágico Literatura y cultura. Pregunta inicial  ¿Cuál es tu género literario favorito?  Misterio  Horror  Acción  Romántico  Ciencia ficción.
Juan Rulfo Trabajo de Roberto Álvarez García 2º Bach. B.
Luigi Pirandello ( ) Sergio Galindo 26 Abril ºA.
Jorge Luis Borges EL ESCRITOR ARGENTINO Y LA TRADICIÓN.
La casa de Bernarda Alba (1936)
Literatura Es el arte en que el autor hace un uso especial del lenguaje para comunicar una historia, un sentimiento, una emoción…
ANALISIS PARALELO EL TUNEL – LA TREGUA
EL BOOM LATINOAMERICANO
Julio Cortázar.
Hecho por: Nadia Heredia, Fernando Mannu y Alberto Diaz
 La generación urbana ( )
Panorama de la literatura española II
Manuel de Falla VIDA Y OBRA DE MANUEL DE FALLA ( )
La novela lugar, tiempo, narrador
Examen – 7 de octubre 1. VocabulariO 2. El cuento 3. La voz pasiva
Chile La caja azul representa el cielo
Autora: Josefina Ludmer
Ana María Del Río 1948.
Miguel de Unamuno.
Dónde estás Constanza José Luis Rosasco Nombre: Camila Álvarez
Melanie margulis-Sharon Heimann- Florencia Wainer- Magali Elkes-
ÉMILE ZOLA Raquel Mustienes Bruna Literatura Universal
Género narrativo El cuento y la novela.
El Túnel Ernesto Sabato Aimi Barbara Allievi Emilio Antunez Bernabe
Leopoldo Lugones.
Sandra García 5ºD IES AVEMPACE NOVIEMBRE 2016
El fin (Jorge Luis Borges)
Boom latinoamericano.
Juan Pablo Triana Martinez 12-0 Español SL
Angela Curiel SPA 343 Profesor: Marco Ramírez
El Eternauta, un lugar de memoria
TEATRO DE FEDERICO GARCÍA LORCA
Tesis de Jorge Luis Borges
Hecho por Carmen Orna y Agustina Pérez
Preguntas: ¿Cuáles son los dos periodos que forman el Romanticismo Español? ¿Cuáles son los dos periodos que forman el Romanticismo Español? ¿En cual de.
La novela de la Generación del 27
ROSALÍA DE CASTRO.
MUJERES DE LA GENERACIÓN DEL 27
laboutiquedelpowerpoint.
LECTURA FINAL AÑO 2017.
Yair Manrique Juan Camilo Serrano Juan José Ascencio
Para Mapi De tu amiga secreta….
Características del Cuento y la Novela
LOS CUENTOS MODERNOS MARIA PAULA HINCAPIÉ SANTIAGO CASTRO LUCIANA SALAZAR.
* Nace en Francia. * Tal como la poesía épica, pretende exaltar las grandes hazañas de los héroes. * Los personajes son humanos que se mueven en ambientes.
LOS VIAJEROS DEL PUERTO Nombre: Alexandra Vargas Camus Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: Séptimo Básico.
“Abstracto”.
Pintor Español 25 octubre 1881 al 8 de abril 1973
«1984» George Orwell Liceo Pol. Lib. Gral. José de San Martín
Laura Esquivel Como agua para chocolate
Lección "Pino", letra "p".
Cronología de literatura hispanoamericana IES G. Torrente Ballester. Pontevedra Reeditado por: José Nicolás Méndez.
Madrid, España (1562 – 1635) Nacido en una familia de artesanos, un gran escritor y Sacerdote. Fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del.
Jorge Luis Borges Acevedo. 2 Poeta, ensayista y escritor argentino. Estudia en Ginebra e Inglaterra. Vive en España desde 1919 hasta su regreso a Argentina.
Transcripción de la presentación:

«La última niebla» María Luisa Bombal Liceo Pol. Lib. Gral. José de San Martín Departamento de Lenguaje y Comunicación Profesora Bárbara Guerrero Echeverría «La última niebla» María Luisa Bombal

María luisa bombal 1910 -  1980 Fue una escritora chilena cuya obra no fue muy extensa. Provenía de una familia adinerada: hija de Martín Bombal Videla y Blanca Anthes Precht. Estudió Latín y Letras en la Universidad de Soborna (Paris).

Época/contexto de la autora María Luisa Bombal partió a Buenos Aires, convencida por su amigo Pablo Neruda, para alejarse de Eulogio Sánchez (su amor no correspondido). En Argentina se codeó con los intelectuales más importantes de la época. Conoció a Federico García Lorca, Luigi Pirandello, Victoria Ocampo, Adolfo Bioy Casares y Alfonsina Storni. Entre éstos, trabó una estrecha amistad con Jorge Luis Borges. Además, colaboró en la revista Sur, creación de Victoria Ocampo. Este ambiente intelectual le ayudó para iniciarse como escritora.

Su obra Su obra, breve en extensión, se centra en personajes femeninos y su mundo interno con el cual escapan de la realidad. Sus obras más conocidas son las novelas La última niebla y La amortajada, y el cuento El árbol. La ultima niebla, fue un libro que marcó un hito importante en la literatura chilena, pues tomó el riesgo de combinar la escritura realista con elementos surrealistas y fantásticos. Con esta obra, María Luisa Bombal inauguró un nuevo tipo de escritura, convirtiéndose en una excepción en un país donde la novela se había movido en el campo del realismo. 

La última niebla «La ultima niebla está inspirada en haber tenido un amante que no tuve... Mi primera experiencia amorosa fue bastante espantosa, yo lo puse a él como marido, la novela tiene una base autobiográfica bastante trágica y desagradable... La experiencia sexual también; en esa época, las regulaciones eran para que las obedecieran los de la clase media... bastante trágica, pero uno no puede hablar de los secretos del corazón y del alma... Son los secretos que uno no puede estar poniendo en la mesa porque se hace algo público ¿ves tú? La novela está basada en mi primer amor, que terminó a balazo limpio» (Fragmento de entrevista a María Luisa Bombal)