La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Melanie margulis-Sharon Heimann- Florencia Wainer- Magali Elkes-

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Melanie margulis-Sharon Heimann- Florencia Wainer- Magali Elkes-"— Transcripción de la presentación:

1 Melanie margulis-Sharon Heimann- Florencia Wainer- Magali Elkes-
Jorge Luis Borges: “Nuestra historia sería otra, y sería mejor, si hubiéramos elegido, a partir de este siglo, el Facundo y no el Martín Fierro” Melanie margulis-Sharon Heimann- Florencia Wainer- Magali Elkes-

2 Comienzos del pensamiento de Borges con Respecto al Martin fierro
El Martín Fierro fue el eje en torno al que giró gran parte de su constante preocupación por la literatura y la identidad de su país. Estuvo en la biblioteca de Palermo y en varias ocasiones el escritor recordó que tuvo que empezar a leer el “Martin fierro” a hurtadillas, porque su madre, Leonor Acevedo, se lo había prohibido ya que mi madre: se basaba en el hecho de que Hernández había sido un partidario de Rosas, y por lo tanto, enemigo de nuestros ancestros unitarios.

3 El gaucho Martín Fierro, obra y mito, se convirtió en motivo de reflexiones y apropiaciones, identificaciones y rechazos para quienes, desde muy diferentes posturas, hablaban sobre o en nombre de la nación. Inevitablemente también para Borges, cuyo origen patricio le hizo sentir cierta autoridad para hablar de la historia y la literatura patria como una historia íntima, familiar. Cuando Argentina se vio urgida de definir una supuesta identidad nacional e intentó hacer del Martín Fierro y de la sociedad patriarcal del siglo XIX el prototipo de la esencia nacional, Borges se opuso a este proyecto y objetó la caracterización épica de la obra; ofreció nuevas interpretaciones de ella y deslizó sutilmente la insinuación de que los géneros literarios no están exentos de filtraciones ideológicas

4 Jorge Luis Borges dijo:
“Para Borges el Martín Fierro fue un libro prohibido, y sabemos que no hay nada más atractivo para un joven que lo prohibido” Jorge Luis Borges dijo: “Martín Fierro no fue un rebelde. Desertó porque no le pagaban sus haberes y se pasó al enemigo, no sin esperanza de participar fructuosamente en algún malón. Pero tampoco el autor fue rebelde. José Hernández Pueyrredón pertenecía a la alta clase de los estancieros, era pariente de los Lynch y los Udaondo. Si le hubieran dicho "gaucho" se habría indignado. Un gaucho era algo común, pero Martín Fierro es una excepción en la llanura”

5 Dijo Jorge Luis Borges en 1974 sobre Martin Fierro:
"Me acusan de calumniar a esta obra pero no es verdad. Martín Fierro no es nadie cuando nace. Ese personaje genérico pasa a ser vivido en la literatura argentina. Se puede decir de él que es un héroe o un pendenciero de pulpería."..."No nos ha hecho ningún bien a los argentinos el haber elegido como prototipo al Martín Fierro. Ojalá hubiéramos tomado para identificarnos al Facundo de Sarmiento"

6 Nuestra reflexión Tal como dijo Borges ¿son tan importantes los libros que crean nuestra realidad? llegamos a la conclusión de que la literatura retrata o refleja la realidad, como si ésta siempre viniera primero, muchos libros son poderosos no porque reflejan una realidad preexistente, sino porque crean una realidad que luego se da en los hechos. Tal como dijo Oscar Wilde, "no es el arte el que copia la vida, sino la vida la que copia el arte.”


Descargar ppt "Melanie margulis-Sharon Heimann- Florencia Wainer- Magali Elkes-"

Presentaciones similares


Anuncios Google