AFORISMOS LATINOS A posteriori - A priori - accésit – alias –

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La pervivencia de la cultura latina
Advertisements

EL ADJETIVO: definición y clases
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
ARTE Y CULTURA ROMANA.
Linfadenopatía en niños y adolescentes
SCHOLA IOHANNES DEL ENZINA
Proposiciones subordinadas
Guía para la traducción
Introducción a la oración
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
Locuciones latinas.
“Raíces griegas y latinas”
La presupuestación en un contexto descentralizado: la nueva regla fiscal española Jaime Iglesias Quintana España Santiago de Chile, 31 de enero de 2007.
¿Qué palabras deben tildarse?
TÍTULO PRESENTACIÓN Texto simulado, texto simulado.
LEGADO GRECOLATINO Colegio SSCC – Providencia
TRABAJO SOBRE LOS LATINISMOS, SUS USOS Y SUS RESPECTIVOS SIGNIFICADOS
“TEXTO SIMULADO SÓLO PARA UBICACIÓN”
LATINISMOS DE USO JURIDICO. LEX LEY LEY DURA LEX, SED LEX LA LEY ES DURA, PERO ES LA LEY.
TRABAJO DE LATíN. PEDRO: AULUS LUCIUS Faltan nombres ROCíO: JULIA DRUSILLA MARIO: LUCIUS MARIUS DAVID: PUBLIUS LUCIUS.
¿Sabías que estas expresiones que aún se usan en muchas ocasiones proceden de la lengua latina? Seguro que nunca lo habías pensado. Intenta averiguar su.
ASÍ HABLAMOS, ASÍ ESCRIBIMOS
LATINISMOS SELECTIVIDAD
Semana Seis/Taller Seis Presentación 1 S6.6.1
Etimología: Historia de la Lengua Española
MORFOLOGÍA ELEMENTOS DEL SUSTANTIVO Por: Jaime Morente Heredia.
Encuentra el valor de x en la siguiente ecuación:
 Los romanos llegan con la 2ª Guerra Púnica. 218 a.C. elefante.
Variedades lingüísticas de nuestro país
Amigos: Quisiera compartir con Ustedes la alegría y la satisfacción que tuve el día de ayer en la presentación del Libro "ILICITOS TRIBUTARIOS: Infracciones.
Universidad para la Cooperación Internacional Curso de Derecho Público.
COLEGIO CLARET SEGOVIA. PAU Materias de 2º de Bachillerato Materias de 2º de Bachillerato Dos partes: Dos partes: Fase general. Acceso a la Universidad.
TEXTO DE LATÍN Itaque, prius quam quicquam conaretur, Diviciacum ad se vocari iubet et, cotidianis interpretibus remotis, per C. Valerium Troucillum cum.
Proceso radiofónico Blas Payri 5º año licenciatura de Comunicación Audiovisual
La acentuación en español
DR. JOSÉ E. PALERMO Fuentes de Derecho Internacional.
Ejercicios Compensatorios.
Alteraciones electrolíticas.
Prof. José Ángel León Ibarra Campus LEON ENERO 2014.
VITA FLUMEN. Vita flumen (la vida como un río). Carácter fluyente de la existencia humana, equiparada a un río que avanza, sin detenerse, hasta fundirse.
¿ABORTO? ¿EUTANASIA? ¿FECUNDACIÓN IN VITRO? ¿DERECHO SOBRE MI CUERPO? ¿SE PUEDE PONER LÍMITES?
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
EJERCICIO 28/10/2016. Andres Heredia.. TRAYECTORIAS DE LA ANIMACIÓN. Después de la tormenta. Llega el buen tiempo.
CAMILA LEAL JAIMES R
Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Secretariado Tema
El LATÍN Y EL VOCABULARIO
PREPOSICIONES ACUSATIVO / ABLATIVO : casos susceptibles de llevar preposiciones. PREPOSICIONES DE ACUSATIVO : IN = a, hacia (dentro)  Valor QUO. AD.
Prueba de sensibilidad
ESPERAMOS CONTAR CON SU GRATA PRESENCIA
Unidad 2 FAMILIA CLAUDIAE.
¿QUÉ GUÍA TU VIDA? EL HOMBRE SIN PROPÓSITO ES COMO UN BARCO SIN TIMÓN, UN SOPLO, NADA, NADIE. -THOMAS CARLYLE-
DERECHO DE SUCESIONES 2016-II Material de referencia
In castris viri magna diligentia arma parabant
Adverbiales Impropias CONDICIONALES
Adverbiales Impropias CONCESIVAS
PREPOSICIONES ACUSATIVO / ABLATIVO : casos susceptibles de llevar preposiciones. PREPOSICIONES DE ACUSATIVO : IN = a, hacia (dentro)  Valor QUO. AD.
Haga clic para agregar el título
SINTAXIS ORACIONAL Tipos de oraciones Jaime Morente Heredia.
HOJA DE VIDA /CURRICULUM VITAE COPIA DE DNI COPIA DE RESIBO DE AGUA O LUZ 1 FOTO TAMAÑO CARNET REQUISITOS HOJA DE VIDA /CURRICULUM VITAE COPIA DE DNI COPIA.
Adverbiales Impropias FINALES
  ACTIO ELOCUTIO Exordium Narratio DISPOSITIO Argumentatio Peroratio
SINTAXIS ORACIONAL Tipos de oraciones Jaime Morente Heredia.
LOS “COMPL. CIRCUNST.... DE LUGAR”
EL CALENDARI I EL TEMPS UNITAT 5.
Adverbiales Impropias CAUSALES
Acentuación. La acentuación 1. La sílaba 2. El diptongo 3. El hiato 4. Reglas generales de acentuación 5. Acentuación diacrítica.
El modo imperativo.
Lenguas. Frances.
Transcripción de la presentación:

AFORISMOS LATINOS A posteriori - A priori - accésit – alias – ángelus - aula magna – aura - bis - campus cáritas – carpe diem – casus belli – corpus contra naturam – Corpore insepulto – credo currículum (vitae) - déficit - De facto De iure - de incognito - ego - ALTER EGO – errata – ex aequo – ex professo- ex catedra

etcétera - facsímil - finisterre – forum – Grosso modo - hábitat – Honoris causa –- In albis – in crescendo - In extremis – In fraganti - in mente- In situ - In vitro – inter nos- Ipso facto - idem - inopia - INRI - iunior - lapsus (linguae) – maremagnum - maxime - mea culpa - memorándum - Modus vivendi - Modus operandi -

Motu proprio - Numerus clausus - ratio - pecata minuta - Per capita – quid - quórum – per secula seculorum- Persona non grata plus ultra - pódium – referéndum - réquiem Rigor mortis - Sine die - Sine qua non - snob status / statu quo – sui generis – superávit - ultimátum - versus - viceversa A CAPELLA – IN ALBIS – VOX POPULI

EJERCICIOS JAIME MORENTE HEREDIA LENGUA / EJERCICIOS SOBRE AFORISMOS