Migración MIDOv4.0 en Redes de Excelencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Advertisements

REDES Y TELECOMUNICACIONES. INTRODUCCION Para el tratamiento efectivo de la información, actualmente se necesita la tecnología de las comunicaciones Para.
Foros FORO Foro en Internet es también conocido como foro de mensajes, de opinión o foro de discusión y es una aplicación web que le da soporte a discusiones.
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET. Temáticas a tratar.
ESTUDIO ESTADÍSTICO DEL PING
«Búsqueda De Información»
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
PAU FECHAS 2014 CONVOCATORIA DE JUNIO  Entrega de la matrícula para las pruebas de acceso a la Universidad : 26 y 27 de mayo.
Tema 3. Sistemas Corporativos: Internet vs Intranet
Sistemas Corporativos
HTML Prof. Oscar Marroquin Mollinedo. Desarrollo web Desarrollo web es un título algo arbitrario para el conjunto de tecnologías de software del lado.
Blogs - Weblogs Que son? - Tipos de blog – Herramientas de uso- Utilidad – Elementos de un Blog Presentación del uso de blog – Prof. María Julia Romero.
Ejemplos comunes son la posibilidad de conectar dos o más sucursales de una empresa utilizando como vínculo Internet, permitir a los miembros del equipo.
La Web Social 2.0. Publicación de videos en la Web.
EVOLUCIÓN DE USUARIOS DE INTERNET (EGM) MILES DE INDIVIDUOS.
Tresure Hunt Descubre Cuanto sabes. ¿ Qué es Hosting?1 Es la configuración del sitio web y la instalación de los programas y archivos en el servidor,
PANEL DE CONTROL POR: NARDA CASTILLO LCC “INFORMÁTICA I”
Fecha de cronograma: 30 de junio 2013 Fecha de transición: 1 de enero de Fecha de aplicación: 31 de diciembre de Fecha de reporte: 31 de diciembre.
Fecha: 9 de julio de 2012 Tema: Proteger el hardware y los factores que hacen daño a la computadora.
Fecha: 10 de junio del 2013 Tema: requisitos (Hardware y software) para utilizar internet y que es un proveedor. Objetivo: Identificar los elementos necesarios.
COMO FUNCIONA LA INTERNET POR: A LEJANDRO O SORIO G ARCIA CURSO INTERNET BASICO
María Fernanda González Aguilar 2°F. ¿Qué es una plataforma educativa virtual?  Una plataforma virtual, es un conjunto de aplicaciones informáticas de.
Cómo migrar de osCommerce hacia PrestaShop. 2. Consejos previos a la migración 1. Qué es Cart2Cart? 3. Cómo hacer la migración 4. Consejos posteriores.
Escuela Preparatoria Oficial N° 259 Proyectos Institucionales II.
Es una plataforma computacional flexible, sencilla e intuitiva, que contiene las funciones necesarias permitiendo crear los documentos para administrar.
Configuración de DNS, DHCP e IIS Conferencia 12. Sumario: Instalación del servicio DNS. Agregar y autorizar un servicio Servidor DHCP Internet Information.
Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud - SINBA
Avances en la colaboración
software para un emplazamiento rápido y eficaz en linea.
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS EN SISTEMAS
Inicia de 2 junio y termina el 4 de agosto 2007
Taller de planeación ITEI 2018 Julio 2017
Vocal Educación Reporte a Septiembre de 2016
GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
MATRICES DE INDICADORES DE RIESGO 2017
Descripción del Proyecto
MÓDULO GENERAL FINALIZAR TRÁMITES.
SU SEGURIDAD ES NUESTRO TRABAJO
INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO GERENCIA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
Intercambio de información y colaboración
Bienvenidos.
PROBLEMA DE INVESTIGACION
Portafolio virtual de evidencias
ESCRITORIO REMOTO ARTHUR TOVAR CRUZ.
Estrategias para la búsqueda de información: Palabras claves y temas
ACTIVIDAD 3 ELABORADO: HELGA CADENA PIÑEROS DIPLOMADO VIRTUAL NET 2.0
TECNOLOGÍA WEB Mg. Abril Saire Peralta.
001 - Termostato IP Estudio: Internet de las cosas y privacidad
NUEVA HERRAMIENTA PARA LA MESA DE SERVICIO, INVENTARIO Y APLICACIÓN DE PARCHES. IMPLEMENTACIÓN HERRAMIENTADELL KACE, REEMPLAZO Y MIGRACIÓN DEL HELPDESK.
Mesa de internacionalización
Holi boli Bai.
 Importancia de a Seguridad Informática, Seguridad de la Información y Seguridad en Sistemas Operativos Libardo Antonio Miranda Contreras Candidato a.
Mesa de Ayuda.
CREACIÓN DE SOFTWARE USO DEL DESARROLLADOR. PROGRAMA PARA REALIZAR OPERACIONES.
SIN INTERNET.
SEGURIDAD DE SITIOS WEB.
« Las Redes Sociales ».
Escalamiento MIDO® v4.0 Junio
Guía interactiva de usuario final operativo
APLICACIÓN DE ENCUESTAS
CURSOS PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA POSGRADOS I
Los Medios de un Sistema de Información Administrativo
Migración MIDOv4.0 en Redes de Excelencia
Dictamen Técnico de la NOM 002 y NOM 003
Bienvenido a “NUESTRA PÁGINA WEB”
Reunión de Estrategia FOVISSSTE 2018
ANÁLISIS Y DISEÑO DESDE UNA PERSPECTIVA ORIENTADA A OBJETOS Alan Vargas.
PROPUESTA PROYECTO WEB “CONTROL DE SERVICIO CFE MARIA LOMBARDO”
BIENVENIDOS Generación 2020
Presentación Operaciones Junio.
Transcripción de la presentación:

Migración MIDOv4.0 en Redes de Excelencia Junio - 2018

Paso a paso de la migración MIDO®

Despues de la Migración: Cronograma de Migración MIDO® L-9 M-10 M-11 J-12 V-13 Julio Antes de migrar: La Entidad debe contar con la disponibilidad de todos los equipos que operan SIMIDO V3.1 Corroborar que se cuentan con una optima conexión a internet Verificar la fecha y horario asignado para llevarse a cabo el proceso de migración Cuenta con número de folio (curso Aprende.org) Durante la Migración: Mesa de Ayuda contacta a la entidad para establecer sesión remota vía TeamViewer Extrae respaldo de la base de datos Desinstala software SIMIDO v3.1 de todos los equipos en donde se encuentre operando Se establece acceso directo al sitio Web de MIDO V4.0 Entidades con Redes de Excelencia Despues de la Migración: Usuario corrobora acceso Inicio de operaciones