BULTOS DE EMPAQUES QUIRURGICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPORTE DE VISITAS Jiménez Maldonado Xochitl Gabriela Técnico en Urgencias Médicas.
Advertisements

Formulario consiste en crear automáticamente un nuevo formulario que contiene todos los datos de la tabla, consulta o informe seleccionado en el Panel.
PREGUNTA NUMERO 1: MANUELA RODRIGUEZ AYELEN SANCHEZ LUISA SANCHEZ SONIA SEGURA.
Postura de guantes Luisa Franco Enfermería IV
04 1. La evolución histórica de la enfermería
Yolanda Navas Martínez Aixa Muñoz García Sonia Esposito Vizcaíno Carmen Jiménez Jiménez Alicia Marañón Cerro Marta Sanjuán Aragón.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud. LICENCIATURA DE ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA Modulo: Salud laboral. Actividad de.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de enfermería clínica integral aplicada Nivelación de la licenciatura.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
ENSAYO CLINICO ALEATORIZADO DEL TRATAMIENTO QUIRURGICO DE PACIENTES CON PROLAPSO GENITAL E INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO OCULTA. Sanchez Ferrer M.,
Tecnicatura Superior en Enfermería Profesora: Esmeralda Quiroga. Alumna: Lujan Araujo.
NORMATIVA TÉCNICA SOBRE LAS IIH Congreso Internacional de Prevención de Infecciones Intrahospitalarias Quito, 18 a 20 de mayo 2011.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA CLINICA QUIRURGICA- HOSPITAL PREGRADO HOSPITAL NAVAL “TN. PEDRO MANUEL CHIRINOS” COORDINADOR: DR.
Curso Módulo Esterilización
ADMISION Y EGRESO DEL PACIENTE
Docentes Alumnos Escuelas
ETAPA TRANS OPERATORIA
Medicina La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento.
BALÓN DE BAKRI PARA EL TRATAMIENTO DE LA HEMORRAGIA POSTPARTO
RONDAS POR LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
Esquema del campo estéril
BULTOS DE ROPA QUIRURGICA
REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS (RTA)
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
ESTUDIO IBEAS – AMBEAS PERÚ
Registros de Contenidos Mínimos por Especialidad
Listas de Espera SMS a 30 de septiembre de 2016

TOMOGRAFIA OSEA.
Sistema de sello de agua instalado al paciente con dos y tres frascos.
Rasurado 2. A) Preparación para cirugía de la cabeza
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Técnicas de sutura continua: A, puntos entrelazados, anudados en cada extremo. B, dos hilos anudados en cada extremo y en el centro. C, sutura en asa anudada.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
APLICACIÓN DE CLORHEXIDINA 1% JUNTO A LA TÉCNICA DE DESBRIDAMIENTO CORTANTE EN LA PREPARACIÓN DEL LECHO DE LA HERIDA Silvia Cerame Perez Enfermera. Hogar.
INFECCIÓN ASOCIADA A LA ATENCIÓN EN SALUD
MEDIDAS DE POSICION NO CENTRALES
PREPARACION DE BULTOS QUIRURGICOS
ADMISION Y EGRESO DEL PACIENTE
TECNICA ASEPTICA.
NORMAS Y PRACTICAS DE SEGURIDAD QUIRURGICA
Universidad politécnica de Querétaro
TRAQUEOSTOMIA.
Q QUIRURGICO !
Tenemos de 2 tipos DESINFECCION CONCURRENTE DESINFECCION TERMINAL.
Solo artículos estériles deben usarse dentro de un campo estéril. UN PAQUETE QUE CAE SE CONSIDERA CONTAMINADO LOS PAQUETES QUE CAEN AL PISO NO DEBEN VOLVERSE.
JULY XIMENA ROMERO MONICA ROCIO HERNANDEZ ERIKA YURLENY ROZO
ETAPA TRANS OPERATORIA
BULTOS DE ROPA QUIRURGICA
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL
Recuento INSTRUMENTAL QUIRURGICO
Asepsia.
Consideraciones actuales de Enfermería para la Terapia de Infusión
DEFINICION: El electrocardiograma (ECG o EKG) representa la actividad eléctrica de las células de un corazón normal. Es un gráfico que muestra las variaciones.
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL
COMITÉ DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
CASO PACAL 1512 PATOLOGIA QUIRURGICA
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL
Preparación mesa de mayo y riñón
Mesa de riñón. Es la mesa quirúrgica también
1. El área del triángulo N, ¿Cómo es comparada con el área del triángulo Q? F B D A M N H S P Q G J P SON IGUALES.
OBJETIVO Consiste en crear una barrera que permita al equipo quirúrgico la formación de un área estéril que evite la contaminación de la herida Qx, e impedir la.
CAMA CERRADA  Son las maniobras que se efectúan para cambiar la ropa de la cama que no esta asignada a ningún paciente..
PROGRAMACION DESDE LA OFERTA EN EL NIVEL SECUNDARIO Y TERCIARIO
Tratamiento quirúrgico de la inestabilidad anterior de hombro.
La ciudad.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

BULTOS DE EMPAQUES QUIRURGICOS. INTEGRANTES: PATRICIA SANCHEZ ALEX MUÑOS LAURA MALDONADO MICHELL ARIAS FENY LILIANA BAUTISTA.

BULTO QUIRURGICOS Es un paquete que tiene materia que ha sido esterilizado y que se utiliza para impedir o disminuir el riesgo con la transmisión de microorganismos con el equipo quirúrgico o el propio paciente hasta la herida abierta.

OBJETIVOS Adquirí el conocimiento para el doblado de los campos clínicos. Que cada miembro del personal de enfermería tenga conocimientos necesario para la preparación de los bultos.

UN BULTO DE ROPA CONTIENE EN GENERAL : Dos sabanas una de pies y otra de cabeza Seis campos cuadrados para los lados y superiores. Una sabana hendida que se coloca arriba de lo anterior que tiene una abertura en medios y que es útil paran exponer el área quirúrgica.

Que sea propiedad de la institución La preparación de bultos quirúrgicos consta de los siguientes pasos: Que sea propiedad de la institución ciudado y limpieza de los elementos. 3. ropa que se ajuste al bulto que se va a preparar. 4. Respetar el protocolo para cada especialidad. 5. Ordenar la ropa según los procedimientos quirúrgicos. 6. Respetar las técnicas del doblado de ropa.

TIPOS DE BULTOS QUIRÚRGICOS A. Una sabana hendida . Cuatro campos sencillos. Dos sabanas de pubis. Envuelto en (campo sencillo y doble).

TIPOS DE BULTOS QUIRÚRGICOS “B” UNA SABANA DE RIÑON. CUATRO BATAS. CUATRO COMPRESAS. CUATRO CAMPOS SENCILLOS. (campo sencillo y doble).

BULTOS DE OBSTETRICIA TRES CAMPOS SENCILLOS. DOS PERNERAS. UNA BATA.