SABANA ABDEL JUAN PABLO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO TEMA 6: CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA
Advertisements

Materiales Didácticos
SABANA Definición Localización Características Generales Tipos
Noelia Sánchez Sánchez
Biomas terrestres Tundra
¿Por qué es importante conocer las Regiones Naturales?
Tema 6: Los paisajes de la tierra Alberto Herranz Somoza 1º B E.S.O.
ECOSISTEMAS DE MÉXICO Bosque de coníferas Bosque de pino-encino
Ecosistemas Tipos de ecosistemas.
BIOMAS.
Paisajes y biomas del mundo
Clima Cálido Alumnos: Adriana Badea ; Daniela Lupascu ; Lidia Guzmán ; Gabriela Racova ; Mihai Voicheci ; Kevin Toapanta Curso : 3º B Profesora : Eva González.
LOS GRANDES BIOMAS.
CLASES DE ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS Principal AUTORA : FRANCISCA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
¿La sabana es un bioma propio de?
Jordi Durán Óscar Capitán
Zonas y ecosistemas de la tierra. Las zonas climáticas de la tierra se varían según su posición en la tierra, siendo así mas cálidas o frías.
  LOS ECOSISTEMAS Paula Sanz.
LA SABANA.
ECOSISTEMA BIOTOPO BIOCENOSIS MEDIO AMBIENTE FLORA + FAUNA
Bioregion Australiana
Hecho por: Pablo Morales Berni Soto Carmen García-Guijas
LA SABANA.
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Colegio de Orientación Tecnológica.
Un bioma (del griego «bios», vida), también llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas (y que no debe confundirse con una ecozona o unaecorregión),
Los seres vivos y el medio.
LA SABANA.
Clima tropical. Ubicación Vegetación Tres tipos de formaciones vegetales en función de la cantidad de lluvias. Este orden va de mayor a menor cantidad.
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
Madeline Rivera Esquiabro
Biomas del mundo
INTEGRANTES:  FERNANDEZ AVILA MARICRUZ  FLORES MENDOZA ROBERTO  VELASCO GARCIA ARLUC JESUS TEMA: ECOSISTEMA.
BIOMAS. DESIERTO FRÍO TUNDRA TAIGA ESTEPA SABANA BOSQUE CADUCIFOLIO BOSQUE MEDITERRANEO BOSQUE ECUATORIAL BOSQUE TROPICAL DESIERTO CALIDO.
ECOSISTEMA TERRESTRE (SEGÚN ANTONIO BRAK) INTEGRANTES: -Rodríguez Hernández Larryn. -Pichín Bustamante Juan Carlos. -Arroyo Cabanillas Endrix. -Rubio caballero.
LA SABANA.. INDICE UBICACIÓN GEOGRÁFICA FLORA FAUNA CLIMA.
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
Materiales Didácticos
BIOMAS DE LA ARGENTINA Prof. Paola Vanesa Herrera.
Principales Biomas del Ecuador
UNIDAD 5 Los ecosistemas Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS GRANDES DESIERTOS DEL MUNDO.
Clasificación de ecosistemas: Regiones biogeográficas y biomas
CONCEPTOS BÁSICOS:.
Continentes. ¿Qué es un continente? Es una gran extensión de tierra, mucho más amplia y extensa que la de un país, que precisamente se diferencia de estas.
INTRODUCCIÓN.
La pradera.
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
La selva Alejandra Irazú Velázquez Gudiño .
Selva Significado:selva del latÍn silva,es un terreno extenso y lleno de árboles . Se trata de un bioma con vegetacion muy densa, con una amplia variedad.
SELVA Y BOSQUE TROPICAL
Pradera Hace referencia a un conjunto de prados por extencion el concepto se utiliza para dar nombre a la parte del campo cubierta de hierba y el prado.
BOSQUE TROPICAL los bosques tropicales son aquellos situados en las zonas intertropicales y consecuentemente presenta clima tropical y cuya vegetacion.
Las Estepas Elementos y Factores.
*La sabana* La sabana es bioma caracterizado por un estrato arbóreo-arbustivo en el que el dosel arbóreo tiene una escasa cobertura ya sea para arboles.
La sabana La sabana tiene un clima tropical con lluvias de verano.
Estepa.
Ecosistemas Terrestres. COMCEPTO CLASICO: “Un ecosistema implica la circulación, transformación y acumulación de energía y materia a través del medio.
Selva Selva significado:
LA SELVA PRECENTADO POR KARLA ALEJANDRA MONTOYA R.
Taiga Escuela secundaria general 70
Selva y bosque tropical
BOSQUE TROPICAL.
La sabana López Godínez kamila Sujey Gómez lozano Hilda jaquelyn
Cerrados Yessica Cáceres. Características Es una de las ecorregiones más antiguos del continente. Constituye la segunda región biogeográfica en tamaño.
Fátima Ordorica Emili Ponce Itzel Hoyos Carolina Ornelas
Selva Significado:selva del latÍn silva,es un terreno extenso y lleno de árboles . Se trata de un bioma con vegetacion muy densa, con una amplia variedad.
La selva Alejandra Irazú Velázquez Gudiño .
Mendoza Ortega Santiago Michel Navarrete Fernandez Bryan Kasuo
Transcripción de la presentación:

SABANA ABDEL JUAN PABLO

¿Qué es? Vegetación compuesta de plantas herbáceas, generalmente de tallo alto, y arbustos o árboles aislados, que se da en zonas de clima tropical como África, América del Sur o el noroeste de Australia e

UBICACIÓN GEOGRAFICA  Las sabanas están ubicadas en la parte inferior de nuestra tierra. Las principales sabanas de encuentran en el continente africano, aunque también existen sabanas tropicales en América del Sur, Australia y la India.

¿QUE CLIMA TIENE? El clima tropical de sabana o tropical seco, es un subtipo de clima tropical que se produce cuando la estación seca de este clima se acentúa y predomina la mayor parte del año, siendo la estación húmeda muy corta pero con lluvias torrenciales. Es un climade transición entre el tropical húmedo y el climadesértico

VEGETACION La sabana es un bioma caracterizado por un estrato arbóreo-arbustivo en el que el dosel arbóreo tiene una escasa cobertura, ya sea por árboles pequeños o por haber poca densidad de ellos, lo que permite un estrato herbáceo continuo y generalmente alto. Combina características del bosque y del pastizal.

¿Cuál es su fauna? Dentro de la sabana se encuentran insectos como los tábanos, un gran número de mamíferos comocebras, ciervos, elefantes, leones,chitas, hipopótamos, leopardos, ñus, etc. y reptiles como el cocodrilo.

CARACTERISTICAS . LA SABANA Y SUS CARACTERISTICAS VAMOS A SABER UN POCO MAS DE LA SABANA COMO SU CLIMA, SU FLORA, FAUNA, UBICACIÓN GEOGRAFICA Y SU ECONOMIA2. LA SABANA -La sabana es un ecosistema caracterizado por un estrato arbóreo-arbustivo en el que dorsal alboreo tiene una escasa cobertura, ya sea por arboles pequeños .