El origen de la Serie B. Tres grandes ejes cinematográficos en Estados Unidos (1930-1980): 1) el cine producido por los grandes estudios que se han ido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GUIÓN Las fuentes.
Advertisements

“Borges y Yo” Jorge Luis Borges.
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
EL GUIÓN El origen del guión: Narración
Comprensión y Producción de Lenguaje 1
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN.
Montaje Cinematografico
No tiene nada que ver el título con lo que se ve en la cinta debería llamarse una tarde y pocas ideas ya que es como filmar a cuatro personas aburridas.
Realidades 2.6B Vocabulario. Los criminales que roban el banco Los ladrones.
Evaluación de productos comunicativos
Hablemos de Salud Micro espacios televisivos.
¡QUÉ BELLO ES VIVIR!.
STORYBOARD un storyboard es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar.
Realización cinematográfica
TRABAJO PRACTICO FINAL
C I N E.
narrativas audiovisuales
Los amigos en Internet Avance automático.
RELACÍON ENTRE CINE Y LITERATURA POSIBILIDADES DIDÁCTICAS
liceo mixto la milagrosa
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
¿ Desde hace algunos años y a medida que avanzamos voy consolidando mi sensación de que venimos al mundo para cumplir.
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS
Exposición: Teoría de la Catarsis. Historia de la Catarsis Aristóteles decía que la catarsis, se encuentra en la tragedia (representación teatral), la.
“No Necesitas Chicle Para Que Tus Grandes Ideas Revienten”…
¿Quién soy?.
Exposición: Tr3s, de Ted Dekker
Cine clase "B". Apareció entre los años 1930 y 1960.
EMPRENDEDORES GUILLERMO IÑIGO SOTO ©
La magia de los cuentos 8 febrero 2013
El Video Una Herramienta para comunicar. Posibilidades del Video Equipo básico de producción Una mejoría en la calidad de imagen de los equipos Internet.
Colegio de Bachilleres Huyamilpas-Pedregal num.17 Integrantes: Catarino López Alejandra Citlalli Sanches Ramires Jessica Yañez Álvarez Jovanna Materia:
La obra de Pedro Almodóvar
Este trabajo es realizado con el fin de analizar los factores principales que influyen para que en Colombia se desprestigie el trabajo en el medio audiovisual.
VOLVER Forløb i spansk.
Curso de Edición de Video
María del Pilar Ferro Muñoz
CINE Y TELEVISIÓN Unidád uno. PROTAGONISTAS Personas que representan los personajes principales en una obra (work) cinematografía.
Liza N. Chinea Miranda Profa. Sonia Dávila COIS 200
QUE ES UN CUENTO? El cuento es un género literario de ficción. Se trata de una narración breve, imaginada o inventada por alguien.
Relación entre cine y literatura
 Por música cinematográfica se entiende toda música compuesta para una película. Podría pensarse en un primer momento que no hay ninguna diferencia entre.
GRUPO: 253 -Alonso Pérez Erik Raúl -Benítez Zarza Jose Luis -Jiménez Vázquez Ricardo.
GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS MÓDULO 2
EL CORTOMETRAJE Juan Camilo Gutiérrez Galván
Literatura El amor… Cuento Novela Poesía Teatro.
Por: Lorena Grimaldo Hernández.
Características y Pauta de análisis EL DIARIO DE AGUSTÍN
ELABORACION DE UN GUION CINEMATOGRAFICO
Narración Tipo de escritura: Creativa
Análisis del anuncio.
EXPRESIONISMO EN EL CINE ALEMÁN
Novela policiaca.
Peliculas Laura Romero.
¿ QUE ES EL CINE? Es una proyección sucesiva de fotografías impresas sobre una cinta.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN INTEGRAL PROFA:
Introducción a la narrativa
Cortometraje Por: Rubén Román
El Post-Documental.
El guion.
ÍLuces, c ámera, acción ! Unidad 6, Leccion 1 Esp. 4.
LITERATURA I El género narrativo. Géneros literariosÉpico subgéneros menores Fabula Epopeya Mito Leyenda Subgéneros mayores Novela Cuento LíricoDramático.
Texto literario La Novela Prof. Estrella Durán L..
Familia iraní: resentidos y desconfiados Director de cine indio y su esposa Congresista y famila Jóvenes delincuentes negros Policía racista con su padre.
Olaya González Fernandez. HISTORIA: El cine fue inaugurado en París, en Desde entonces el cine cambio, por un lado la tecnología del cine evoluciono,
1. La revolución novelística del siglo XX. 2. Las nuevas técnicas narrativas. 3. Los nuevos géneros. 4. La literatura y los medios audiovisuales. El cine.
martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio de 2016martes, 21 de junio.
Tena González Naomi. Efecto: Cosa que se hace para que produzca cierta impresión en alguien. Efectos especiales: Conjunto de técnicas y trucos que se.
Transcripción de la presentación:

El origen de la Serie B

Tres grandes ejes cinematográficos en Estados Unidos ( ): 1) el cine producido por los grandes estudios que se han ido desarrollando y se han hecho grandes gracias al control total de la industria cinematográfica. 2) la producción de películas de serie B. 3) un nuevo cine que se desarrollará a partir de construcciones narrativas más complejas y de la explotación de temas más controvertidos.

La serie B es un tipo de cine que nace en la época de los grandes estudios estadounidenses como producción paralela a los grandes filmes. Tiene un presupuesto y unos medios limitados y crean una estética reconocida por su calidad a pesar de su mínima capacidad económica.

Dos orígenes bien diferenciados 1) La producción de las pequeñas compañías que podían competir muy limitadamente con las majors por su poca eficacia publicitaria y por su mínima capacidad de exhibición Dentro de este ámbito de la producción van a aparecer numerosas compañías de las que pocas van a sobrevivir ante el poder de las ocho grandes. (Dato anecdótico: Calle Gower): Monogram, Republic, PRC y AIP.

2) Las producciones de coste mínimo que los grandes estudios desarrollan a partir de 1929 como una estrategia empresarial más en busca de la maximización de los beneficios: atraer más público con una mayor oferta, pero no más costosa. Estas producciones van a desarrollarse especialmente hasta los años cincuenta.

La serie B no es sinónima de cine independiente ni de mala calidad. Bajo presupuesto y guiones y rodajes desarrollados en tiempo récord (dos meses en total). Utilización de estrellas decadentes (Bela Lugosi o George Zucco) o de actores o directores poco conocidos que utilizarán la serie B como trampolín. Las producciones de serie B se especializan en géneros baratos como el terror, el negro, el western y la ciencia ficción (con una estética fascinada en la que se suple el dinero con la técnica). Creación de una estética propia que se permite desarrollar nuevos lenguajes y desarrollar temas y tramas más comprometidas.

Desarrollo de un subgénero, la serie Z. Control mínimo sobre la distribución y la exhibición de las pequeñas compañías, mientras que las grandes productoras pueden llegar a más público a través de sus cadenas de exhibición. Los actores, productores y directores no quedan ligados exclusivamente a una compañía. Utilización del ciclo o del serial como precursor de la televisión, cercana al circuito B. Importantes ciclos tendrán cabida en la serie B.

LA DRAMATIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA DEL MIEDO Cuanto menos se ve, más se cree Tourner, J.

Es conocido por haber producido tres películas de terror junto con el productor Val Lewton en RKO Pictures durante los años cuarenta: Cat Woman (1942), I Walked with a Zombie (1943) y The Leopard Man (1943). JACQUES TOURNER

Nuestra fórmula es bien sencilla. Una historia de amor, tres escenas de terror más sugerido que mostrado, y una sola de auténtica violencia. Fundido en negro. Todo ello en menos de 70 minutos. Lewton, V.

El cine de Tourneur, sobre todo el que realizó junto al productor Val Lewton para RKO es un cine muy inteligente, sutil, dotado de una imagen elegante, una narración bien contada y una historia que va escondiendo mensajes subliminales sobre la psiquis del ser humano y su socialización… Si sumamos a los cuatro personajes, podemos determinar que comparten la soledad, la alienación y el miedo. - Irena : maldición - Oliver: se defiende de la pantera (en la sombra del artefacto se refleja una cruz >>> vacío espiritual) - La compañera: huye aterrada por una calle solitaria y en la piscina del hotel (miedo a la soledad de pareja). - El médico: Lleva en su bastón un cuchillo para defenderse.

Cuando los espectadores están sentados es un cine a oscuras y reconocen su propia inseguridad en los protagonistas que aparecen en la pantalla, entonces aceptan las situaciones más increíbles y siguen al director hasta dónde él quiera llevarlos. Tourner, J.

Video…

- Inspirada en la novela Jane Eyre de Charlotte Brönte y en la literatura gótica. - El tratamiento de lo fantástico más cercano al subconsciente y al mundo irreal de los sueños y de los deseos más ocultos. - Zombie: desde la perspectiva del vudú y sus ritos. Muertos vivientes qye regresan por medio de un ritual que ha hecho un brujo. - ¿ZOMBIE? ¿ENFERMA MENTAL? Nada queda claro y está totalmente abierto a la imaginación y a la libre interpretación.

- Nunca debes intentar imponer tus opiniones al espectador, sino que debes tratar que vayan arraigando poco a poco. Tourneur, J.

Video…

THE END