4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.15 Velocidad relativa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U.
Advertisements

Realice siempre el método enseñado en clases para estos ejercicios
MOVIMIENTO CIRCULAR.
ELEMENTOS DE CINEMATICA Y DINAMICA
EL MOVIMIENTO.
M.Ed. Cecilia Fernández F.
¿PORQUÉ SE MUEVEN LOS Objetos?
B Dilatación del Tiempo
C Paradoja de los gemelos
Estudio del movimiento
Roce y trabajo NM3 Física Mecánica.
CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Resumen - Conclusiones
Algunos ejercicios breves para repasar:
Estudio del movimiento
El movimiento rectilíneo uniforme
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.26 Utilización del concepto de velocidad angular.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.recapitulación 2.
Estudio del movimiento
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.9 Esquiadora descendiendo.
¿ Que es la fuerza y para que se utiliza?
SUBTEMA MOVIMIENTO RELATIVO.
MOVIMIENTO UNIFORME ACELERADO
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.13 ¿Es aplicable la primera ley de la dinámica?
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.11 Primera ley de la dinámica.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1er semestre 2014
I.E. EDUCATIVA “SEBASTIÁN BARRANCA”
Unidad Nº1: “El Movimiento”
Todo es Movimiento.
Física: Movimiento circular uniforme y velocidad relativa
COLEGIO CRISTIANO LA ESPERANZA
ONDAS.
Descripción del movimiento
En este tema se plantean algunas situaciones de gran interés relacionadas con la posición que ocupan los móviles, los cambios de posición que experimentan.
Ondas.
Principio de Inercia: Principio de Inercia: Si sobre un cuerpo no actúan fuerzas, o, la suma de las fuerzas que sobre él actúan es igual a cero, el cuerpo.
Profesora Ana María Hernández
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos
Estudio del movimiento
Física para ingeniería y ciencias Volumen 1
Velocidad y rapidez.
2º Medio Cinemática.
Estudio del movimiento
El movimiento Física 1.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 7 de recapitulación página 174.
COLEGIO CRISTIANO LA ESPERANZA
CICLONES Clic.
LEYES DE NEWTON FISICA.
Temas de dinámica (llaves)
Estudio del movimiento
Cinemática.
Se jala un circuito cerrado de alambre a través de un campo magnético.
Cinemática: revisión de la guía
La descripción del movimiento y la fuerza
Descripción del movimiento Estudio del movimiento: Descripción del Movimiento.
Tema 1. Relatividad Resumen.
1.Se desea cruzar un río de 60 m de ancho nadando a una velocidad de 1,5  m/s perpendicularmente a una corriente de 2 m/s. Calcula: a) el tiempo que se.
PONER FOLIO****** ¿Qué movimiento tienes? CLASE 2 ¿Qué movimiento tienes? CLASE 2.
Movimiento II: movimientos con velocidad constante
Todo es Movimiento.
PPTCES011CB32-A16V1 Clase Movimiento II: movimientos con velocidad constante.
Transcripción de la presentación:

4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.15 Velocidad relativa

Una persona puede nadar con velocidad de 1 m/s. v = 1 m/s

Una persona puede nadar con velocidad de 1 m/s. ¿Qué velocidad tendrá respecto a los márgenes de un río si nada a favor de la corriente que se desplaza con velocidad de 3 m/s? La velocidad de 1 m/s se refiere a la velocidad de la persona respecto al agua en reposo. Si a su vez, el agua del río se mueve con velocidad de 3 m/s respecto a los márgenes, la persona se moverá con 4 m/s respecto a los márgenes. v = 1 m/s corriente v = 3 m/s corriente v = 3 m/s Nada con una velocidad de 4 m/s. R

Una persona puede nadar con velocidad de 1 m/s. ¿Y si nada a contracorriente? Si nada a contracorriente, la persona aunque nada no avanza en ese sentido, sino que lo hace en sentido del río. La velocidad será de 2 m/s, en el mismo sentido que lo hace la corriente del río. v = 1 m/s corriente v = 3 m/s corriente v = 3 m/s Nada con una velocidad de –2 m/s. R