OBRAS DE PROTECCIÓN DE LADERAS EN EL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de Ordenanza Municipal Omar Rocha Rojo Concejal proponente
Advertisements

FINALIZACIÓN DEL NUEVO CERRÚ MEJORAS. ENUMERACIÓN DE LAS MEJORAS 1 Construcción de un campo de césped artificial. 2 Terminación de la zona de palcos en.
Nociones básicas de actuación en emergencias y planes de evacuación
RIESGOS ASOCIADOS A LA DINÁMICA DE LA HIDROSFERA
Riesgos derivados de procesos erosivos.
¡Realicemos el trabajo de forma segura en beneficio de nuestra salud!
4.- RIESGOS ASOCIADOS A PROCESOS EXTERNOS
CURSO PREVENCIÓN DE DESASTRES
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INFORMACIÓN DEL CONTRATO
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
Estándares de Calidad.
Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
Formación en seguridad para trabajos en redes eléctricas
EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD
ESTABILIDAD DE TALUDES
A Concepto de energía eléctrica
SECCION EXPERIENCIA Y CAPACIDAD DE LOS TRABAJADORES
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL
RIESGOS Definición. Toda condición, proceso o evento que puede causar daños personales (heridas, enfermedades o muerte), perdidas económicas o daños al.
“Manejo de aguas de lluvias en laderas y estabilidad de laderas desde la perspectiva de riesgo” UNIDAD III “Medidas de estabilización o mitigación de riesgos.
DÚMPER IV. RIESGOS DURANTE LAS OPERACIONES DE CARGA Y DESCARGA
Terminación de las Obras Conexas y de Regulación Contrato Nº al 17/07/2009. Movilización, Obras Preparatorias y Accesos: Mantenimiento de las.
PROYECTO CALLE CASTRO COMUNA CALLE LARGA
ARGAYO EN CONCEJO DE PARRES
Circulación de la corriente
Proyecto:Reposición Ruta 1, Km. 325 al Km. 405 (por sectores); Provincia de Iquique, Región de Tarapacá. Sector:Pabellón de Pica. Presupuesto:$
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 ©Subdirección de Proyectos y Construcción.
INFORMACIÓN DEL CONTRATO
“GUÍA GENERAL DE APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS MÍNIMAS DE
PREVENCION DE DESASTRES
OBJETIVO Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos.
FUNDACIONES Horacio Dumenes. Francisca De La Cuadra. Fabián González.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
Que puede tener colores y forma geométricas diferentes.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
RIESGO ELECTRICO.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EXCAVACIONES. EXCAVACIONES n Se define como excavación a todas aquellas depresiones o perforaciones artificiales que son ejecutadas.
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO GERENCIA DE PREVENCIÓN
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
RIESGO ELECTRICO.
CONSTRUCCIÓN - CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEPTIEMBRE 2008
RIESGOS EN EXCAVACIONES
Proyecto:Conservación Periódica Ruta A 235, Guallatire - Chilcaya Km. 65,00; Provincia de Parinacota, Región de Tarapacá. Sector:Km. 65,00. Presupuesto:$
INTEGRANTES XIMENA MENDEZ VALENTINA COLORADO VALERIA VILLA
CAPÍTULO 4.3 Acero: Fabricación. Tratamientos. Características. Propiedades mecánicas. Formas comerciales (Perfiles, placas, láminas, tubos, mallas, cables,
Octubre de 2013 Edición No. 10.  Introducción  Descripción del caso  Medidas preventivas y correctivas Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en.
INFORMACIÓN DEL CONTRATO
Integrantes Margoth Deilin Fanny
RIESGOS CLASIFICACIÓN. FACTORES DE RIESGO. PREDICCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS GEOLÓGICOS Francisca Gil López Departamento Biología y Geología.
LA EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS MINERALES: IMPACTOS
Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional
ATRAPAMIENTOS Y QUEMADURAS
Ciudad de México 17 Octubre de 2006
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
El impacto ambiental es toda modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza. Un huracán o un sismo pueden provocar impactos.
Ministerio de Educación y Cultura Instituto Superior de Educación Dr. ‘Raúl Peña’ Asignatura: Profesora: Letizia Acosta.
IDENTIFICACION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION.
Jonathan Mauricio Barriga Albert Arias Wilmer Vallejos Gael Rojas.
Permisos de Trabajo.
ANTE UN SISMO… QUE HAGO…???. Considerar que : Vivimos en uno de los países mas sísmicos del mundo. Que tenemos que avanzar en crear una cultura de auto-protección.
Serie de análisis: Circunstancias de accidentes de trabajos en altura Comité Inmobiliario.
Gestión de Residuos Biopatogénicos con Riesgo de Ébola Puntos de entrada al país.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Control de Deslizamientos en Taludes de Roca
SOLUCIÓN TÉCNICA PARA PROTECCIÓN DE TALLERES DE INGENIERÍA ANTE CAÍDA DE ROCAS ISLAY – AREQUIPA SETIEMBRE GEOTECNIA INGENIERIA Y CONSULTORIA.
Transcripción de la presentación:

OBRAS DE PROTECCIÓN DE LADERAS EN EL PUERTO DE LA CADENA Ministerio de Fomento - Delegación del Gobierno en Murcia

Antecedentes Entre el 27 y 29 de marzo de 2009 tiene lugar un episodio de lluvias intensas y persistentes. Se coloca señalización de advertencia y se destina un equipo de vigilancia en el Puerto de la Cadena. El domingo 29 se produce un desprendimiento de suelo y rocas en el talud del P.k. 153. Varias rocas, una de ellas de 320 kg franquean la protección existente y provocan un accidente múltiple de circulación.

Antecedentes Los días 1 y 2 de Abril técnicos del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas del Ministerio de Fomento, (CEDEX), visitan los taludes y valoran su estado. Inmediatamente comienzan las primeras actuaciones de saneo de taludes, recolocación de malla, señalización, retirada de aterramientos, etc. Con fecha de 2 de octubre se autoriza un crédito especial para realizar obras de emergencia de 1.440.000 € 4

Informe del CEDEX Determina que las laderas están formadas por suelos arcillosos tipo argilitas rojas que tienen en su interior bloques de rocas tipo caliza y cuarcita Cuando llueve prolongadamente se lava la arcilla y quedan al descubierto los bloques rocosos Identifica las zonas de riesgo potencial desde laderas externas a las obras Establece las posibles trayectorias de caída de rocas Define las medidas protectoras y su nivel de contención 5

Informe del CEDEX Posibles Trayectorias de caídas de rocas 6

Informe del CEDEX Perfiles utilizados para la simulación de caída de rocas 7

Informe del CEDEX Situación óptima de las barreras dinámicas analizadas 8

Informe del CEDEX Medidas Protectoras: - Pantallas dinámicas - Eliminación de promontorios inestables (15.000 m3) - Recrecido de muros de contención - Gunitado de taludes - Pilotaje en refuerzo del terreno - Colocación de bulones - Red de cables de alta resistencia ancladas - Colocación de malla de triple torsión - construcción de nuevas bermas y bancadas de protección 9

Promontorio antes de la actuación Excavación de promontorios en el desmonte del P.K. 153 Promontorio antes de la actuación 10

Maquinaria realizando trabajos de excavación Actuación Excavación de promontorios en el desmonte del P.K. 153 Maquinaria realizando trabajos de excavación 11

Promontorio después de la actuación Excavación de promontorios en el desmonte del P.K. 153 Promontorio después de la actuación 12

Actuación Construcción de nuevas bermas en el desmonte del P.K. 153 13

Actuación Construcción de nuevas bermas en el desmonte del P.K. 153 14

Actuación Traslado de barrera para cortar carril durante los trabajos 15

Actuación Corte puntual de calzada izquierda durante los trabajos 16

Actuación Refuerzo en el muro de gaviones en el P.K. 152 Trabajos de preparación de superficie 17

Actuación Refuerzo en el muro de gaviones en el P.K. 152 Ejecución de recalce de muro mediante micropilotes 18

Actuación Instalación de pantallas dinámicas 19

Actuación Instalación de pantallas dinámicas 20

Actuación Gunitado de taludes 21

Actuación Instalación de red de cables de alta resistencia anclados 22

Actuación pantallas dinámicas y red de cables de alta resistencia 23