Dirección General de Política Educativa Escolar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Información sobre las admisión de alumnos y sobre nuestro colegio.
Advertisements

RESERVA DE PLAZA CURSO 2011/12
Información para directores de centros públicos y titulares de centros concertados.
Información para familias de alumnos de nueva incorporación a 1º de Educación Infantil – 3 años.
Información para las familias. - Decreto 2/2007, de 16 de enero de 2007, modificado por Decreto 163/2012, de 27 de diciembre de Orden de 15 de enero.
EN LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA EL
- Decreto 2/2007, de 16 de enero de 2007, modificado por Decreto 163/2012, de 27 de diciembre de Orden de 15 de enero de 2013, por la que se modifica.
. Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa.
PROCESO DE ADMISIÓN 2012_2013 Dirección General de Política Educativa Escolar.
. Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa.
CEIP PARQUE CLAVERO. ESCOLARIZACIÓN 2015/2016
Admisión del alumnado Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación Curso de Formación de Nuevos Directores 2014/15 Módulo 3:
. Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa.
PROCESO DE ADMISIÓN 2012_2013 C.E.I.P. Las Pedrizas.
PROCESO DE ADMISIÓN 2012_2013 Dirección General de Política Educativa Escolar.
PROCESO ADMISIÓN ALUMNADO CURSO 2016/17 CEIP VIRGEN DEL ESPINO.
El proceso de escolarización comienza con la “ADMISIÓN”, que se realiza del 1 al 31 de marzo, y termina con la “MATRICULACIÓN” del 1 al 8 de junio, una.
CEIP. FRANCISCO DE VITORIA (SALAMANCA ) Consejería de Educación.
FASE DE PRÁCTICAS (BORM 12 de abril de 2010, base 12)
DESARROLLO DE HABILIDADES TEMPRANAS EN LA PRIMERA INFANCIA CEIP ANA CAICEDO RICHARD CURSO
Información sobre: PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS ADMISIÓN A CICLOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO Información.
Alumnos/as de 6º E.P.(Curso 2016/17)
Jornada Informativa Matriculación Curso
DISTRITO DE VILLA DE VALLECAS
SOLICITUD Hasta el 15 de Marzo
ITINERARIOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia 23-mayo-2017
ORIENTACIONES A FAMILIAS 4º ESO
ADMISIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA 2017/2018
ADMISIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL 2017/2018 ciclos formativos de grado medio y grado superior modalidad E-LEARNING LKJASÑLDKFJLAÑSKDJFLASKDJFLASKDJFLASKDJF.
ADMISIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL 2017/2018 ciclos formativos de grado medio y grado superior modalidad presencial LKJASÑLDKFJLAÑSKDJFLASKDJFLASKDJFLASKDJF.
Presentación / Breve Manual “Perfil de Contratante”
Charla informativa sobre el Segundo Ciclo de Educación Infantil.
OBTENCIÓN DE PLAZA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA
INSTRUCCIONES SOLICITUD DE MATRICULACIÓN DE BACHILLERATO
Información de tu interés
MATRÍCULA.
ADMISIÓN CICLOS FORMATIVOS
Normativa - Decreto 2/2007, de 16 de enero de 2007, modificado por Decreto 163/2012, de 27 de diciembre de Orden de 15 de enero de 2013, por la que.
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU- 2017
Información de tu interés
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA ACUERDO 696 DE EDUCACION BASICA
Información para Día de Puertas Abiertas 2018
Simulación de la preinscripción en la ULPGC (estudiantes de Bachillerato del curso corriente) Pulse una Tecla.
FAMILIEN WEBGUNEA FAMILIAS Y ALUMNADO.
Pruebas de acceso y admisión
Reuniones de Delegados y Subdelegados
CC. NTRA. SRA DE LOS DOLORES
Normativa Decreto 20/2018, de 10 de abril de 2018.
Normativa Decreto 20/2018, de 10 de abril de 2018.
Simulación de la preinscripción en la ULPGC (resto de colectivos)
PLAZO DE ESCOLARIZACIÓN ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES
ADMISIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL 2018/2019 ciclos formativos de grado medio y grado superior modalidad E-LEARNING LKJASÑLDKFJLAÑSKDJFLASKDJFLASKDJFLASKDJF.
Orden de convocatoria de uso privativo.
CONTENIDOS INTERVENCIÓN DEL EQUIPO DIRECTIVO DEL IES RIBERA DE CASTILLA. PROCESO DE ADMISIÓN INTERVENCIÓN DEL EQUIPO DIRECTIVO DEL IES JUAN DE JUNI. RUEGOS.
Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico
PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN
Información de tu interés
¡¡¡PARTICIPA !!! El IES Los Valles es cosa de 2018
Normativa Decreto 1/2017, de 10 de enero de 2017.
Orden de convocatoria de uso privativo.
IMPLANTA CERTIFICACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE CENTROS Vicerrectorado de Docencia – Escuela Internacional de Posgrado.
prueba de acceso y de admisión a la universidad
CEIP PABLO PICASSO ”Un lugar para crecer”
PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
Jornada de Puertas Abiertas
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
NORMAS Y FUNCIONAMIENTO Año 2019
NORMAS Y FUNCIONAMIENTO Año 2019
Transcripción de la presentación:

Dirección General de Política Educativa Escolar. PROCESO DE ADMISIÓN 2012_2013 Dirección General de Política Educativa Escolar.

Contenido Normativa de Aplicación Fases del proceso: Agentes implicados Calendario de actuaciones Cumplimentación de la solicitud Verificación de datos. Subsanación Fuentes de información

Normativa de aplicación Decreto 17/2005, de 10 de febrero (BOCyL del 14), modificado por el Decreto 8/2007, de 25 de enero, por el que se regula la admisión del alumnado en centros docentes sostenidos con Fondos Públicos de la Comunidad de Castilla y León. Orden EDU/184/2005 de 15 de febrero (BOCyL del 17), modificada por: Orden EDU/66/2006, de 23 de enero, y Orden EDU/133/2007, Orden EDU/2075/2008, de 27 de noviembre, Orden EDU/2380/2009, de 23 de diciembre, por la que se desarrolla el proceso de admisión del alumnado en los centros docentes que impartan, sostenidas con fondos públicos, enseñanzas de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato en la Comunidad de Castilla y León.

Normativa de aplicación Resolución de 17 de febrero de 2005, (modificada mediante Resolución de Enero de 2006 y 1 de febrero de 2007) de la D. G., por la que se dictan instrucciones relativas a los procesos de admisión y matriculación de alumnos en centros docentes sostenidos con fondos públicos de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato en la Comunidad de Castilla y León. Resolución de 30 de noviembre de 2011, de la Dirección General de Política Educativa Escolar, por la que se concreta la gestión de los procesos de admisión y matriculación del alumnado en centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la Comunidad de Castilla y León, para el curso 2012/2013

Libre Elección de Centro Fases del proceso Reserva de Plaza Libre Elección de Centro Inicio proceso Admisión Mapa de Admisión Generación de Solicitudes Provisionales Grabación de Solicitudes Verificación de Datos Baremación Publicación de Baremo Subsanción de errores Adjudicación de solicitudes Publicación de Resultados Subsanación de errores

Fases del proceso Reserva de Plaza Garantiza un puesto escolar en el que continuar sus estudios de enseñanzas obligatorias, en el caso de que el centro en el que estén matriculados no lo imparta. Alumnado implicado Alumnado matriculado en 3º de Infantil que pasan a 1º de primaria. Alumnado matriculado en 6º de Primaria que promocionan a 1º de ESO. Incluya foto

Afecta a todos los cursos de EI, PRI, ESO, BAC Fases del proceso Libre elección de centro Derecho a la libre elección de centro en el que cursar sus estudios, en función de la disponibilidad de puestos escolares. Alumnado implicado Alumnado que se inician en su formación educativa, 3 años. Alumnado que se trasladan de domicilio. Alumnado que voluntariamente desean cambiar de centro. Afecta a todos los cursos de EI, PRI, ESO, BAC

Agentes implicados en el proceso Verificación datos Domicilio Discapacidad Familia numerosa

Agentes implicados en el proceso Verificación datos y cálculo puntos Adjudicación plazas

Agentes implicados en el proceso Grabación de solicitudes (centro educativo) Publicación listados provisionales Subsanación-graban modificaciones Publicación listados definitivos

Agentes implicados en el proceso Presentan al Centro la solicitud. En el caso de centro de adscripción única no es necesario la presentación de la solicitud ”centros rurales". Un CEIP /Un IES Plazo de reclamaciones

Calendario de actuaciones Proceso de Reserva de plaza Del 1 al 8 de febrero de 2012 Proceso de libre elección de centro Del 21 de marzo al 4 de abril de 2012 Matriculación (periodo ordinario) Segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria Del 14 al 25 de junio de 2012. ____________________________________ Educación Secundaria Obligatoria Del 27 de junio al 9 de julio de 2012. (periodo extra) Del 3 al 11 de septiembre de 2012

Solicitud

Solicitud ¿Qué debe consignarse en la solicitud para acreditar los criterios de valoración alegados por el solicitante? Proximidad del domicilio Familia numerosa Discapacidad Hermanos en los centros solicitados o padres o tutores que trabajen en ellos Nivel de rentas Otra circunstancia objetiva y justificada

Solicitud. Proximidad al domicilio Optar por el domicilio familiar o laboral alegado en el apartado D)  Una vez elegida una de las dos opciones: Si se alega el domicilio Familiar-(Dos opciones para acreditarlo): AUTORIZO A LA OBTENCIÓN DE DATOS: Cumplimentar correctamente datos  apdo. A y F NO AUTORIZO y aporto certificado domicilio familiar: Cumplimentar apartado F y aportar documento según normativa.  Si se alega el Laboral - (Dos situaciones):  Trabajador Consejería Educación o pago delegado. Cumplimentar apartado D) DECLARAN – Señalando la dirección del domicilio de trabajo.  Si se alega un domicilio laboral distinto al anterior: Consignarlo en el Apartado E) y aportar documento acreditativo

Solicitud. Domicilio Familiar

Solicitud. Familia numerosa Si quiere ser baremado por familia numerosa: 1º.-Consignar en el apartado D) a qué familia numerosa pertenece. 2º.-En el apartado F) dos opciones a acreditar: Autorizo a la Consejería de Educación a la obtención de datos. Marcar esta opción “importante” rellenar el campo de nº de título correctamente y la fecha de validez. No autorizo y aporto certificado. Marcar esta opción y aportar documentación (fotocopia libro de familia numerosa en vigor)

Solicitud. Discapacidad Si quiere ser baremado por discapacidad (max 2ptos). Discapacidad en el alumno_________1punto. Discapacidad en alguno de sus padres o hermanos___máx. 1punto. Marcar en el apartado F) una de las dos opciones: Autorizo a la Consejería de Educación a la obtención de datos. Si se marca esta opción- importante- rellenar los campos de los apellidos y nombre, parentesco, NIF y fecha de nacimiento (importante señalar también este último campo), de la/s personas discapacitadas. No autorizo y aportan certificado. Se marcará esta opción en el apartado F) y se aportará documentación (certificación de la resolución).

Solicitud. Hermanos matriculados en el centro Solicitud. Hermanos matriculados en el centro. Padres o tutores que trabajen en el centro. En el apartado C) Solicitan: señalar el número de hermanos matriculados en cada centro solicitado y si padre madre o tutor trabaja en alguno. En el apartado D) Declaran: cumplimentar los siguientes campos: Nombre y apellido de los hermanos matriculados en el centro al que se dirige la solicitud (1º centro pedido) Declaran que el padre/madre/ tutor es trabajador en el centro indicado en el apartado C. En el apartado E) Aportan la siguiente documentación: marcar la casilla de aportación del certificado acreditativo de tener hermanos en los centro solicitados.

Solicitud. Hermanos matriculados en el centro Solicitud. Hermanos matriculados en el centro. Padres o tutores que trabajen en el centro.

Solicitud. Renta NIVEL DE RENTAS: si se desea ser baremado por este concepto marcar: En el apartado D): número de hijos En el apartado F): opta por autorizar a obtener los datos de la AEAT o aportar certificado de rentas

Solicitud. Criterio Complementario Otra circunstancia objetiva y justificada por el Consejo Escolar y autorizada por la Dirección Provincial

Proceso de verificación y subsanación El SOLICITANTE AUTORIZA A COMPROBAR EL DATO consignándolo en el apartado correspondiente de la solicitud. La Consejería de Educación procede a la Verificación Oficial de Datos a través de los medios disponibles (SUFO, Datos de la Consejería…) Se comprueban los datos obtenidos: dos situaciones Si los datos alegados por el solicitante y los obtenidos coinciden; queda acreditada la circunstancia. Si los datos alegados por el solicitante y los obtenidos NO coinciden o haya sido imposible realizar el intercambio por falta de datos, deberá aportar la oportuna documentación (subsanar) en el plazo de reclamaciones. El centro en la fase de publicación del baremo provisional publicará todos los listados. En el plazo de reclamaciones, el centro grabará los datos en la aplicación, siempre que el solicitante aporte la documentación exigida.

Fuentes de información. Portal de Educación

Fuentes de Información. Aplicación de consulta para el ciudadano

Muchas gracias