BIN 112 Hechos Universidad Evangélica Boliviana Carrera de Teología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Iglesia Verdadera Por Willie Alvarenga
Advertisements

El evangelismo personal
El Cristiano en el Mundo.
¡Nos agrada su presencia en este lugar!
Que Pasa Cuando La Persona Se Bautiza?.
LA HORA DE SU JUICIO HA LLEGADO
SAN PABLO, EL APÓSTOL DE LOS GENTILES.
Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
Bautismos de: Dios bendiga por Siempre A: Benjamín Y Daniela
Un curso sobre los fundamentos del cristianismo LECCIÓN 1
El Reposo Hebreos 4:1-11.
Lo Que Jesús Ofrece A Los Perdidos
Reconciliandonos Con Dios. Reconciliandonos Con Dios.
¿Quienes están perdidos?. ¿Quienes están perdidos?
Usted Puede Saber Que Hacer Para Ser Salvo
Romanos Capítulos 8-11.
El Libro de Hechos El evangelio llegando “hasta lo último de la tierra” Clase 8.
….
Leyendo y Entendiendo La Biblia
Estudio: La Trinidad La nocion Biblica de la Trinidad
MananTial de Vida CUENCA
Lección 1 05 de Abril de 2008 ¿Quién fue Jesús?.
Lección 3 19 de Abril de 2008 La realidad de su humanidad.
El misterio de Su Divinidad
El Lenguaje de Asdod Nehemías 13:23-27 Vi asimismo en aquellos días a judíos que habían tomado mujeres de Asdod, amonitas, y moabitas; y la mitad de.
LO QUE CONMEMORABA Y LO QUE PREFIGURABA LA FIESTA DE LA PASCUA
Epístolas de la carcel ¿Cuáles son? ¿Cómo lo sabemos? Efesios
La Autoridad en la Biblia
A modo de introducción:
Lecciones en la primera epístola del apostol Juan
Iglesia Bíblica Familia de Dios Misión Centroamericana Ciudad Real
CURSOS PORQUE SIEMPRE HAY MÁS beta + Revisemos lo anterior.
ZAQUEO: UN RICO QUE VINO A CRISTO
“LAS MISIONES” TEMAS: BASES BIBLICAS DE LAS MISIONES
CLASE 2.
¿Jesús Barrabás o Jesús el Cristo?
1ª Carta a los Corintios I.- SITUACIÓN DENTRO DEL 2º VIAJE APOSTÓLICO DE PABLO.
Israel Iglesia de Cristo M.D.V. Pueblo celestial Pueblo Terrenal
BIN 112 Hechos Universidad Evangélica Boliviana Carrera de Teología
V. 4. Lucas La obra de Lc Características
BIN 112 Hechos Universidad Evangélica Boliviana Carrera de Teología
V.5 Juan Sinópticos San Juan
El modelo para nuestro tiempo
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
y hasta lo último de la tierra.»
PASIÓN Y MUERTE DEL SEÑOR
“Jehová está en su santo templo; calle delante de él toda la tierra.”
LOS OFICIOS DE CRISTO (COMO PROFETA)
¿Quién es Jesús?.
El mito del evangelismo Moderno
VISION Establecer y extender el Reino de Dios en la tierra.
La Segunda Venida de Jesús
LOS OFICIOS DE CRISTO (COMO REY)
Colosenses EL LIBRO DE COLOSENSES EL EVANGELIO & LAS FILOSOFÍAS
La Senda de la Vida: El Cruce del Mar Rojo
LA RESURRECCION DE JESUS
LA BIBLIA ORIGEN PROPÓSITO AVISOS DURACIÓN COMPLETA
Parábolas.
Las Hermenéuticas Principios para las Interpretaciones Prácticas
3 DON DEL ESPÍRITU PRIMER PENTECOSTES
Resumen y Siglos II al IV
Jesús, nuestro salvador
BIN 112 Hechos Universidad Evangélica Boliviana Carrera de Teología
Módulo: Historia de la Iglesia Aporte 2: Las primeras comunidades cristianas narran su historia Docente: Lic. Isaías (Esa) Autero.
BIN 112 Hechos Universidad Evangélica Boliviana Carrera de Teología
Tema 1 El cristianismo, ¿mensaje universal?
TEMA 2: EL CRISTIANISMO, ¿UN MENSAJE UNIVERSAL?
El tiempo de Jesús Conociendo el marco histórico en el que vivió
Fue un laico, y fue el primer apologista cristiano. Bruno A. Palacios C.
Tema 6 Los primeros cristianos
Transcripción de la presentación:

BIN 112 Hechos Universidad Evangélica Boliviana Carrera de Teología Docente Esa (Isaías) Autero

Trasfondo Histórico 1.1 Por que estudia trasfondo histórico de NT? Revelación - Historia concreta - Palabra de Dios Cultura judía y Dios habla romana Dios nos habla hoy

Trasfondo Histórico 2.1 Imperio romano Poder y dominación de imperio romano Enfoque en Roma y mar Mediterráneo Poder militaría, administración, orden - Roma Poder cultura, literatura, ciencia – Grecia [helenismo] Romanización – Pax Romana Subyugación y opresión (Tac. Agric.30.3, b.Shab33b) Orden y beneficios – a quien? (Suet. Vespasian 23) Ideología romana Virgil: “Romanos, recuérdense, por su poder, domina los pueblos del mundo.”

Trasfondo Histórico 2.1.1 Emperadores romanos Julio Cesar (101-44 a.C) Octavio  Augusto (27 a.C – 14 d.C) Jesucristo fue nacido (6/4 a.C) Luc 2:1 Inauguró Pax Romana Aceptó titulo ‘hijo de dios’ Tiberio (14-37 d.C) Ministerio de Jesucristo “denle al césar…y a Dios” Mat 22:21

Trasfondo Histórico Calígula (37-41 d.C) Claudio (41-54 d.C) Exigía adoración Odiar – no importa, miedo - si Mandó que se edifica su estatua en el Templo (Ant. 18.8) Claudio (41-54 d.C) Expulsó los judíos de Roma por alborotos civiles (Hch 18:2) Nerón (54-68 d.C) Fuego de Roma Persiguió a los cristianos en Roma Martirio de Pedro y Pablo

Trasfondo Histórico Galba (68 d.C), Othón (69 d.C), Vitellus (69) Vespasiano (69-79) Rebeldía de los judíos Tito (79-81) Destrucción del Templo Apocalipsis? Domiciano (81-96) Persecución; Apocalipsis?

Trasfondo Histórico 2.2 Mundo Romano – aspectos generales 2-3 millones judíos en Israel Judíos de diáspora: Alexandria Roma, Siria (Hch 15:22) 10% de algunos cuidades Idiomas Latín (administración y ley) Griego (Koiné) Arameo (Hch 22:2) y hebreo

Trasfondo Histórico Israel subdesarrollado Buenos caminos en Caminos feos Buenos caminos en otros partes de imperio Viajes al pie, burro, caballo, vagón, mula Rutas navegables; naves (Hch 27-28) Hospitalidad, posadas (Luc 2:7), turismo

Trasfondo Histórico 3.1 Religiones del mundo greco-romano 3.1.1 Judaísmo del segundo templo Judaísmo o judaísmos? Varios grupos, costumbres y doctrinas Estilo de vida – no doctrina Factores que se unifican y separan

Trasfondo Histórico Factores que unifican todos judíos Elección y pacto Torá Monoteísmo (Deut 6:4) Tierra santa Templo de Jerusalén

Trasfondo Histórico Sinagoga Fervor mesiánica Sacerdocio Festivales Varios modos Sacerdocio Festivales

Trasfondo Histórico 3.1.2 Partidos importantes del judaísmo Fariseos – origen en asideos (cf. 2 Mac 2:42) Piadosos y separados – en casi todas clases interpretación estricto del Ley (y ley oral) Pureza legal (Mat 15:1-2; 23), sábado (Luc 6:1-2), impuestos legales (Marc 7:9-12) Resurrección del cuerpo (Hch 23:6-8), inmortalidad del alma; libre albedrio y soberanía de Dios Saduceos – clases nobles y ricos Solo Ley escrita; solo esta vida (Hch 23:8) Conservadores de su tiempo

Trasfondo Histórico Esenios En ciudades y comunidad de Qumran (1947) Observación estricta de Ley Comunidad de bienes Costumbres extraños: Oración a la salida del sol Abstenerse del baño en sábado (CD 11:13) Disciplina estricta del comunidad

Trasfondo Histórico Zelotes (grupo político) Movimientos apocalípticos “Ningún Señor sino Dios” Movimientos apocalípticos Esperaba fin del mundo o por lo menos intervención de Dios El mundo no se puede rescatar 1 Enoc, 4 Esdras

Trasfondo Histórico Am ha-Aretz Herodianos (Mat 22:16, Marc 3:6) La gente ordinario y pobre Herodianos (Mat 22:16, Marc 3:6) Política favorable a Herodes Samaritanos (Juan 4, Hch 8; Ant. 13.9.1, 18.2.2, 20.6.1-3) Enemistad de judíos y samaritanos “Dos naciones detesta mi alma, y el tercero no es un pueblo: Los que viven en Seir [Edom], y los filisteos, y las idiotas que vivan en Siquen [Samaria].” Sir 50:25-26

Trasfondo Histórico 3.2 Religiones del mundo greco-romano Pluralismo de religiones Mitos y leyendas antiguas en flujo Religiones y costumbres antiguos pasado de moda Religiones y costumbres nuevos del oriente populares Sacrificios, veneración de antepasados

Trasfondo Histórico 3.2.1 Mitología griega Panteón clásico de dioses (Zeus, Hermes, Poseidón) Perdido popularidad Dioses demasiado humanos: peleaba, mentían intrigaban Servicio nominal – oración por buena suerte

Trasfondo Histórico Mitología griega popular en el campo Santuarios dedicados a dioses particulares Leyenda de Zeus y Hermes en Listra (Hch 14:8-20) Apariciones de dioses en sueños y oráculos Oráculo en Delphi Artemisa de Éfeso (Hch 19:23-41)

Trasfondo Histórico 3.2.2 El culto a los emperadores Origen en adivinación del Alejandro Magno y cultos orientales Julio Cesar declarado dios después su muerte y Augusto ‘hijo de dios’ Aprobación del senado Calígula, Nero y Domiciano - demanda adoración Títulos: soter (salvador), epifanos (dios manifiesto), kyrios (señor), euergetes (bienhechor) Judaísmo – religio licita

Trasfondo Histórico 3.2.3 Religión de los misterios Variedad de mitos y costumbres Secretos y nocturnos Iniciación y/o pasos Comunión directo con dios/a Religión interno Salvación – ahorita o después Equidad en el culto Esclavo y senador

Trasfondo Histórico Ritos secretos Baños rituales (Isis) Comida rituales (Mitras) Bautismos del sangre de Cúbele – taurobolium Castración (Atargatis) Bailes/orgias? (Dionisio)

Trasfondo Histórico 3.2.4 Magia y superstición Horóscopos y formulas mágicas muy comunes Predicción del futuro por medio de vuelo de pájaros, marcos en hígado Exorcistas profesionales – judíos y nombre santo Pronunciación correcto y secreto las llave Siete hijos de Esceva (Hch 19:13-20) Hechicero Bar-Jesus (Hch 13:6-12)

Trasfondo Histórico 3.2.5 Filosofías mas importantes Clases altas se les interesan filosofía Religión y filosofía conectados Búsqueda de alegría Epicureísmo Universo hecho de partículas pequeñas No vida después del muerte Solo realidad materia existe Dioses son lejanos y desconocidos (si existen) Supremo bien es alegría (Gr. eudaimonia)

Trasfondo Histórico Estoicismo Pablo en Atenas Solo existe realidad materia ‘Alma del mundo’ (Gr. Logos) se infunde en todo Panteísmo – Dios es todo Animo sereno ante adversidades de la vida Evita exceso de todo: usa razón, acepta lo que pasa; controla tus emociones; mantenga calma Pablo en Atenas Conversaba con filósofos estoicos y epicúreos (Hch 17:16-) Dios ‘no lejos de ninguno de nosotros’; ‘Dios hizo el mundo’; ‘juzgara el mundo’

Trasfondo Histórico 3.2.6 Gnosticismo Origina en primer siglo d.C 1 Tim 6:20 ‘discusiones profanas…la falsa ciencia’ [Gr. gnosis] Dios alto = espiritual; dios bajo ‘demiurgo’ Rebeldía de dios bajo resulta en creación de materia Dualismo cósmico Materia es mal – espíritu es bueno Ascetismo o hedonismo

Trasfondo Histórico Redención por medio de Sofía [sabiduría] Gnosis (ciencia secreta) lleva a salvación Chispa divina y salvación Ignorancia y ciencia – no culpa, pecado o perdón Borra distinción entre varón y mujer Mitos y leyendas varían

Trasfondo Histórico 4.1 Sociedad y familia 4.1.1 Clase social – Elite y no elite Elite Soberano (emperador) Clases dominantes (senadores, gobernantes locales); 2% o menos Administradores bajos, esclavos de nivel alto (retainers)

Trasfondo Histórico No elite: Comerciantes Campesinos Artesanos impurezas & despreciados Profesiones despreciados peligrosos Prescindibles (mendigos, ladrones, parados)

Trasfondo Histórico Esclavos No basado en raza Razones: conquista, nacido, deudas, voluntario Condiciones de los esclavos – buenos/horribles Doctor, educador, administrador Gana dinero; propia casa Minas, campo Condiciones horribles; abuso, violencia, opresión Falta de libertad Manumisión sacra (esclavos redimido en nombre de un dios)

Trasfondo Histórico 4.1.2 Familia Cuadra básica de la sociedad Familias grades Pater familias (hombre mas antiguo de la casa) Endogamia y exogamia Nombres según padre, religión/política, ciudad o lugar  Juan hijo de Zebedeo; Simón el Zelote; Simón de Cirene; Simón el curtidor

Trasfondo Histórico 4.1.3 Honra y vergüenza Claves culturales del mundo bíblico Vergüenza = preocupación sobre honra Si no tuviera preocupación = sinvergüenza/persona desvergonzada Honra (=estatus) consiste: Reconocimiento publico Honra dada Ascendencia y genero Honra adquirido Benevolencia, heroísmo, atletismo, política y religión

Trasfondo Histórico 5.1 Mundo bíblico y realidad boliviana Piensa cosas que son similares y diferentes entre mundo bíblico y realidad boliviana Religiones y filosofías Sociedad y familia Cultura y costumbres Algunas cosas son bien diferentes y otras similares Como afecta el apropiación de la Biblia?

Trasfondo Histórico 5.2 Trasfondo histórico y Hechos – un ejemplo Pablo y Bernabé en Páfos (Chipre) Encuentro con Sergio y Bar-Jesus

Trasfondo Histórico Trasfondo geográfica - Chipre y Páfos Páfos – ciudad capital del Chipre Centro del gobierno Romano en la isla Provincia senatorial – gobernado por procónsul; nominado cada año

Trasfondo Histórico Bar-Jesus – el hechicero, falso profeta, judío Hechicero – Gr. Mago (palabra de origen Persia) ‘Sabio de casta alta’, ‘astrologo’, ‘curador’ O ‘charlatán’ ‘engañador’ Falso profeta Profecía para su propia ventaja (Jer 29:9-32)

Trasfondo Histórico Judío Judío como astrólogos en imperio Romano Moisés y ‘otros magos’ Papiros mágicos griegos: Hechizos en hebreo/arameo Nombres sagrados judíos Juvenal: hechiceras judías y pociones mágicos Josefo (Ant 20.142) Gobernador de Judea y mago de Chipre Pide ayuda para obtener Drusilla

Trasfondo Histórico Nombre de Bar-Jesus Bar/ben = hijo Barabbas Luc 23:18, Barsabas Hch 1:23, 15:22; Bernabe 4:34 Jesus=salvador (nombre común de judíos) Col 4:11 Jesús llamado Justo Bar-Jesus = hijo de salvador Elimas – mago (etimólogo semítico) Doble nombre (Bar-Jesus Elimas)

Trasfondo Histórico Sergio Paolo – gobernador Procónsul gobernador romano de nivel equestrian (ordo senador, equestria, decurio) Familias nobles, ricos, poderosos ‘hombre inteligente’ Hch 13:7 Bar-Jesus – consejero de Sergio Pablo Sabio e inteligente Astrologo (Tacitus 1.22, 2)

Trasfondo Histórico Sergio Pablo había conocido algo de Dios de Israel por medio de Bar-Jesus? Preparación para recibir evangelio? Bar-Jesus Experto en sabiduría y astrología (posición alto) Amenazado por predicación de apóstoles Misioneros cristianos parecían similares de otros predicadores y ‘sabios populares’ del mundo greco-romano

Trasfondo Histórico Respuesta de Pablo V. 10 ‘hijo de diablo…enemigo de justicia…lleno de engaño’ Hijo de tinieblas experimenta con tinieblas! No puede usar sol en calculaciones astrólogos Lucas quiere mostrar Poder de evangelio ante magia Misioneros cristianos no son charlatanes Evangelio gana hombre inteligente/poderoso Cumple palabras de Jesucristo (Hch 9:15) Relato creíble según historia de la época