Gestión de Dispositivos Inteligentes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

Febrero de 2008.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Ubicuidad en el manejo de los datos
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Utilización de PDA en el mantenimiento preventivo
RED NACIONAL DE TELEDETECCIÓN AMBIENTAL (RNTA)
Lluís Codina IX E NCUENTRO DE P ROFESORES DE P ERIODISMO E SPECIALIZADO IECE/UPF Barcelona, Junio 2009 (v2) Sistemas de Información Especializados y el.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
1 RESUMEN INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Apartado: Hogares Septiembre de 2004.
Programa Compartel de Telecomunicaciones Sociales
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
TEMA 4 SESIÓN 5ª Rafael Vidal Delgado 1.
A CELERAR PARA SER MÁS LÍDERES Teléfono PDA WI-Fi 01/03/06 Telefónica de España Especialista PNP BCN I.
Tecnología Multimedia Fundamentos y Aplicaciones
Seminarios Técnicos 1 Microsoft Windows Small Business Server 2003 R2 Volumen I Andrés de Pereda – José Fuentes Microsoft Certified Professionals.
Cuestiones y problemas
1 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) en los Hogares Canarios 2006 Encuesta sobre la implantación y uso de Canarias 2006.
Grandes Verdades sobre el Desarrollo de Sistemas de Gerenciamiento
A la izquierda A la derecha Todo recto
Reportes por Períodos Guía para obtener reportes por períodos Octubre 2008.
© 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores de la Red Proydesa Vivir en un mundo basado en redes.
MERCADOS ELECTRÓNICOS
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities igiene.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
Capa de Transporte del modelo OSI
Innovación los últimos 20 años…
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Prestación de servicios para trabajadores a distancia Acceso a.
USO Y MANEJO DEL VIDEOTELÉFONO.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
                                                                                                                                              Webinar Cámaras.
Tema 2 Redes de ordenadores Noelia Mateos y Cristina Julián 4 ºA 1 Tema 2: Redes de ordenadores.
TECNOLOGIA DE NUBES JORLETH POVEDA MURCIA.
Trascendencia de este curso Curso Introducción a la Computación 1
EUIPOS DE COMPUTO ESCRITORIO SERVIDORES PORTATILES CELULARES PDA.
Foto N° 01: Vista de ubicación de perforación TB-1 Foto N° 02: Caja de Muestras N° 1 de la perforación TB-1, ubicada en la Cárcava 3.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Febrero 11 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Proyecto Fin de Carrera E.T.S. Ingeniería Informática 26 de Septiembre de 2006 DESARROLLO DE UN COMPONENTE TECLADO ALUMNO: Fco. Javier Sánchez Ramos TUTORES:
Centro Nacional de Metrología, CENAM
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Sistemas Ubicuos 2. Dispositivos ubicuos
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Números enteros.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
De Acuerdo a su Tamaño y Forma
1/27 Optimización de Internet con Software Libre Jack Daniel Cáceres Meza
Servicio de Localización y Monitoreo Satelital
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Instructivo para la Gestión de Solicitudes de los Clientes - Alertran DEPRISA Febrero 2013.
Redes de intercambio.
DISPOSITIVOS MÓVILES. QUÉ ES UN DISPOSITIVO MÓVIL UN DISPOSITIVO MÓVIL SE PUEDE DEFINIR COMO UN APARATO DE PEQUEÑO TAMAÑO, CON ALGUNAS CAPACIDADES DE.
Smartphones. Pablo Alvarado. Santiago Villacis..
Grupo:30133 Julián E. Avendaño Puentes Y Sistemas Operativos.
Dispositivos Móviles John Alexander Cruz Arévalo.
Carles sobrevías gonzález
La evolución de la telefonía móvil puede resumirse en:  1G (Primera Generación)  2G (Segunda Generación)  3G (Tercera Generación)  4G (Cuarta Generación)
ANDREA DAZA. Es un aparato de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente a una red.
 Un dispositivo móvil se puede definir como un aparato de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente o intermitente.
WINDOWS Es un sistema operativo desarrollado por la Microsoft, para los PC, muy popular en el mercado en la actualidad. es un sistema operativo, es decir,
CONCEPTO Dispositivo Electrónico Funciones teléfono celular Características computadoras instalación de programas procesamiento de datos y la conectividad.
Transcripción de la presentación:

Gestión de Dispositivos Inteligentes Javier Contreras (jct@maineavtech.com) Director General Maine Avenue Technologies 29/06/2006

© 2006 - Maine Avenue Technologies Contenido Quiénes somos / Qué hacemos Smart Devices / Device Management Use Cases Qué queremos hacer: proyectos de futuro Q & A 29/06/2006 © 2006 - Maine Avenue Technologies

© 2006 - Maine Avenue Technologies Quiénes somos Empresa fundada en 2003 4 socios Ubicada en Parque Científico de Madrid Beneficios en 2006 29/06/2006 © 2006 - Maine Avenue Technologies

Qué hacemos Dispositivos Inteligentes & Internet 29/06/2006 © 2006 - Maine Avenue Technologies

Dispositivos Inteligentes 29/06/2006 © 2006 - Maine Avenue Technologies

Dispositivos Inteligentes Características Mercados masivos: están por todas partes Capacidades de almacenamiento y cómputo cada vez mayores Capacidades de comunicación Infrarojos GSM, GPRS, UMTS Bluetooth Wi-Fi etc. 29/06/2006 © 2006 - Maine Avenue Technologies

Proposición de Valor “Utilización de Internet para la gestión de todos estos dispositivos así como de la información que contienen” 29/06/2006 © 2006 - Maine Avenue Technologies

© 2006 - Maine Avenue Technologies Elementos necesarios Servidor de Aplicaciones Dispositivo “Red” sistemas operativos abiertos Windows Mobile, LinuxPhone Standard Forum (LiPS) comunicación directa / interpuesta 29/06/2006 © 2006 - Maine Avenue Technologies

© 2006 - Maine Avenue Technologies Etapas de servicio 1 Control, gestión, configuración 2 Organización de la información 3 Acceso a la Información 29/06/2006 © 2006 - Maine Avenue Technologies

© 2006 - Maine Avenue Technologies Casos de Uso Segmento Telecomunicaciones Segmento Sanidad Monitoring devices, marcapasos 29/06/2006 © 2006 - Maine Avenue Technologies

© 2006 - Maine Avenue Technologies Dispositivo a gestionar: Tarjetas (U)SIM Adquirido por uno de los operadores de telefonía móvil más grande del mundo / en evaluación por otros dos operadores Operativo en miles de tiendas a finales de año https PoS DataCenter Operador 29/06/2006 © 2006 - Maine Avenue Technologies

© 2006 - Maine Avenue Technologies Dispositivo a gestionar: Tarjetas (U)SIM + Móviles De momento, sólo móviles con Windows Mobile Segmento PYMES y Corporativo https (gprs, umts) Usuario DataCenter Cliente o MAT 29/06/2006 © 2006 - Maine Avenue Technologies

© 2006 - Maine Avenue Technologies Dispositivos a gestionar: Móviles Próximo piloto con Operador de Telefonía Móvil https bluetooth PoS DataCenter Operador 29/06/2006 © 2006 - Maine Avenue Technologies

© 2006 - Maine Avenue Technologies Proyectos de Futuro ¡ NO VAPORWARE ! GPS & POI comunitarios DataCenter@Home / Hogar Digital 29/06/2006 © 2006 - Maine Avenue Technologies

© 2006 - Maine Avenue Technologies GPS & POI comunitarios Google Earth 29/06/2006 © 2006 - Maine Avenue Technologies

© 2006 - Maine Avenue Technologies GPS & POI comunitarios GPS POI feeding POI injection 29/06/2006 © 2006 - Maine Avenue Technologies

© 2006 - Maine Avenue Technologies DataCenter@Home Problemas al hacer la maleta contenido/organización real/digital 29/06/2006 © 2006 - Maine Avenue Technologies

© 2006 - Maine Avenue Technologies DataCenter@Home ¿ Qué me llevo ? ¿ Estará suficientemente organizado como para poder usarlo después ? 29/06/2006 © 2006 - Maine Avenue Technologies

© 2006 - Maine Avenue Technologies DataCenter@Home Todo (o casi), a terceros Ej: citas calendario, contactos, fotos, hojas de cálculo -> Google Problemas: Contenidos muy heterogéneos Confidencialidad / privacidad 29/06/2006 © 2006 - Maine Avenue Technologies

© 2006 - Maine Avenue Technologies DataCenter@Home Tendencias Hardware PC -> Media Center escritorio -> salón Conectividad permanente, asequible gran caudal 29/06/2006 © 2006 - Maine Avenue Technologies

© 2006 - Maine Avenue Technologies DataCenter@Home mp3 fotos juegos contactos calendario etc. 29/06/2006 © 2006 - Maine Avenue Technologies

© 2006 - Maine Avenue Technologies ¡Muchas Gracias! Asistentes Organizadores Eduardo Díaz (madri+d) 29/06/2006 © 2006 - Maine Avenue Technologies