LA CLAVE DE LA UNIDAD Lección 4 para el 27 de octubre de 2018.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Señor es ‘Marido’ a su pueblo. Te desposaré conmigo para siempre; sí, te desposaré conmigo en justicia y en derecho, en misericordia y en compasión;
Advertisements

Versículo a memorizar “Por tanto os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús, y nadie puede llamar a Jesús Señor,
Origen de la vocación misionera de la familia
EL ESPÍRITU SANTO Y LA IGLESIA
DONES ESPIRITUALES HOMBRES DOTADOS en la iglesia PRIMITIVA
TODOS LOS MIEMBROS INVOLUCRADOS EN LA MISIÓN
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Pentecostés Ven, Espíritu Santo..
Clase 15: Dones espirituales.
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Santiago La fe viviente.
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Lección 9 para el 4 de marzo de 2017
EL ESPÍRITU SANTO Y LA IGLESIA
UN REAL SACERDOCIO Lección 3 para el 15 de abril de 2017.
El Misterio del Cuerpo Dra. Emma de Sosa.
UN REAL SACERDOCIO Lección 3 para el 15 de abril de 2017.
Que la paz de Cristo reine en sus corazones…
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Estoy dispuesto.
Estudios En Hechos de los Apóstoles
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
LA IGLESIA EN ACCIÓN IGLESIA San Juan 14:6 Lección 5 Febrero 18.
Lección 6 para el 10 de noviembre de 2018
LA CLAVE DE LA UNIDAD Lección 4 para el 27 de octubre de 2018.
Para Alpha Jóvenes.
la encarnación, el haberse hecho carne Jesús— el Hijo de Dios. ¿Cuál cree usted que ha sido, por sí solo, el evento más grandioso que ha ocurrido,
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA Y SU UNIDAD
Lección 4 para el 28 de abril de 2018
LA ELECCIÓN DE GRACIA Lección 11.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
La prueba más convincente
UNIDAD EN CRISTO La clave de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
DE LA UNIDAD LA CLAVE 04 4º TRIMESTRE.
LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA Y SU UNIDAD
UNIDAD EN CRISTO La clave de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
“Dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo, de reunir todas las cosas en Cristo, en la.
“Dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo, de reunir todas las cosas en Cristo, en la.
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
La prueba más convincente
LA CLAVE DE LA UNIDAD Lección 4 para el 27 de octubre de 2018.
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
Servidores De Dios Diáconos En La Iglesia Del Señor
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012.
Cuarto Año 2do. Confirmación Perfecciona Nuestra Pertenencia a la
Lección 12 para el 22 de diciembre de 2018
EL ESPÍRITU SANTO Y LOS DONES DEL ESPÍRITU.
CLAVES PARA LA UNIDAD FAMILIAR
CLAVES PARA LA UNIDAD FAMILIAR
LA CLAVE DE LA UNIDAD TEXTO CLAVE: Efesios 1:9, 10 Lección 4
Clase 1: Preparándonos para crecer.
Las personas que se aman no pueden vivir lejos, separadas, distantes, por mucho tiempo. El amor crea la necesidad de estar junto con la persona amada.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
LA CLAVE DE LA UNIDAD UNIDAD EN CRISTO LECCIÓN 4
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
DE LA UNIDAD LA CLAVE 04 4º TRIMESTRE.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Lección 4 para el 27 de octubre de 2018
EL BAUTISMO Y EL DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Mantener la unidad familiar requiere esfuerzo por parte de cada uno de los miembros que componen la familia. Una unidad sólida requiere que cada uno haga.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Transcripción de la presentación:

LA CLAVE DE LA UNIDAD Lección 4 para el 27 de octubre de 2018

Esta unidad involucra todos los ámbitos de la vida. Al escribir la epístola a los efesios, el apóstol Pablo tenía en mente el tema de la unidad en la Iglesia. La iglesia de Éfeso estaba compuesta por personas de diversas razas y culturas. Para conseguir que todos trabajasen unidos, Pablo quiere darles la clave para la unidad. Esta unidad involucra todos los ámbitos de la vida. LA CLAVE DE LA UNIDAD Unidad en Cristo. Efesios 1:3-14. Unidad sin fronteras. Efesios 2:11-22. EL ÁMBITO DE LA UNIDAD La unidad y la Iglesia. Efesios 4:1-6. La unidad y los dirigentes. Efesios 4:11-12. La unidad y las relaciones. Efesios 5:15-6:9.

UNIDAD EN CRISTO “Según este plan, que se cumplirá fielmente a su debido tiempo, Dios va a unir bajo el gobierno de Cristo todas las cosas, tanto en el cielo como en la tierra” (Efesios 1:10 DHHe) Dios quiere reparar la brecha causada por el pecado, y volver a unir en uno –a través de Cristo– a todos sus hijos. Para ello, por su gran amor, Dios ha decidido unirnos a su familia adoptándonos como hijos (v. 5). Esto implica que todos hemos sido predestinados para ser salvos (Juan 3:16; 1ª de Timoteo 2:6; 2ª de Pedro 3:9). A todos los que aceptamos este sublime destino, Dios nos da el Espíritu Santo como garantía del cumplimiento de sus promesas (v. 13-14).

UNIDAD SIN FRONTERAS “Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación” (Efesios 2:14) Los pactos de la promesa fueron concertados con el pueblo de Israel, al cual se le dio la circuncisión como señal. Pero Israel, en lugar de compartir la promesa, levantó muros de separación entre ellos y los gentiles. En el propio Templo, grandes carteles avisaban a los no judíos que no se les permitía ingresar en los lugares reservados para los judíos. La cruz derribó todos los muros, eliminando todo aquello que causaba la separación, circuncidando a judíos y gentiles con la circuncisión del corazón. Ahora, todos somos un solo pueblo, unidos en un “templo santo” por “un mismo Espíritu” (v. 21, 18).

LA UNIDAD Y LA IGLESIA “Esforzaos por mantener la unidad del Espíritu mediante el vínculo de la paz” (Efesios 4:3 NVI) La unidad que Cristo vino a traer requiere esfuerzo por nuestra parte. ¿En qué podemos colaborar para llegar a la unidad (v. 1-3)? Comportándonos dignamente. Soportándonos con humildad y mansedumbre. Permitiendo actuar al Espíritu Santo para mantener la paz. ¿Qué siete elementos unen a los creyentes (v. 4-6)? Un cuerpo Un Espíritu Una misma espe-ranza Un Señor Una fe Un bautismo Un Dios y Padre de todos

LA UNIDAD Y LOS DIRIGENTES “Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo” (Efesios 4:11-12) Pablo menciona cinco tipos de dones específicos que capacitan a los líderes para poder dirigir a la Iglesia en la consecución de dos objetivos concretos: Perfeccionar a los santos para la obra del ministerio. Es decir, ayudar a cada miembro para que pueda proclamar el Evangelio. Edificar el cuerpo de Cristo. Es decir, fomentar, promover y alentar la unidad en Cristo. Las personas escogidas por Dios para recibir estos dones son llamados a servir a los demás, colaborando unos con otros (Marcos 10:43).

LA UNIDAD Y LAS RELACIONES “Someteos unos a otros en el temor de Dios” (Efesios 5:21) Para llegar a la unidad, Pablo nos invita a ser “llenos del Espíritu” (v. 18) y, a través de Él, llegar a la unidad a través del sometimiento mutuo. Esto afecta a las tres áreas de nuestra vida: Nuestra conversación está centrada en las cosas de Dios, con alegría y espíritu de sumisión (5:19-21). Relaciones sociales: Entre los esposos se manifiesta el respeto y amor abnegado de Cristo. Así mismo ocurre entre padres e hijos (5:22-6:4). Relaciones familiares: Jefes y subordinados se respetan mutuamente, sabiendo que todos somos de igual valor ante Dios (6:5-9). Relaciones laborales:

“Dios es glorificado con cantos de alabanza que proceden de un corazón puro, lleno de amor y devoción a él. Cuando los creyentes consagrados se reúnen, su conversación no debe versar sobre las imperfecciones de la gente, ni tener sabor a murmuraciones o quejas; la caridad, o amor, que es el vínculo de la perfección, los rodeará. El amor a Dios y los semejantes fluye naturalmente en las palabras de afecto, simpatía y estima por sus hermanos. La paz de Dios impera en sus corazones; sus palabras no son vanas, vacías ni frívolas, sino que tienden al consuelo y la edificación mutuos” E.G.W. (Testimonios para la iglesia, tomo 1, pg. 446)