Web Quest Nº 1/2010 Negociación y Proceso de Toma de Decisiones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPARACION MERCOSUR Y UNASUR Hecho por: David Winkel y Rodrigo Tejada.
Advertisements

Protección jurídica en materia de discapacidad: Momento actual y proyección futura Adriana Retana Salazar.Juan Carlos Lorenti Maroquín Directora EjecutivaDirector.
MERCOSUR A.- “DECLARACIÓN DE IGUAZU” Suscrita el 30 de noviembre de 1985 entre los presidente de Argentina y Brasil. En esa oportunidad se decidió la creación.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN NACIONAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DNCI.
WILLIAM MILLÁN MONSALVE 24 DE OCTUBRE DE  REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  REVOLUCIÓN FRANCESA  INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS  MOVIMIENTOS SOCIALISTAS.
Los Acuerdos Comerciales en Colombia Universidad Javeriana Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Bogotá, septiembre 8 de 2016.
 EL DERECHO DE FAMILIA EN EL DERECHO SOCIAL  PROTECCION DE LA FAMILIA EN EL MARCO CONSTITUCIONAL  EL DERECHO DE FAMILIA EN LA LEGISLACION SECUNDARIA.
Hacia una Ley General de Protección de Datos Personales.
Profesora: María Susana Lagos G.. CHILE ES UNA REPÚBLICA Se denomina república a un sistema de gobierno que cumple con los siguientes principios:
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE
Ley Modelo de Asistencia Judicial Mutua en Materia Penal para las Américas República Argentina Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional.
Implementación de la Ley N° Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios reconocido en el Convenio 169 de la OIT Viceministerio.
Asuntos Transversales Participación Argentina Desarrollo Institucional
VENTAJAS PERTENENCIA UE Aplicación de Reglamentos comunitarios sobre coordinación de sistemas de seguridad social (Reglamentos 883/2004 y 987/2009, en.
Tercer Año LXII Legislatura
EL SALVADOR MIGRACION ACCIONES INSTITUCIONALES
Dr. Daniel Cravacuore Universidad Nacional de Quilmes (ARG)
La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
CHILE, UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA
Lección 3: LAS CORTES GENERALES Y SUS FUNCIONES CONSTITUCIONALES
EQUIPO 6 El 4 de octubre de 1824 fue promulgada la primera Constitución Política de México compuesta por 171 artículos, divididos en siete títulos. Llevó.
¿Qué es la globalización?
LXXVIi Reunión de Consejo Directivo
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ESTADO PLURINACIONAL
POLÍTICA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS.
RÉGIMEN JURÍDICO del PODER LEGISLATIVO.
La administración pública federal
ACTIVIDAD 3. Investigación Constitucional
Reunión Subregional CONO SUR, Santiago, Chile
BREVE RESEÑA DE NUESTRA LEY SUPREMA
INTERMEDIARIOS DE SEGUROS Francisco Machado Presidente
El Estado es uno e indivisible, aunque haya regiones o provincias.
CONSTITUCIÓN.
DESAFÍOS DE LA INTEGRACIÓN
Ministerio de la Presidencia Gaceta Oficial
Trabajar en la legislación fitosanitaria
Diagnóstico Institucional Comparado de Sistemas de
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
Constitución política de la República de Chile
Jueves, 5 de agosto de 2010.
INTRODUCCIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO
EVOLUCION DEL PLAN DE TRABAJO EN EXTRADICIONES
“El Estado de Chile, las Bases de la Institucionalidad”
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
Gerencia Operativa medio de Gestión del CCRB
Organigrama SALIR Consejo General Presidencia Secretaría Ejecutiva
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACION
CARACTERÍSTICAS DEL PARLAMENTARISMO EN CHILE
SER BACHILLER Primer semestre 2018.
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y POBLACIÓN
LEY GENERAL DE ARCHIVOS DOF 15/06/2018
Estrategia Integral y Sostenible para la Protección e Integración de las Personas en Contextos de Movilidad Internacional Reunión de coordinación entre.
MODELO LEGISLATIVO INTERNO
MAESTRIA EN DERECHO ECONÓMICO Y FINANCIERO
Dirección de Integración y Desarrollo Humano (DIDH) de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) Aporte del Estado costarricense a la protección.
Integración Migratoria en Panamá
EL TRATAMIENTO MIGRATORIO EN LOS ESPACIOS DE INTEGRACIÓN SUBREGIONAL SUDAMERICANA: BUENAS PRÁCTICAS EN PROCESO DE PRUEBA Jorge Martínez Pizarro, con.
TALLER SOBRE LA PROTECCIÓN CONSULAR
De los Organismos garantes
Manual para la Elaboracion de Politicas Migratorias sobre Reintegracion de Personas Migrantes Retornadas Grupo Regional de Consulta sobre Migracion Honduras,
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD
Propuestas para un Estado al servicio del Proyecto Nacional
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
Los avances en las discusiones internacionales en materia de drogas y el modelo de justicia terapeútica Ciudad de México, 7 de noviembre 2016.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Seminario Internacional ASEMUCH Negociación Colectiva 2019
Transcripción de la presentación:

Web Quest Nº 1/2010 Negociación y Proceso de Toma de Decisiones Facultad de Derecho y Ciencias Políticas UAI Octubre 2010 Gabriel Sanchéz.

RED DE ASUNTOS

Primera Fase: META SENCILLA DE MANTENER Constitución Nacional Art. 14 Art. 14 bis Art. 20 Regular el fenómeno inmigratorio en la República Argentina Instrumentos Internacionales -Carta de organización de la ONU -Convenios OIT, etc. Marco Jurídico Existente respetando Acuerdos Regionales -Acuerdo de Residencia para Nacionales de los Países del MERCOSUR y Asociados. Acuerdos Bilaterales -Perú -Bolivia -Ucrania

Segunda Fase: DESCRIPCION Y COMPARACION DE ALTERNATIVAS. Ignorar Marco Jurídico Existente Respetar Marco Jurídico Existente Procurar la Integración en la Sociedad Argentina de los Inmigrantes Aplicar Régimen Restrictivo No Reconocer a los Inmigrantes ni Derechos ni Obligaciones Reconocer Derechos y Obligaciones a los Inmigrantes Delegar las Responsabilidad en las Provincias Agenda Nacional

Tercera Fase: COMPARACION CON REGISTRO DE EXPERIENCIAS ANTERIORES Constitución Nacional 1853 “Gobernar es Poblar” (Capitulo XXXI de las “Bases y Puntos de Partida para la organización Política de la República Argentina”)‏

Cuarta Fase: CONSENSO Asesoramiento mediante Especialistas en la Materia (Analistas de las Comisiones del Congreso, Asesores de los Legisladores)‏ Debate en las Cámaras Legislativas Consenso = Buena Política Sanción de la Ley de Migraciones (nº 25871)‏ 17 de Diciembre de 2003 Promulgación de la Ley de Migraciones por el Poder Ejecutivo 20 de Enero de 2004