Web Quest Nº 1/2010 Negociación y Proceso de Toma de Decisiones Facultad de Derecho y Ciencias Políticas UAI Octubre 2010 Gabriel Sanchéz.
RED DE ASUNTOS
Primera Fase: META SENCILLA DE MANTENER Constitución Nacional Art. 14 Art. 14 bis Art. 20 Regular el fenómeno inmigratorio en la República Argentina Instrumentos Internacionales -Carta de organización de la ONU -Convenios OIT, etc. Marco Jurídico Existente respetando Acuerdos Regionales -Acuerdo de Residencia para Nacionales de los Países del MERCOSUR y Asociados. Acuerdos Bilaterales -Perú -Bolivia -Ucrania
Segunda Fase: DESCRIPCION Y COMPARACION DE ALTERNATIVAS. Ignorar Marco Jurídico Existente Respetar Marco Jurídico Existente Procurar la Integración en la Sociedad Argentina de los Inmigrantes Aplicar Régimen Restrictivo No Reconocer a los Inmigrantes ni Derechos ni Obligaciones Reconocer Derechos y Obligaciones a los Inmigrantes Delegar las Responsabilidad en las Provincias Agenda Nacional
Tercera Fase: COMPARACION CON REGISTRO DE EXPERIENCIAS ANTERIORES Constitución Nacional 1853 “Gobernar es Poblar” (Capitulo XXXI de las “Bases y Puntos de Partida para la organización Política de la República Argentina”)
Cuarta Fase: CONSENSO Asesoramiento mediante Especialistas en la Materia (Analistas de las Comisiones del Congreso, Asesores de los Legisladores) Debate en las Cámaras Legislativas Consenso = Buena Política Sanción de la Ley de Migraciones (nº 25871) 17 de Diciembre de 2003 Promulgación de la Ley de Migraciones por el Poder Ejecutivo 20 de Enero de 2004