Tipos de Selección Natural

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Selección Natural La fuerza creativa que lleva al proceso de adaptación de los organismos a compaginar cambios en su entorno fisico y biológico.
Advertisements

El equilibrio de los ecosistemas
PROFESOR JANO - Estrategias de Trabajo y aprendizaje
PROFESOR JANO - Estrategias de Trabajo y aprendizaje
SEMINARIO BIOLOGIA DE LA CONSERVACIÓN
Origen de la vida y evolución.
Genética de poblaciones y selección natural
Evolución II: Genética y Evolución
Evolución humana Interacción con el medio alimento Nutrientes Cerebro
Evolución según Lamarck y Darwin
MÉTODOS DE ANÁLISIS DE DISTRIBUCIONES
Evolución, ecología y Ambiente
TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN.
Obtención de Agentes de Control Biológico .
CURSO INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL
Población y Capacidad de Carga
Selección Natural La fuerza creativa que lleva al proceso de adaptación de los organismos a compaginar cambios en su entorno fisico y biológico.
Tema 15: Evolución Jorge Muñoz Aranda Biología-Curso de Acceso
Resumen Población Grupo de individuos de la misma especie que ocupan un área determinada y que realizan intercambios de genes. Conjunto de organismos de.
Selección Natural Alanis Liberona Paula Zamorano.
Temario 1. Medio ambiente y contaminación 1.1 Temas medioambientales
Muchos de los conceptos mencionados en el trabajo estan basados en el trabajo de Brodie y Garland de 1993, “Quantitative Genetics of Snake Populations.
Evolución Selección Natural.
Análisis de selección fenotípica
Evolución Biológica II
Tema 32. Selección Natural
Bert Rivera Marchand, PhD Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas.
Consecuencias de la selección natural
UNIDAD IV: VARIABILIDAD, EVOLUCIÓN Y ADAPTACIÓN
Evolución Biológica: Teoría y evidencia
COMPUTACION EVOLUTIVA Introducción. Computación Evolutiva: Computación Evolutiva: Enfoque alternativo para abordar problemas complejos de: Enfoque alternativo.
Evolución Adaptación. Selección natural ¿La única explicación para la adaptación? ¿La única explicación para la adaptación? Las adaptaciones parecen diseñadas.
Teorías de la Evolución de los seres Vivos
Capítulo 8 Genética poblacional y selección natural.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Aspectos adaptativos de adquisición y distribución de recursos
Repaso PAES Ciencias.
Una introducción a la computación evolutiva
Proceso de Selección Natural
SELECCIÓN NATURAL PUNTOS PRINCIPALES Todas las especies de seres vivos tienen la capacidad de dar origen, a través de su proceso de reproducción, a mayor.
Contenido de la clase (24/08/05)
Tema 15: Evolución Jorge Muñoz Aranda Biología-Curso de Acceso
Principios de la evolución
Principio de Hardi Weinberg
Reproducción sexual: Costes y beneficios del sexo.
Selecciones Naturales:
Evolución.
Clase de nivelación en Biología Dr. Yntze van der Hoek
SELECCIONADOS ¿Cómo? Objetivos:
Capítulo 5 Relaciones de organismos con el agua. El movimiento de agua a lo largo de gradientes de concentración de agua determina su disponibilidad para.
3.4 PRINCIPALES FACTORES DE LA EVOLUCION
Mariaisabel Adrián Fernanda Andrea Esteban Aníbal Nallely Arlet
“La Biología Evolutiva del Desarrollo”
Especie y especiación.
EVOLUCIÓN Miss Marcela Saavedra A. Programa de Estudio 8°básicos
SISTEMA INMUNE EN LAS PLANTAS
TEMA 5 ANÁLISIS ESTADÍSTICO. EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO ES LA REPRESENTACION GRAFICA DE UN GRUPO DE DATOS OBTENIDOS DE ALGUNA OBSERVACION REALIZADA DURANTE.
Evolución.
Efectos de las condiciones
Microevolución.
ECOLOGIA DE LAS POBLACIONES
Prof. Hernán Cofré Evidencias empíricas de evolución por selección natural : el caso de los pinzones de Grants.
 Las poblaciones tienen variabilidad, debido a mutaciones, recombinación y flujo génico.
Objetivos de aprendizaje Generalidades ¿Qué es la microevolución? ¿Cuál es el papel de las mutaciones en el proceso evolutivo? ¿Cuál es el papel del flujo.
Para los científicos la teoría de Darwin presentaba dos fallos:
Neodarwinismo o Teoría sintética y saltacionismo
Microevolución Cambios a pequeña escala en las frecuencias de los alelos, producidos por las mutaciones, selección natural, flujo genético y desplazamiento.
Tipos de Selección Natural
Transcripción de la presentación:

Tipos de Selección Natural Selección Direccional. Selección Estabilizadora. Selección Disrruptiva.

¿QUÉ ES LA SELECCIÓN NATURAL? La selección natural es la fuerza directriz no azarosa de la evolución, que actúa sobre las poblaciones naturales, favoreciendo la sobrevivencia y éxito reproductivo de los individuos mejor adaptados al cambio ambiental. Según los rasgos fenotípicos favorecidos en una población, a lo largo del tiempo, se reconocen tres formas básicas de selección:

SELECCIÓN DIRECCIONAL Es aquella que favorece a los individuos que presentan un fenotipo extremo con respecto a la media de la población. Si esta selección opera en el curso de muchas generaciones dará como resultado una tendencia evolutiva dentro de la población.

EJEMPLOS DE SELECCION DIRECCIONAL. Ejemplo: Resistencia a insecticidas y la resistencia a drogas en bacterias.

SELECCIÓN ESTABILIZADORA Es aquella que favorece a los individuos que poseen un valor promedio” para una característica cualquiera. En la naturaleza la velocidad de la evolución suele ser muy baja, pues la selección natural normalmente es estabilizadora.

Ejemplo de selección estabilizadora Número de huevos que pone un ave.

SELECCIÓN DISRRUPTIVA. Es aquella que favorece en forma simultánea a individuos situados en ambos extremos fenotípicos de la población. Esto significa que dos o más fenotipos están mejor adaptados que el intermedio entre ellos. Este tipo de selección, aparentemente, es escasa en la naturaleza.

Ejemplos de selección disruptiva Plantas que crecen en suelos contaminados con sales de metales pesados, tales como plomo o zinc. Las plantas que crecen en un suelo no contaminado son incapaces de crecen en un suelo contaminado.

ESQUEMA RESUMEN DE LAS SELECCIONES.

EJEMPLOS:

EJEMPLOS: