“ El amor ha de ponerse más en las obras que en las palabras”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS. ¿QUÉ HACEN LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS?  Estos permiten que la energía siga un recorrido unidireccional y que la materia fluya en.
Advertisements

¡PROTEJAMOS EL MEDIO AMBIENTE! MARIA F. HERRERA. En la actualidad existen altos niveles de contaminación causado en su mayoría por el hombre, pero no.
Medio Ambiente Cristian Sarmiento. Que es?  El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada Modulo I Atención a la Salud Seminario.
Características de la atmosfera actual.
EL CLIMA. INDICE I. I. El tiempo y el clima. II. II. La atmósfera. III. III. Los elementos del clima. IV. IV. Los factores del clima. V. V. Los tipos.
TEMA 4 :NATURALEZA Y SOCIEDAD. Etapas relación hombre y naturaleza En cada etapa el hombre ha utilizado los recursos disponibles de la naturaleza.
LA TIERRA. ESTA COMPUESTA POR: ● Atmósfera: Es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste que tenga la suficiente masa como para atraer ese gas.
L AS INDUSTRIAS Y SU IMPACTO AMBIENTAL. Profesora: Camila Álvarez Alfaro.
El agua representa aproximadamente el 70% de la superficie de la tierra y es considerada como la base del origen y el sustento de la vida en el planeta.
+ Impactos ambientales y riesgos acuáticos y terrestres. Realizado por: Vanesa Rodríguez Ortiz Pablo Barba Olaegui Daniel Millán Cruz SUMARIO: 1. IMPACTOS.
PENSAMIENTO VERDE. SOPA DE LETRA CRUCIGRAMA ARTICULO 1 ARTICULO 2 EDICIÓN N : QUIENES SOMOS NUESTRAS VIVIENDAS.
Océanos Se denomina océano a los grandes volúmenes de agua de la Tierra y son: Atlántico, Índico y Pacífico; y dos menores Ártico y Antártico.
Hidrósfera, atmósfera y litósfera UGARTE PAREDES NICOLL GEOLOGÍA GENERAL CIV 3-1.
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área de Tecnología Programa de Ingeniería Civil Departamento de hidráulica Unidad Curricular:
La atmósfera José Antonio Sánchez Suárez 1º B ESO Oviedo.
PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS
EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PRODUCCIÓN DE MANGO ‘ATAÚLFO’ EN LA COSTA DE NAYARIT Álvarez-Bravo, Arturo; Pérez-Barraza, María Hilda; Ruíz-Corral,
Ambientados La deforestación El Reciclaje
El calentamiento global.
AGRICULTURA EXTENSIVA
CAMBIO CLIMÁTICO Y EFECTO INVERNADERO
TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGIA
Pensamiento Verde ¿Quiénes Somos? Nuestras Vivencias Entretenimiento
REVISTA DIGITAL Entretenimiento: CONTAMINACION RECICLAJE
Revista verde Conservación de arboles Importancia del medio ambiente
LOS RIESGOS NATURALES EN CHILE
Atmósfera de la Tierra Introducción
LA FORESTACIóN EL BOSQUE.
El Tiempo y el Clima.
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
La contaminación La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede.
MEDIO AMBIENTE Guía Practica.
Meteorización química: se altera la composición química o mineralógica
LA TIERRA, UN PLANETA DIFERENTE
El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas
Calentamientoglobal Causas y consecuencias.
Contaminación: el fin del mundo?
CALENTAMIENTO GLOBAL Una realidad activa.
TEMA 1: HUMANIDAD Y MEDIO AMBIENTE 1. 2
TEMA 1 Los climas de la tierra.
Características del clima
METEOROLOGIA GENERAL UNALM.
MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE Y EL MODELADO EÓLICO
Fonema /s/ Vocabulario Bits “La tierra Un planeta diferente”
Quimica Ambiental: Contaminacion agua-aire y suelo / Quimica Verde
El suelo.
LA ATMÓSFERA Distribución de los climas de España ELEMENTOS DEL CLIMA
SOCIEDAD, DESARROLLO E IMPACTO SOBRE LA NATURALEZA
LLUVIA ÁCIDA.
Departamento de Geología ESTACIONES METEREOLOGICAS
Área 2: Los seres vivos y el ambiente
DAÑO Y CONTAMINACIÓN DEL SUELO
TEMA 10: LA HIDROSFERA.
Vulcanismo El Vulcanismo es un fenómeno que consiste en la salida desde el interior de la Tierra hacia el exterior, de rocas fundidas o magma, acompañada.
Factores del Clima Los factores que influyen sobre el clima son de dos tipos: a) Cósmicos b) Geográficos.
TEMA 9: LA ATMÓSFERA.
CICLO HIDROLÓGICO.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Disturbios naturales y humanos
IMPACTO DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL MUNDO
Disturbios naturales y humanos
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
“ El amor ha de ponerse más en las obras que en las palabras”
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 1
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 4
Marta Recalde, Maite Losarcos y Fermín Echegaray.
Cumbres internacionales
¿Cómo vivimos aquí y allá?
La lluvia ácida y el efecto invernadero
Transcripción de la presentación:

“ El amor ha de ponerse más en las obras que en las palabras” Material de autoestudio IV Bimestre Contenido: Agentes que modifican el ambiente. Objetivo. Analiza situaciones de la vida cotidiana para determinar las causas y consecuencias de los contaminantes del agua aire y suelo identificando los agentes modificadores del medio, así como las medidas de protección para los recursos naturales y el medio ambiente 17 septiembre de 2018

¿Qué representan las imágenes? ¿Cuales son las consecuencias? ¿Quien las ha causado? ¿qué medidas podemos optar para contrarrestar los daños ocasionados

NATURALES SOCIO-NATURALES ANTROPICAS Factores que modifican el https://www.youtube.com/watch?v=JQYXJfMlD30 https://www.youtube.com/watch?v=dpqDxUK64cs NATURALES Factores que modifican el ambiente SOCIO-NATURALES ANTROPICAS https://www.youtube.com/watch?v=hhkyNYyskq8

Impacto de acciones humanas en inestabilidades Deforestación Quema e incendios forestales Cortes y taludes Actividad minera Urbanismo. Avance de la agricultura y ganadería. Sismos Lluvias Desencadenamiento de deslizamientos, derrumbes, erosión de suelo. Perdida de hábitat etc.

NATURALES SÍSMICA VOLCÁNICA METEOROLÓGICA

Agentes naturales que modifican el medio ambiente. Relieve: El relieve o topografía es un modificador climático del medio ambiente, puesto que al variar la altitud se modifica a cantidad de precipitación, la radiación solar, la exposición de los vientos y la orientación de la ladera. Radiación solar: La luz solar es la fuente de energía de la vida en la Tierra. Proporciona la energía necesaria para la fotosíntesis. Atmósfera: posee el nitrógeno que incorpora el suelo con la actividad bacteriana, útil para las plantas. La proporción de gases atmosféricos varía con la altitud, debido a ello, en las montañas altas el oxígeno es escaso. La presión atmosférica también disminuye con la altitud, razón por la cual sentimos molestias en el tímpano durante los ascensos o descensos rápidos en un avión o en un camino montañoso. Agua: Es uno de los principales factores físicos del ecosistema. Su distribución es homogénea, constituye el elemento esencial de la hidrosfera (mares, océanos, ríos y lagos); abunda en algunas regiones tropicales y escasea en zonas áridas.

Luego se produce transporte de los materiales. La influencia humana a lo largo de la historia ha alterado el paisaje, el suelo, la vegetación, el agua, las guerras, agricultura, turismo, construcciones, etc. con escasa preocupación por las consecuencias ambientales que son ya son evidente. El proceso de erosión consta de: Una fase de preparación en la que se modifica el suelo por el exceso de cultivo. Luego se produce transporte de los materiales. Por último se pierde el suelo y comienza en abarrancamiento de la roca madre. En las regiones cercanas a los lugares áridos, este proceso favorece el avance del desierto (desertificación). Grandes cantidades de cenizas son arrojadas a la atmósfera y distribuidas por los vientos sobre grandes superficies formando suelos fértiles que son utilizados para fines agrícolas. Los bancos de materiales formados con su actividad permiten obtener materias primas utilizadas por la industria de la construcción.

Con ayuda de tu compendio realiza las actividades pág. 35, 36,37,38. Las rocas fundidas o magma acompañada de emisión de gases a la atmósfera trae pérdida de vegetación, pastos que consume el ganado, afectación a las vías respiratorias y contaminación de los recursos hídricos superficiales, perdidas de cosechas entre otros. Los gases expulsados por los volcanes se mezclan con gotas de lluvia y forman las llamadas lluvias ácidas, que causan el mismo efecto que los gases, sobre la vegetación y la fauna. Con ayuda de tu compendio realiza las actividades pág. 35, 36,37,38. Explique el impacto negativo causado por las actividades humanas en el ambiente. Rotula las partes principales de un volcán activo, incluyendo los tipos de sustancias expulsadas. Dibuja un mapa de Nicaragua y ubique los volcanes activos. Elabore un cuadro comparativo abordando los beneficios y perjuicios de las sustancias expulsadas por los volcanes. Elabore un organizador gráfico abordando la influencia del clima como factores modificadores del medio ambiente. Elabore un resumen explicando la intervención de las plantas, bacterias, hongos, protistas y agua como factores que modifican el ambiente.