ALTERNATIVAS AL ACABAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
Advertisements

ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
El I.E.S. “Carlos Bousoño” informa sobre el 2º BACHILLERATO LOE, PAU, FPGS * Aspectos generales. * Organización de las enseñanzas. * Vinculación con los.
16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 1 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2011 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
18/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 1 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2010 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
IES MANUEL DE FALLA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) R.D. 1882/2009 Departamento de Orientación.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU). NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD A PARTIR DEL CURSO 2009/10 FASE GENERALFASE ESPECÍFICA Nota acceso Máxima.
OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato I.E.S. “Francisco Ayala” Curso 2016/17.
LA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO. FASE GENERAL Comentario de un texto y Lengua Prueba sobre una materia común (Historia de España o Filosofía.
Consejería de Educación. Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa.
3º ESO CURSO 2015/ ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
LA AZUCARERA 1º DE BACHILLERATO Curso 2016/17
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
SELECTIVIDAD 2017.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4ºESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 4º DE ESO.
¿Y después de la E.S.O … qué ?
I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
Y después de la ESO ¿qué? CENTRO CONCERTADO VIRGEN BLANCA 1.
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 3º DE ESO?
QUE HAGO DESPUES DEL BACHILLERATO
PAU PAU
IES Politécnico CARTAGENA Información para padres de alumnos de Bachillerato Curso
DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN C.E.P.A. GINER DE LOS RIOS.
IES MIRASIERRA 1º BACHILLERATO
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
IES GIL DE ZÁTICO Dpto de Orientación
NUEVAS PAU.
PRUEBA DE EVALUACIÓN DE
Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad
LA NUEVA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
Acceso y Admisión a la Universidad con la LOMCE
QUÉ HAGO DESPUES DEL BACHILLERATO
Información académica Bachillerato
¿CUÁLES SON MIS LIMITACIONES? ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA
SI ESTAS EN 3º DE LA ESO…..
Pruebas de Acceso a los Estudios Universitarios P.A.E.U.
INFORMACIÓN PARA LA Web de la ULPGC Enero de 2012
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Orientación académica
¿Qué hacer después de… 2º BACHILLERATO?
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES
PROCESO DE ADMISIÓN A ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
ESTRUCTURA DE BACHILLERATO
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL
DATOS DE CONTACTO Teresa G. Ruiz Ruiz jefatura. unidad. administrativa
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
superación de un procedimiento de admisión
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU- 2017
Evaluación de bachillerato para acceso a la universidad
Curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años 2018/19
Con Graduado Sin Graduado Educación Secundaria Obligatoria
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU- 2017
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
Colegio Calasancio - Bachillerato
PRUEBA DE EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2018/19 DÍAS: 11, 12 Y 13 DE JUNIO.
P.A.U 2013.
Y EL CURSO QUE VIENE, ¿QUÉ?
Cuaderno de Orientación Académica y Profesional
ORIENTACIÓN DBH/ESO
3º DE E.S.O. IES CARREÑO MIRANDA 2º de BACHILLERATO F.P.
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
Transcripción de la presentación:

ALTERNATIVAS AL ACABAR 2º de Bachillerato Dpto. de Orientación I.E.S. ALHAMA Corella

* Y cuando termine, ¿Qué puedo hacer?

* Educación Superior

Escuelas Superiores de Diseño Escuelas de Arte Drámatico * Educación Superior: Acceso y titulación Acceso Lugar Título Título de Bachiller + Evaluación Acceso Universidad EvAU Universidad Graduado Prueba de Acceso Escuelas Superiores de Diseño Conservatorios Escuelas de Arte Drámatico Escuelas de Danza Títulado Superior Título de Bachiller Centros de FP Escuelas de Arte Técnico Superior

* Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)

La EvAU se estructura en 2 fases: * La EvAU se estructura en 2 fases: Fase Obligatoria Obligatoria . Valora la madurez y destrezas básicas del alumnado. Su superación tiene validez indefinida. Fase Voluntaria Carácter voluntario. Evalúa conocimientos y capacidad de razonamiento en ámbitos relacionados con los estudios que se quiere cursar. Su superación tiene una validez de 2 cursos: 2016/17 y 2017/18.

* * FASE OBLIGATORIA Consta de 4 ejercicios: Lengua Castellana y Literatura Historia de España Lengua extranjera (inglés, francés o alemán) Una materia troncal de modalidad de 2º de Bachillerato Matemáticas II Latín II Matemáticas aplicadas a las CCSS II

* * FASE VOLUNTARIA Exámenes de cualquiera de las asignaturas troncales de modalidad de 2º de Bachillerato impartidas en la Comunidad Foral (cursada o no cursada). Como máximo 3 materias. Sólo se tendrán en cuenta las dos mejores calificaciones de las materias superadas. Pretende mejorar la calificación obtenida en la fase general para poder acceder a las carreras con nota de corte. ¡ATENCIÓN! Cuenta también en esta fase, la asignatura de modalidad de la que te has examinado en la fase obligatoria.

* * Las materias de modalidad están adscritas a las distintas ramas de conocimiento en las que se organizan los estudios universitarios: Artes y Humanidades. Ciencias. Ciencias de la Salud. Ciencias Sociales y Jurídicas. Ingeniería y Arquitectura.

Ingeniería y Arquitectura * Vinculación de las materias de modalidad y ramas de conocimiento (I) RAMA DE CONOCIMIENTO MATERIA DE MODALIDAD Artes y Humanidades C. Sociales y Jurídicas Ciencias Ciencias de la Salud Ingeniería y Arquitectura Análisis musical II  Biología Ciencias de la tierra y medioamb. Dibujo artístico II Dibujo técnico II Diseño Economía de la empresa Electrotecnia Física Geografía Griego II

Ingeniería y Arquitectura * * Vinculación de las materias de modalidad y ramas de conocimiento (II) RAMA DE CONOCIMIENTO MATERIA DE MODALIDAD Artes y Humanidades C. Sociales y Jurídicas Ciencias Ciencias de la Salud Ingeniería y Arquitectura Historia de la música y la danza  Historia del arte Latín II Lenguaje y práctica musical Literatura universal Matemáticas II Matemáticas aplicadas a las CCSS Química Técnicas de expresión gráf.-plást. Tecnología Industrial

Características de la prueba * Características de la prueba El examen se llevará a cabo en la Universidad pública a la que esté adscrito el Instituto donde el alumno obtiene el título de Bachillerato: UPNA Tudela. Cada prueba tendrá dos opciones a elegir una. La duración será de una hora y media para cada prueba, con un intervalo de al menos 30 minutos entre cada una de ellas. Se calificará cada ejercicio de 0 a 10 puntos con dos cifras decimales.

Superación de la EvAU: Fase obligatoria * Superación de la EvAU: Fase obligatoria Se superará al obtener una nota de 5 ó mas puntos como resultado de la media ponderada de: 60% de la nota media del bachillerato expresada con dos decimales. 40% de la nota de calificación de la fase general expresada con dos decimales, teniendo que en cuenta que la calificación será la media aritmética de los cuatro ejercicios realizados, y será de al menos un 4. La superación de la fase general tiene una duración indefinida. Una vez superada se podrá presentar en sucesivas convocatorias para mejorar la calificación.

Calificación de la fase voluntaria * Calificación de la fase voluntaria Cada asignatura de la que se examine se calificará de 0 a 10. Se considerará superada la asignatura si se obtiene una nota igual o superior a 5. Sólo se tienen en cuenta las dos mejores calificaciones obtenidas entre las aprobadas. Estas notas se multiplicarán por los parámetros de ponderación de la Universidad donde se vaya a estudiar, siempre que estén vinculadas a la rama de conocimiento del Grado que se quiera estudiar.

NOTA DE ADMISIÓN EN LA UNIVERSIDAD Nota Media de Bachillerato 60% Nota Media de Bachillerato Materia de Modalidad 1 x 0,1 x 0,2 + + 40% Nota Fase Obligatoria Materia de Modalidad 2 x 0,1 x 0,2 NOTA FASE OBLIGATORIA (Hasta 12 puntos) NOTA FASE VOLUNTARIA (Hasta 4 puntos) NOTA FINAL Fase Obligatoria + Fase Voluntaria (Hasta 14 puntos)

NOTA DE ADMISIÓN EN LA UNIVERSIDAD * 0,6*NMB + 0,4*CFO + a*M1 + b*M2 NMB: Nota Media del Bachillerato. CFO: Calificación de la Fase Obligatoria. M1, M2: Las dos mejores calificaciones de las materias superadas de la fase voluntaria. a, b: Parámetros de ponderación de las materias vinculadas a la rama de conocimiento a la que se quiere acceder y será de 0,1. Las universidades podrán subirlo a 0,2 en las materias que consideren mas idóneas (consultar en cada Universidad). * La nota final de admisión dependerá del grado (titulación) y la Universidad elegidos.

* EJEMPLO /Ciencias de la salud: Alumno/a que se presenta a la fase específica. Nota Media de Bachillerato: 10 Fase Obligatoria: Lengua Castellana y Literatura: 10 Historia de España: 10 Inglés: 10 Matemáticas II: 10 Fase Voluntaria: Biología: 7 Química: 4 Física: 8 El /la alumno/a quiere estudiar Enfermería: Nota Admisión Universidad de La Rioja Fase General = 10 0,6 x 10 (NMB) + 0,4 x 10 (CFG) Fase Específica = 2,2 Biología 0,2 x 7= 1,4 Física 0,1 x 8= 0,8 TOTAL: 12,2 Nota Admisión Universidad Pública de Navarra Fase Obligatoria = 10 0,6 x 10 (NMB) + 0,4 x 10 (CFO) Fase Voluntaria = 3 Biología 0,2 x 7 =1,4 Física 0,2 x 8 = 1,6 TOTAL: 13

* EJEMPLO /Ciencias sociales: Alumno/a que se presenta a la fase específica. Nota Media de Bachillerato: 10 Fase General: Lengua Castellana y Literatura: 10 Historia de España: 10 Inglés: 10 Matemáticas CCSS: 10 Fase Específica: Geografía: 7 Economía Empresa: 4 Historia del Arte: 8 El /la alumno/a quiere estudiar Educación Infantil: Nota Admisión Universidad de La Rioja Fase General = 10 0,6 x 10 (NMB) + 0,4 x 10 (CFG) Fase Específica = 2,2 Geografía 0,2 x 7= 1,4 Hª del Arte 0,1 x 8= 0,8 TOTAL: 12,2 Nota Admisión Universidad Pública de Navarra Fase General = 10 0,6 x 10 (NMB) + 0,4 x 10 (CFG) Fase Específica = 3 Geografía 0,2 x 7 =1,4 Hª del Arte 0,2 x 8 = 1,6 TOTAL: 13

CONSIDERACIONES GENERALES * CONSIDERACIONES GENERALES ¿Me interesa realizar la fase voluntaria? SI, cuando en la Universidad haya grados con plazas limitadas que generan nota de corte. * Notas de corte. Nota del último alumno/a que accedió al Grado el curso pasado. Valor orientativo: varían cada curso. Se publican sobre 14 puntos.

* Inscripción a la EvAU La inscripción se realizará en el Instituto de referencia. Los/as alumnos/as deberán indicar si concurren a la fase voluntaria y las materias de las que quieren examinarse (máximo tres). Tasas 2016 por convocatoria: Ordinaria: 91,13 €. Familia numerosa General: 45,57 €. Fechas de celebración de la prueba para el curso 2016/17 Convocatoria ordinaria: 7- 8-9 junio. Convocatoria extraordinaria: 28- 29 y 30 de junio.

* Universidad: Estudios de Grado

ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS *

* CARACTERÍSTICAS GENERALES La mayoría de los Grados comprenden 240 créditos (cuatro cursos de 60 créditos cada uno). Un crédito equivale a 25-30 horas. En dichos créditos se tiene en cuenta: la asistencia a clases (teóricas y prácticas), el trabajo personal y el de grupo, asistencia a seminarios, etc. Cada curso académico está dividido en dos semestres. No hay convocatorias de septiembre.   En todos los Grados hay: Materias obligatorias y optativas. Prácticas externas. Trabajo Fin de Grado. Estancias en el extranjero (opcional).

* INSCRIPCIONES Cada Universidad tiene sus plazos de inscripción. UPNA: 2ª quincena de junio. Universidades privadas: plazos de preinscripción y pruebas adicionales de acceso. UNED: septiembre.

* Formación Profesional: Ciclos Formativos de Grado Superior

* CARACTERÍSTICAS GENERALES Acceso directo: Nota media de Bachillerato. Duración: 2.000 horas (2 cursos). Ciclos organizados en Familias Profesionales. Módulos profesionales = Asignaturas. Contenidos teóricos y prácticos. F.C.T. (Formación en Centros de Trabajo). Posibilidad de prácticas en el extranjero. Titulación: Técnico Superior en .........

* OFERTA E INSCRIPCIONES Navarra: ¿Cuándo? En abril (fechas sin determinar). ¿Dónde? En el centro de FP donde se curse el ciclo que pongas como primera opción. La Rioja: ¿Cuándo? En junio (fechas sin determinar). ATENCIÓN!!!! La preinscripción no obliga a la matrícula.

* Y cuando termine… Incorporación al Mundo Laboral. Seguir estudiando: Acceso directo a la Universidad: Nota Media del Ciclo Formativo.

* Y, ¿si no apruebo Bachillerato?

* PRUEBA DE ACCESO A CICLOS DE GRADO SUPERIOR Requisitos: Tener como mínimo 19 años o cumplirlos en el año de realización de la prueba. Modalidades de prueba: Ciencias e Ingeniería. Ciencias de la Salud. Ciencias Sociales. Artes. Fechas de inscripción 2017: marzo (fechas por determinar). Fecha de la prueba: final de mayo (parte común) y principios de junio (parte específica). Acreditaciones: La superación de la prueba permite acceder a todos los CF de GS con acceso preferente a las familias profesionales relacionadas con de la modalidad de prueba superada. Reserva de plazas en FP Acceso por prueba: 2 plazas en cada ciclo.

* Estructura de la prueba: PARTE COMÚN PARTE ESPECÍFICA (los/las aspirantes que deban realizar esta parte elegirán 2 materias) CIENCIAS E INGENIERÍA CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS SOCIALES Lengua Castellana Matemáticas Historia de España Lengua extranjera Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales CIENCIAS E INGENIERÍA CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS SOCIALES Dibujo Técnico Física y Química Tecnología Industrial Biología Química y Física Ciencias de la Tierra y Medioambientales Economía de la Empresa Tecnologías de la Información y la Comunicación Geografía

* * ¿DUDAS? ¿MÁS INFORMACIÓN? Dpto. de Orientación. Folleto Orientación de Estudios 2º Bachillerato. Blog de orientación – Web del IES Alhama Programa Orienta 2016/17.

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN Dpto. de Orientación I.E.S. Alhama Corella