Máster de Tecnologías de Telecomunicación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IUMA División de Diseño de Sistemas Integrados Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Implementación hardware del algoritmo Vertex Component Analysis.
Advertisements

IUMA Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Campus Universitario de Tafira Las Palmas de Gran Canaria, SPAIN tel.: Fax: +34.
Sistema de notificación de incidencias de analizadores para dispositivos móviles Master Universitario de Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles.
METODO DE INVESTIGACION
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
1 Computación Gráfica (Algunos Fundamentos) Universidad de los Andes Demián Gutierrez Octubre 2011.
Sistema de ecuaciones 2x2. Recordemos lo visto en las clases anteriores…
Proyecto Fin de Carrera Ingeniería en Informática Sistema de Resolución de la Ambigüedad Semántica Basada en el Conocimiento Alumno: D. Álvaro Acebedo.
Normatividad relativa a la calidad
¿Cómo almacenar datos dentro del computador?
SOFTWARE Se forma por el conjunto de instrucciones o programas. Los programa son una secuencia de órdenes que se le dan a la computadora para que haga.
PROYECTO FINAL DE CARRERA Ingeniería Aeronáutica DESARROLLO DE OPTIMIZADOR DE FORMA 2D BASADO EN CÓDIGO DE ELEMENTOS FINITOS CON MALLADOS CARTESIANOS.
LOS ESTUDIOS ESTRATÉGICOS PARA LA TOMA DE DECISIONES: DESARROLLO DE LA TELEFONÍA EN CUBA Katia Cueto Leiva y otros Consultoría Biomundi/IDICT.
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
EL CPU.
Hardware Software Sistema Informática Computadora Computación Datos.
ÁRBOL LÓGICO DE FALLAS.
Evaluación de sistemas de cómputo
El hardware y el software
Karla Vanessa Usuga Gamboa Sebastián Piedrahita Vargas 9°D
CAPÍTULO 6: FILTRAJE ESPACIAL
PSEUDOCÓDIGO Prof. Rafael Mourglia.
ALGORITMOS Por Carolina R.
Ingeniería en Sistemas de Información
Principios del nivel de Análisis Cognitivo
PRUEBA DIAGNÓSTICA GRADO SEXTO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 1
Su cálculo implica una estimación de los parámetros de la población con base en muestras estadísticas. son las que, a pesar de basarse en determinadas.
EL Procesador. República bolivariana de Venezuela.
CAPÍTULO 8: DETERMINACIÓN DE ESQUINAS
CAPÍTULO 4: OPERACIONES DE PIXEL
Modelo de 3 capas. Qué es la arquitectura de una aplicación? La arquitectura se refiere a la forma en la que es diseñada tanto física como lógicamente.
CAPÍTULO 7: DETECCIÓN DE BORDES
Definición de un Sistema Distribuido
CODIGOS DE BLOQUE LINEALES
Uso de conocimientos técnicos y las TIC para la información
Jackeline López Carranza Jessica Toral Enríquez
Centro educativo independiente tizayocan Saúl Cervantes Pérez
MODULAR SIMULTÁNEO TIPOS DE SIMULADORES
Desarrollo de Proyectos Arquitectónicos
DEPARTAMENTO DE ELECTRICA Y ELECTRÓNICA
PLATAFORMA DE RADIO DEFINIDO POR SOFTWARE NI USRP
EL SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.
Conjunto de procedimientos que permiten abordar un problema de investigación con el fin de lograr objetivos determinados. MÉTODO Descripción a detalle.
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Diseño de software educativo
2.2 Determina la capacidad de producción de acuerdo con la distribución de la planta de la empresa. Administración de la Producción/ Salazar Chapa 20/09/2018.
Arquitectura propuesta
Conocer hábitos y técnicas de estudio para ayudar a los estudiantes a estudiar de mejor manera en casa, haciendo más efectivo el proceso de aprendizaje.
ESTADÍSTICA. ESTADÍSTICA La estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en.
Corrientes de fluido Esparza Yáñez Allison Rukmini
MÉTODOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Minimización de Funciones Lógicas
“Título del Prototipo”
INTEGRANTES : Ailen Cárdenas Suarez
Un procedimiento de ‘interpolación’ de imágenes de satélite de la temperatura de la superficie del mar de la Laguna de Términos, Campeche. Instituto de.
LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION
Instituto Tecnológico de Tepic Dr. Anfitrión: Roger Z. Ríos Mercado
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. INTRODUCCIÓN  Conceptos: Informática, Ordenador, Programa, Dato, Bit, Byte, Hardware, Software, Lenguaje de Programación,
Teoría Nº 3 Conceptos Básicos de Algoritmia Estructuras de Control
Programación (1).
Redes Auto-organizadas
“SISTEMA INFORMÁTICO”
Vectores fijos en el plano Vector fijo: Es un segmento orientado, con el sentido del recorrido que va desde el origen al extremo. A B Extremo Origen.
ESTADÍSTICA.
SISTEMAS DE COMUNICACIONES REPRESENTACIÓN DE SEÑALES EN EL ESPACIO ALEX PAUL PORRAS ROBALINO CARLOS RENATO SOLIS GUANIN.
ALGORITMO Y ESTRUCTURA DE DATOS II UNIDAD 3 ORDENAMIENTO Y BUSQUEDA MARCOS RODRIGUEZ /4/2019ALGORITMO Y ESTRUCTURA DE DATOS II 1 Prof.
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
PROCEDIMIENTO RESULTADO.
Taller de Bases de Datos Ingeniería en Sistemas Computacionales M. en I.S.C Mariana Carolyn Cruz Mendoza Por Alexis Orlando Rebollar Lopez.
EL PARADIGMA EXPLICATIVO. El paradigma reúne y relaciona ejemplos y teorías que se formulan dentro de él. Su aceptación por parte de un conjunto de investigadores.
Transcripción de la presentación:

Máster de Tecnologías de Telecomunicación Trabajo Fin de Máster Implementación hardware del algoritmo Vertex Component Analysis (VCA) para el procesamiento de imágenes hiperespectrales en tiempo real Pablo Horstrand Andaluz Dr. D. Roberto Sarmiento Rodríguez Dr. D. Sebastián López Suárez Julio 2011 Antecedentes del proyecto Resumen: El trabajo que se presenta aborda la implementación hardware de uno de los algoritmos de detección de endmembers en imágenes hiperespectrales con mejores prestaciones. La tarea se ha desarrollado en dos partes fundamentales, en primer lugar un estudio en detalle del algoritmo que permita la incorporación de nuevas modificaciones sobre el mismo, para facilitar y agilizar la implementación en hardware, tratando a su vez de conseguir las máximas prestaciones posibles del algoritmo. En segundo lugar se lleva a cabo la implementación hardware, desarrollando la lógica y la arquitectura de cada bloque. Todas las innovaciones software y hardware que se incluyen en el algoritmo son contrastadas con resultados comparativos con el método anterior, y otros resultados que permiten conocer en detalle las prestaciones de las mismas. Palabras clave: endmember, VCA, FPGA, imagen hiperespectral. Las imágenes hiperespectrales pueden ser analizadas a partir de un modelo lineal de mezcla, que se fundamenta en la existencia de píxeles puros (endmemebers) y píxeles mezcla que se forman a partir de la combinación lineal de los anteriores. Por este motivo, los algoritmos de detección de endmembers juegan un papel crucial en el procesamiento de las imágenes hiperespectrales. La imagen que se presenta a la derecha de estas líneas muestra de manera gráfica lo que se acaba de explicar. El algoritmo VCA encuentra los endmembers de la imagen a partir de un procedimiento que consiste en proyectar la imagen p (número de endmemebrs que se quieren calcular) veces sobre un vector perpendicular al subespacio formado por los endmembers ya determinados. Por lo tanto el algoritmo se desarrolla en p iteraciones. Se proponen dos arquitecturas muy similares pero que presentan una diferencia fundamental, el hecho de trabajar con números en punto flotante en una, y trabajar con números enteros en la otra. El esquema de la primera de ellas se muestra a la derecha de estas líneas. Conclusiones: En este trabajo se ha conseguido encontrar una modificación en el algoritmo VCA original, que permite la implementación en hardware de manera más sencilla y eficiente. Esta modificación consiste en reemplazar el cálculo de la pseudoinversa por el cálculo de una base de vectores ortogonales a partir de el método de Grand Smith. Los tiempos de ejecución de los algoritmos desarrollados en hardware son muy reducidos, gracias a las arquitectudas eficientes ideadas. PosterTFM_v1.0 - 14 junio 2011