Estructura de la materia. Cambios químicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Advertisements

Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.5 Clasificación de sistemas.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.1 Concepto de reacción química.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Soluciones Se usa en Química para describir un sistema en el cual una o mas sustancias están mezcladas o disueltas de forma homogénea en otra sustancias.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas A.9 Calentamiento de sustancias y disoluciones.
Cambios en la materia Existen dos categorías para clasificar los cambios en el entorno a) Según la formación o no de nuevos enlaces y/o compuestos químico.
Elemento Es una sustancia que no se puede descomponer por reacciones químicas ordinarias Las características de un elemento se deben a la cantidad de.
CAMBIOS DE ESTADOS DE LA MATERIA
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química Propiedades de los ácidos y bases.
Transformaciones de la materia Unidad 5
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
SOLIDO LIQUIDO GAS PLASMA.
Cap.1 : Soluciones Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
Laboratorio 1 Mateo daza Leonardo romero Grado decimo 2017.
INGENIERÍA QUÍMICA Problema De Balance De Materia Y Energía Con Reacción Quimica.
Química. Mezclas y soluciones
Fenómenos y reacciones químicas
1 MATERIA Métodos Físicos MEZCLAS SUSTANCIAS PURAS sólido soluble
Ciencias de la Tierra II (Sesión 16)
Los Estados de la Materia.
Departamento de Geología DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA
Procesos Químicos U.1 La reacción química
5. Cristalización y precipitación
Química General I Cap.1: Las propiedades de la materia y sus medidas.
Operaciones Industriales
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Propiedades de la materia
Las reacciones Químicas
María Soto Lara.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.26 Reacciones de combustión.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.5 Clasificación de sistemas.
Estructura de la materia. Cambios químicos
Propiedades de la materia. Cambios físicos.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
ADR : Acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (celebrado en Ginebra el 30 de septiembre de 1957 ). ((RID)
La diversidad de la materia
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS APLICACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
CAMBIOS FÍSICOS y CAMBIOS QUÍMICOS.
Propiedades de la materia. Cambios físicos.
Cambios químicos y físicos
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.21 Resumen de conceptos.
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
¿Qué estudia la química?
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Estructura de la materia. Cambios químicos
Estructura de la materia. Cambios químicos
CURVAS DE CALENTAMIENTO Y ENFRIAMIENTO
Departamento de Geología DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química Cambios físicos y químicos.
DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
ISÓMEROS.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS 1. Tamización 2.
A LACIMA Sra. Wendaliz Rodríguez Sra. Iraida Vázquez José Acevedo Álvarez Capacitador: Yolanda Ramos Cambios químicos y físicos.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Julian Camilo Blanco Gomez Lic. Producción agropecuaria.
Universidad Nacional Autónoma de México
UNIDAD 8 El modelado del relieve Biología y Geología 3.º ESO CAMBIOS FÍSICOS Y CAMBIOS QUÍMICOS.
Creada por: Andrés Rios M. Design Cambios químicos y físicos.
Sustancias puras y mezclas.. A todo ello hay que añadir que: La materia está formada de sustancias. Puede ser de una sola sustancia pura o de la mezcla.
Departamento de Ciencias Subsector: Química Docente: Yizza Francesetti.
DISOLUCIONES QUÍMICAS
Pregunta de investigación
Química U.3 La cantidad en Química A.39.
TIPOS DE MEZCLAS. Se le llama mezcla a la combinación de al menos dos sustancias que, juntas, continúan manteniendo sus propiedades y en las que dicha.
Química U.2 Enlace Químico A.27.
Transcripción de la presentación:

Estructura de la materia. Cambios químicos U.2 La reacción química A.2 La reacción química

Anota las propiedades que observes del cinc y del ácido clorhídrico El cinc es una sustancia sólida a temperatura ambiente, de color gris, no soluble en agua. El ácido clorhídrico es líquido a temperatura ambiente, incoloro, soluble en agua. Trabajo experimental

Anota lo que ocurre cuando se mezcla el cinc y el ácido clorhídrico Se observa un burbujeo, señal de que se está produciendo un gas. El cinc va “desapareciendo” poco a poco. Trabajo experimental 3

¿Ha ocurrido una reacción química? Ácido clorhídrico Cinc Parece que sí. Parece que han aparecido sustancias nuevas y han desaparecido otras. Trabajo experimental 4

¿Cómo estar seguro de que el gas que burbujea no es cinc o ácido clorhídrico que esté hirviendo? Pues porque a temperatura ambiente el cinc es sólido y el ácido clorhídrico es líquido. Por lo tanto, no hierven a esa temperatura. Trabajo experimental 5

Para hacer la separación, efectuaremos un calentamiento a sequedad. ¿Cómo estar seguro de que el cinc ha desaparecido y que no está disuelto en el ácido? Ácido clorhídrico Cinc Para ello tendríamos que recuperar la sustancia que haya en el líquido final y comprobar si es cinc o si no lo es. Para hacer la separación, efectuaremos un calentamiento a sequedad. Trabajo experimental 6

CONCLUSIÓN Ácido clorhídrico Cinc El proceso que hemos observado se trata de una reacción química ya que han desaparecido sustancias (el ácido y el cinc) y han aparecido otras sustancias nuevas que antes no estaban, el gas y la sustancia de color blanco que ha quedado disuelta. Trabajo experimental 7