La situación de losocupadores momentaneos de esquinas están presentes de muchas esquinas de santiago, por lo que es un caso que puede ser llevado a distintos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREVENCION DE ACCIDENTES IN ITINERE
Advertisements

MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
AREA CURSOS PEDAGOGICOS
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD Taller de Actores de la vía
PROBLEMAS DE CINEMÁTICA
ESQUINA HOTEL HYATT AV.KENNEDY 4601, LAS CONDES. OCUPACION TEMPORAL DE ESQUINA CARTOGRAFIAS URBANAS NOMBRE: FELIPE FERRER JOSE LLANO LOYOLA FERNANDO OCAMPO.
E s q u e m a s a m b i g u o s Alvarado gonzalo – matus de la parra Gabriela Tramo 7 : Entre Av. Vespucio norte y Av. Manquehue.
Ocupación temporal de esquina Cartografías Urbanas Alumno: Felipe Ferrer José Llano Loyola Fernando Ocampo.
Gran Santiago, RM Parque Ramón Cruz, Ñuñoa _01 Parque Charles Hamilton, Las condes.
ESPACIO PÚBLICO V/S ESPACIO PRIVADO
La situación de losocupadores momentaneos de esquinas están presentes de muchas esquinas de santiago, por lo que es un caso que puede ser llevado a distintos.
Capitulo 3B ¿Cómo se va…?.
Realidades-Capítulo 3B
Educación Moral y Cívica
Mi barrio El barrio es el lugar donde viven muchas familias. En él, hay muchos lugares y sitios especiales donde se prestan servicios que benefician a.
Para avanzar por la presentación,
PRE-ESCOLAR.
El otro problema. La teoría de la relatividad
LAS SEÑALES DE TRÁNSITO
ALGUNA VEZ ESCUCHE, SI NO QUIERES QUE HAYA GENTE PIDIENDO DINERO EN LAS ESQUINAS NO LES DES DINERO NI SIQUIERA UN PESO... POR FAVOR AYUDA A COLOMBIA, HAGAMOS.
El puerto Ciudad o lugar donde los barcos vienen y se van.
PARA QUE ESTUDIAR!!!!! ALGUNA VEZ ESCUCHE, SI NO QUIERES QUE HAYA GENTE PIDIENDO DINERO EN LAS ESQUINAS NO LES DES DINERO NI SIQUIERA UN PESO... POR FAVOR.
Contenido ¿Cómo nació el proyecto? Ubicación Características
De Compras Vocabulario Esencial. Instrucciones  Saca el organizador y un lápiz o bolígrafo  Cada frase se muestra por 15 segundos  Escribe la traducción.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MRUA)
Vocabulario 3B ESPAÑOL II. A la derecha de A la izquierda de.
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXVI-A.
Manejar defensivamente
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: 7°A UNIDAD TEMÁTICA: LA SOCIEDAD SE ORGANIZA MEDIOAMBIENTE Y PATRIMONIO.
Compártanlo con su familia y con todos los que quieran... Una vez que usted y su familia hayan hecho de la seguridad un hábito, esta se convertirá en una.
¿Cómo se va a ___? ¿Dónde queda ____? ¿Dónde está ___? Realidades 3B.
¿Cómo se va…? Capítulo 3B. el mapa la avenida el camión (los camiones)
Las cosas en mi comunidad 1. La calle 2. La acerca 3. La esquina 4. La manzana 5. El cruce peatonal.
Deberes y derechos de los ciudadanos en la vía publica
“BRIGADA DE SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA
La carretera Manejas aquí; una calle. la autopista los coches conducen rápidamente aquí.
Integrantes : -Nicole Gaytán. -Ingrid Olivares. -Valentina Rojas.. -Justiniano Ayala.
El Peatón Cuando lo hacemos a pie, o sea andando, somos PEATONES
María del Rocio Prada Asesora Jurídica
El Peatón Desplazarnos de un sitio a otro es bonito y necesario
DIAGRAMAS DE FLUJO Ing. Paulo Guerra.
EDUCACION VIAL Tarifa.
El suburbio Una comunidad como Fairfield. No es una ciudad pero está cerca de una ciudad.
Módulo 4 Instalaciones de la Emergencia
Tema 3-B Vocabulary P la avenida el tráfico.
Estacionamientos privados Públicos en borde de calle En borde de calle En superficie Subterráneos Depende de la frecuencia, la cantidad y la permanencia.
Peatón Seguro Básica
Peatón Seguro Pre-Básica Señaléticas
Señales de Tránsito Elaborada por: Licda. Marcela Calvo Lara.
Programa Campus Seguro
Necesita: El papel La lista de vocabulario Un lápiz
¡Tu vida es muy valiosa, cuídala!
El MPH se usa para estimar valores económicos de ecosistemas o servicios ambientales que afectan directamente precios del mercado Se usa para estimar beneficios.
¿Cómo se va…? Capítulo 3B Vocabulario. Avenue La Avenida.
¿Cómo se va….? Español 2 Capítulo 3B. La carretera.
Integrantes: Arias Yamila Dal Lago Agustina Funes Cecilia Establecimiento: Néstora Zarazaga- IPEM Nº 119 Localidad: Alpa Corral – Rio IV – Córdoba Curso:
Los Problemas de Lápiz y Papel Miguel Corchuelo RED DE APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS CON ENFOQUE CTS.
Planos.
“Los estudiantes como PEATONES”
“ATENCION A TODOS” Favor de transmitir la siguiente información a toda aquella persona que les importe, especialmente a las DAMAS!!!
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO
Básica Peatón Seguro Señaléticas
MANUAL DEL PEATÓN.
Básica. Se recomienda que educadores(as) y técnicos(as) complementen e innoven tanto en los aprendizajes esperados como en las actividades, considerando.
Descripción El corredor de la Carrera 11, entre Calles 82 y 100, cambiará de sentido. Las dos calzadas quedarán operando en sentido Norte - Sur. La actual.
Vocabulario 6A ESPAÑOL 2 SR. REED. El camión.
Métodos para reducir la distancia del cruce peatonal. Los cruces de peatones marcados o no marcados deben ser lo más cortos posible. En todas las.
En la calle… seguir derecho/recto 1.
LUGAR - MAPA La situación de los “ocupadores momentaneos de esquinas” están presentes de muchas esquinas de santiago, por lo que es un caso que puede ser.
Transcripción de la presentación:

La situación de losocupadores momentaneos de esquinas están presentes de muchas esquinas de santiago, por lo que es un caso que puede ser llevado a distintos puntos de la ciudad y en todo el mundo. LUGAR - MAPA

ESPACIO. Se producen 2 situaciones. La primera es como ocupan el espacio las cosas personales de los ocupadores momentaneos de esquinas. El peatón se encuentra con ésta situación, mochilas y elementos personales que cuelgan de un árbol, si bien están en plena vía pública, hay límites invisibles custodiados por los personales de las esquinas. Así como algunos vendedores ambulantes dejan sus productos colgando de un árbol o en el suelo, ellos ocupan los árboles cercanos como roperos.

El ritmo de movimiento y rutina de los ocupadores de esquinas está en total relación con los tiempos del semáforo, su acto se prolonga tanto como es la duración de la luz roja. Por lo tanto, el cruce de calles para los peatones funciona de manera opuesta, cuando los peatones tienen luz verde para cruzar, los ocupadores de esquinas entran en escena disputándose el cruce.

Desde el punto de vista del peatón se puede hacer un registro analizando cuantos de ellos evitan cruzar por la esquina ocupada por los malabaristas. Desde el punto de vista de los conductores se puede usar como método de registro la posición en que los autos se detienen (cerca o lejos del acto), cuantos de ellos cierran vidrios o cuantos de ellos procuran no interesarse en la actuación que ocupa el cruce peatonal. OCUPANTES ESQUINA CONDUCTORTES ACTORES

COTIDIANO Los malabaristas usan ésta esquina (y muchas otras) como un lugar de trabajo y por lo tanto una fuente de ingreso. Como en el caso del partido de fútbol en los cerros de Valparaíso, en donde una condición geográfica determina el uso del terreno, éstas personas cambian el uso por un problema económico.

TEMPORALIDAD Semáforo en verde Tiempo duración 45 a50seg Inicio ocupación del espacio Peatón esperando el paso Semáforo aun en verde Tiempo duración ocupación 30 a 40seg Inicio del recorrido Peatón inicio cruce obstrucción por ocupantes. Semáforo parpadeando Tiempo duración 10seg Recolección de monedas interacción cercana con los conductores Peatón cruza con tranquilidad Semáforo en roja Tiempo duración 60 a 90seg Esquina estado natural. Peatón espera el paso