Trasferencia de calor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propagación del calor por convección Las partículas de fluido son las que se desplazan. Tanto en líquidos como en gases, las porciones más calientes ascienden.
Advertisements

TRIANGULO DEL FUEGO OXIGENO CALOR COMBUSTIBLE Sólidos / Pirólisis
1.1-CONCEPTO DE ENERGÍA. UNIDADES En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajofísicatrabajo Unidades: Ergio (CGS), Julio(MKS)y.
El término radiación se refiere a la emisión continua de energía desde la superficie de cualquier cuerpo, esta energía se denomina radiante y es transportada.
CALOR Y TEMPERATURA Calor y temperatura Mtra. En E. María de Lourdes Ramírez Nava Continuar.
FENÓMENOS DE TRANSFERENCIA DE MATERIA Y CALOR LIC. EN QUÍMICA AMALIA VILCA PÉREZ.
Andrés Felipe Moreno Ruíz. Espectroscopia Técnica que utiliza la acción recíproca de diversos componentes de la frecuencia del espectro electromagnético.
FUENTES DE ENERGÍA ENERGÍA MECÁNICA: CINÉTICA Y POTENCIAL CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA TRABAJO Y POTENCIA-CALOR RELACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA CON EL TRABAJO.
Radiación del cuerpo negro
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Javier Junquera Termodinámica. Trabajo en los procesos termodinámicos: trabajo realizado sobre un sistema deformable (gas) Si se comprime el gas es negativo.
Análisis Instrumental (QI-343). Es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Solo se produce si la onda incide.
BLOQUE 2 : COMPRENDES LA INTERRELACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA. TEMA: MATERIA PROPIEDADES Y CAMBIOS.
La termodinámica y la Fisicoquimica tratan de la cantidad de transferencia de calor a medida que un sistema pasa por un proceso de un estado de equilibrio.
¡Gracias por usar esta revista!
Electrodinámica Potencia Eléctrica
Capitulo 17 La energía térmica es la energía asociada con el movimiento molecular al azar, pero no es posible medir la posición y la velocidad de cada.
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas-
Atmósfera de la Tierra Introducción
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
Calorimetría y Cambios de Fase
La Tierra presenta una estructura en capas concéntricas que conocemos gracias, fundamentalmente, al estudio del movimiento de las ondas sísmicas cada vez.
Termodinámica I Eficiencia.
El Tiempo y el Clima.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
La propagación del calor
Unidad 1: Transferencia de calor
Transferencia de energía: calor y trabajo
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
e) Geotérmica f) Energía nuclear g) Biomasa
Características del clima
Leyes de la Termodinámica
CALOR..
Temperatura.
CALOR “Es una forma de ENERGÍA”
-valentina Maldonado -física -Ricardo Godoy
Calor y temperatura Santander Nieto, Ph.D..
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental TEMA 2. Transferencia de materia por difusión 1.Introducción a la transferencia de materia 1.1 Equilibrio.
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Asunto: Radiación térmica.
Dilatación Liquida Montoya.-.
TRANSFERENCIA DE CALOR I
TEMPERATURA Y CALOR.
Clima en la Historia.
Termodinámica.
PROPIEDADES DE LOS GASES
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
Transferencias de energía
CURVAS DE CALENTAMIENTO
Fuerzas y uniones intermoleculares
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET LECTURA INICIAL RECURSOS
El calor y la temperatura
TRANSFORMACIÓN Y TRANSFERENCIA
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 1
La propagación del calor
Átomos, moléculas, iones
Energía interna y Temperatura
Radiación, conducción y convección. convección La convección es una de las tres formas de transferencia de calor y se caracteriza porque se produce por.
Unidad 1: Propiedades Termodinámicas (Presión)
SISTEMAS MATERIALES Historia de la Vida y de la Tierra 3º Química
NATURALEZA Y PROPAGACIÓN DE LA LUZ
Electricidad y Magnetismo 2018_20
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Electricidad y Magnetismo 2019_10
La transferencia de calor. La energía térmica se transfiere entre dos cuerpos en contacto, a diferentes temperaturas. La transferencia de energía mediante.
Capítulo 3, Lección 3, Temperatura, energía térmica y calor
DOCENTE : Mg. Adama Gómez Jorge V.. La La energía distintas: transferencia de calor térmicase puede transferir de un lugar a otro portresmaneras Conducción–
Transcripción de la presentación:

Trasferencia de calor

Trasferencia de calor es el proceso de propagación del calor en distintos medios. La transferencia de calor se produce siempre que existe un gradiente térmico o cuando dos sistemas con diferentes temperaturas se ponen en contacto. El proceso persiste hasta alcanzar el equilibrio térmico, es decir, hasta que se igualan las temperaturas. Cuando existe una diferencia de temperatura, la transferencia de calor no puede ser detenida, solo puede hacerse más lenta.

termodinámica es la ciencia que estudia la relación entre el calor y otras formas de energía. El calor es energía en tránsito. es la parte de la física que se encarga de la relación entre el calor y el trabajo.

Modos de transferencia En general, se reconocen tres modos distintos de transferencia de calor: conducción, convección  y radiación

Conducción Es la transferencia de calor que se produce a través de un medio material por contacto directo entre sus partículas, cuando existe una diferencia de temperatura y en virtud del movimiento de sus micropartículas. El medio puede ser sólido, líquido o gaseoso, aunque en líquidos y gases solo se da la conducción pura si se excluye la posibilidad de convección. La cantidad de calor que se transfiere por conducción, viene dada por la ley de Fourier. Esta ley afirma que la velocidad de conducción de calor a través de un cuerpo por unidad de sección transversal, es proporcional al gradiente de temperatura que existe en el cuerpo.

Lo largo de los instrumentos para manipular carbón u otros objetos potencialmente muy calientes. Si su extensión fuera más corta, la transferencia de calor sería más rápida y no se podría tocar ninguno de los extremos. El hielo en una tasa de agua caliente se derrite por medio de la conducción. Al hervir agua, la llama conduce el calor al recipiente y al cabo de un tiempo permite calentar el agua. El calor que tiene una cuchara al dejarla en un recipiente y volcar una sopa extremadamente caliente sobre él. Los cuchillos y tenedores utilizan un mango de madera para romper con la conducción del calor.

conducción

Convección La transmisión de calor por convección se compone de dos mecanismos simultáneos. El primero, es la transferencia de calor por conducción, debido al movimiento molecular, a la que se superpone la transferencia de energía por el movimiento de fracciones del fluido que se mueven accionadas por una fuerza externa, que puede ser un gradiente de densidad (convección natural), o una diferencia de presión producida mecánicamente (convección forzada) o una combinación de ambas. La cantidad de calor transferido por convección, se rige por la ley de enfriamiento de Newton.

La transferencia de calor de una estufa. Los globos aerostáticos, que se mantienen en el aire por medio del aire caliente. Si se enfría, inmediatamente el globo comienza a caer. Cuando el vapor de agua empaña los vidrios de un baño, por la caliente temperatura del agua al bañarse. El secador de manos o de pelo, que transmiten calor por convección forzada. La transferencia de calor generada por el cuerpo humano cuando una persona está descalza.

convección

Radiación Se puede atribuir a cambios en las configuraciones electrónicas de los átomos o moléculas constitutivas. En ausencia de un medio, existe una transferencia neta de calor por radiación entre dos superficies a diferentes temperaturas, debido a que todas las superficies con temperatura finita emiten energía en forma de ondas electromagnéticas.

La transmisión de ondas electromagnéticas a través del horno microondas. El calor emitido por un radiador. La radiación ultravioleta solar, precisamente el proceso que determina la temperatura terrestre. La luz emitida por una lámpara incandescente. La emisión de rayos gamma por parte de un núcleo.

radiación