LA GUERRA DEL PELOPONESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ESPLENDOR DE ATENAS DURANTE EL SIGLO DE ORO
Advertisements

LA GUERRA DEL PELOPONESO
Introducción a Grecia. Geográfía.
LA HISTORIA DE LA GRECIA ANTIGUA
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ (GRIEGO) C/ San Rafael, Gandia Tfno
GUERRA DEL PELOPONESO DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ (GRIEGO)
Alejandro Magno ac.
Guerras Médicas y Guerras del Peloponeso Grecia
Los Dioses Griegos Integrantes : Profesor: Rodrigo Salinas
HISTORIA LAS GUERRAS MÉDICAS GRUPO ΘΑΛΑΣΣΑ.
ATENAS Y ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
LAS GUERRAS MÉDICAS Ariel Retamal Chandía Alumno en práctica.
Tema 10: Grecia en la antigüedad Alberto Herranz Somoza 1ºB E.S.O.
EL SIGLO DE PERICLES a. C..
Ubicación Geográfica. Península Balcánica. Asia Menor.
1.6. La Guerra del Peloponeso
1 Grecia Clásica La civilización griega se desarrolló en territorios de Grecia continental, en las islas cercanas y en las costas del mar Egeo.
HISTORIA ANTIGUA I: MÓDULO 7 Grecia en el siglo V: Las Guerras Médicas
UNIDAD 8 AFRODITA.
REGIONES DE GRECIA ANTIGUA
Capitulo 1 Fuentes de la tradicion democrática 2000 a.c. a 1689 d.c.
La filosofía: desde Mileto a la Academia: Sócrates y los sofistas: el giro antropológico en la filosofía.
UNIVERSIDAD INACE CAMPUS ACAMBAY LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA MATERIA: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN I NOMBRE DEL ALUMNO: SONIA CASTRO FLORES TEMA: “ LA CONSTRUCCIÓN.
La Guerra contra Persia A medida que los atenienses se expandió, entraron en conflicto con el Imperio Persa. –En 499 aC, los atenienses ayudaron las ciudades.
Las guerras Médicas Persas vs. Griegos a.C.
LA VIDA EN ATENAS: Estaba ubicada cerca del mar Mediterráneo y fue edificada sobre una colina, ideal para su defensa. Sus tierras son poco fértiles y por.
después Influencias históricas en Platón Platón nace en Atenas
LA GUERRA DEL PELOPONESO. LA GUERRA DEL PELOPONESO. (431 – 404 A.C.) Hasta esta guerra, que interrumpió el brillante ʺSiglo de Periclesʺ, nunca se habían.
Esparta y Atenas Datos geográficos
LA ÉPOCA CLÁSICA Abarca del 490 a.C al 334 a.C , se caracterizo por la hegemonía de dos ciudades , Esparta y Atenas y el acontecimientos de dos grandes.
EL MUNDO GRIEGO UNIDAD DIDÁCTICA 11.
UNA POLIS DEMOCRÁTICA: ATENAS
GUERRAS MÉDICAS.
Polis griegas.
Las Guerras Persas La Revuelta Jónica 546 A.E.C.
Atenas y Esparta.
MARCO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO PERIODO ARCAICO, CLÁSICO Y HELENÍSTICO.
Síntesis de contenidos: Mundo clásico Greco-romano
José sánchez - tarazaga martínez
GRECIA ATENAS - ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
LAS GUERRAS MÉDICAS Es el conflicto entre los persas y algunas ciudades - estados griegas ; el nombre se deriva del término griego “medo” al referirse.
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA Profesor: Gerardo Ubilla S.
Autor: Mauricio Loaiza Rincón
Tema 3: Sócrates y los sofistas
1.Las civilizaciones del Mediterráneo oriental 1.1. La civilización minoicaLa civilización minoica 1.2. La civilización micénicaLa civilización micénica.
Unidad 7.
VII. DECADENCIA POLÍTICA DE LA HÉLADE Historia de las ideas políticas Grecia y Roma.
1 Conceptos políticos de Grecia clásica “Porque tenemos una constitución que nada envidia a los demás Estados, y antes que meros plagiarios somos ejemplo.
Época arcaica. Siglos VIII-V a.C. Desde los primeros Juegos Olímpicos hasta hasta el comienzo de las Guerras Médicas S e van definiendo los rasgos de la.
LOS HOMBRES TRABAJABAN EN EL CAMPO Y LAS MUJERES EN LAS CASAS NO ERA UNA SOCIEDAD JUSTA PORQUE LOSA ATENIENSES VIVIAN BAJO EL YUGO DE LOS ARISTÓCRATAS.
V. HACIA LA ANTROPOLOGÍA EN LA GRECIA CLASICA Historia de las ideas políticas Grecia y Roma.
HISTORIA DE GRECIA.
LAS GUERRAS MÉDICAS Se llaman Guerras Médicas (o Guerras Medas, guerras greco- persas, Las guerras greco- persas y Guerras persas) A los conflictos armados.
1ª 2ª y 3ª Guerra Médica: Las tres sucedieron entre el año 494 y 479 a.C. Entre ellas reinaron los reyes Darío, Jerjes y Artajerjes. Las Guerras Médicas.
Participante Montilla Lizbeth SECCIÓN: SAIA B Tutor. Hildemarys M. Terán D. Barquisimeto, 10 de Diciembre 2011.
ESTRUCTURA SOCIAL Y POLITICA DE ATENAS Y ESPARTAS
LÍMITES DE GRECIA ANTIGUA
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA Historia 1° de Secundaria
Grecia Antigua S. VIII – S. IV
LAS POLIS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Grecia, Cuna de la Civilización Occidental
GUERRAS DEL PELOPONESO.
HISTORIA LAS GUERRAS MÉDICAS GRUPO ΘΑΛΑΣΣΑ.
APARICIÓN DE LA POLIS GRIEGA
El territorio está dividido en dos regiones:
HISTORIA LAS GUERRAS MÉDICAS GRUPO ΘΑΛΑΣΣΑ.
De la crisis de la Polis a los grandes imperios
LA GUERRA DEL PELOPONESO
Las Guerras Persas La Revuelta Jónica 546 A.E.C.
Gloria, Guerra y decadencia
Transcripción de la presentación:

LA GUERRA DEL PELOPONESO HISTORIA LA GUERRA DEL PELOPONESO GRUPO ΘΑΛΑΣΣΑ

Atenas ostenta el poder de la . Durante la PENTECONTECÍA ("período de cincuenta años") término usado para referirnos al período de la Historia de Grecia desde la derrota de los persas en la Segunda Guerra Médica en Platea en 480 adC hasta el inicio de la Guerra del Peloponeso en 433 adC. Atenas ostenta el poder de la LIGA DE DELOS practica una política agresiva sustentada en su fuerza naval una agrupación de los ciudadanos atenienses con los habitantes de las islas del mar Egeo y los griegos de las costas de Asia Menor, las ciudades-estado de la antigua Grecia(que llegaron a ser más de 200). Su sede se encontraba en la isla de Delos.

Primera etapa Arquídamo II rey de Esparta que reinó aproximadamente del 469 adC al 427 adC Primera etapa GUERRA DE aRQUIDAMO 431-421 a.C Motivos incidencia entre Corinto y Corcira. ataque de Tebas a Platea (aliada de Atenas) Duración diez años

PERICLES refugia toda su población en Atenas y el Pireo protegidos por La LIGA DEL PELOPONESO (comandada por ESPARTA) saquea toda Ática. PERICLES refugia toda su población en Atenas y el Pireo protegidos por LOS MUROS LARGOS una alianza entre los estados del Peloponeso eran murallas construidas desde la ciudad hasta su puerto La flota ateniense ataca la costa del Peloponeso.

Se suceden las invasiones del Ática Las naves atenienses saquean las costas del Peloponeso 429a.c Atenas logra la rendición de Potidea. Toma de Mitelene 426 a.c primera expedición (exitosa ) a Sicilia Muerte de Pericles a causa de la peste

Obtiene un triunfo en ESFACTERIA y En Atenas Cleon Nicias se disputan el poder Propugnaba un acuerdo con Esparta Democrata radical partidario de la guerra Obtiene un triunfo en ESFACTERIA Los espartanos (BRASIDAS) invaden Tracia y toman Anfipolis un brillante general espartano durante la primera década de la G.del Peloponeso Los esfuerzos atenienses por reconquistarla resultan vanos. Cleon y brasidas mueren en batalla

En ambos mandos se impone la opinion favorable al entendimiento 421 a.c FIRMA DE LA PAZ DE NICIAS un tratado de paz por cincuenta años que fue firmado entre las ciudades estado de Atenas y Esparta terminando con la primera parte de la guerra del Peloponeso

La operación resulta un fracaso. Segunda etapa 421-404 AC Tras seis años de paz se retoma la guerra Entra en politica el belicista Alcibiades. ATENAS se alía con algunos enemigos tradicionales de ESPARTA. convence a la asamblea de intertar la conquista de SICILIA 420 a.c 415 a.c se envía una expedición a SEGESTA que está luchando contra SIRACUSA. La operación resulta un fracaso.

ALCIBIADES es acusado de sacrilegio Huye a ESPARTA Siracusa no sólo resistió el asedio sino que aniquiló la flota ateniense en el puerto y al ejercito en la 413 A.C batalla del rio ASINARO El desastre fue inmenso: una parte de los ate- nienses prisioneros murieron de hambre y miseria, condenados a trabajar en las canteras; otros fueron vendidos como esclavos; Nicias y los generales fueron ejecutados.

paulatina decadencia de Atenas. 413-404 a C. último período del conflicto paulatina decadencia de Atenas. Muchas ciudades de la Liga desertaron Se inicia la desintegración del imperio marítimo. El malestar político que por aquel entonces se vivía en Atenas se tradujo en un triunfo de la Oligarquía se instaló el régimen de Los Cuatrocientos

Reacción de la flota fondeada en Samos llama a 407 a.C. Es nombrado estratego por la escuadra y regresa triunfalmente a Atenas Derroca la oligarquía Refuerza la democracia Alcibíades, Bajo su impulso los atenienses recobraron la moral. 406 a.c Atenas logra su última victoria en la batalla naval de LAS ARGINUSAS.

Esparta fortalece sus efectivos navales. 405 a.C. 404 a.C. la flota ateniense es sorprendida y hundida en Egospótamos 404 a.C. Atenas, sitiada por tierra, tiene que rendirse al ejército de Lisandro Las condiciones impuestas fueron durísimas demolición de los Muros Largos entrega de la flota disolucion de la LIGA DÉLICA reconocimiento de la hegemonía espartana regreso de los exiliados Se impone un gobierno oligárquico Los treinta tiranos