Hno. Fernando Fortunato osb

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 23 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

DOMINGO 23 durante el año Ciclo B
TITULO: CURACIÓN DE UN SORDO TARTAMUDO. TEXTO: MARCOS
Monjas de Sant Benet de Montserrat Iniciándose la presentación… VitaNoble Powerpoints.WordPress.com. Presenta: Presentación recibida, adaptada y alojada.
Ciclo B 9 de septiembre Domingo Tiempo Ordinario Música: Canto bizantino.
Effetá: que abra mi vida para ti.
23 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, y como el sordo mudo, sintámonos cercanos a Jesús Monjas de St. Benet de Montserrat.
Domingo 23 del Tiempo Ordinario
CURAR LA SORDERA José Antonio Pagola
10 de septiembre. Vigésimo Tercer Domingo Ordinario Señor, que te has dignado redimirnos y hacernos hijos tuyos, míranos siempre con amor de Padre y haz.
Evangelio según San Marcos
DOMINGO XXIII ciclo B 06 Escuchando el ”Pie Iesu”del Requiem de Fauré, demos gracias a Jesús por la PIEDAD que tiene con nosotros/as Benedictinas de Montserrat.
SEPTIEMBRE 6 MARCOS 7, Ven Espíritu Santo: Abre mis oídos para que pueda escuchar con amor la Palabra de Dios y suelta mi lengua para que pueda.
XXIII Domingo Ordinario 6 septiembre
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Ser es ser oyente de la Palabra ayer, hoy y siempre. Escuchar a Jesús. Hablar con Él y de Él. 23 Tiempo.
En aquel tiempo a un sordomudo se le consideraba como un desgraciado o fuera de la religión, pues, al no poder conocer la Ley, tampoco podía alabar.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
“Se despegarán los ojos del ciego, los oídos del sordo se abrirán, saltará como un ciervo el cojo, la lengua del mudo cantará”. se abrirán, saltará como.
Lectio divina Domingo XXIIIT. O. Ciclo B. 6 Setiembre 2015 Secretariado Catequesis. Cádiz y Ceuta Música: Sangre y agua Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
23 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, y como el sordo mudo, sintámonos cercanos a Jesús Regina.
24 DURANTE EL AÑO Ciclo B Sigamos a Jesús que se entrega en el camino hacia la Cruz (T. L. de Victoria)
Le dijo al sordomudo “Effatá, que significa Ábrete” Domingo 23B.
Domingo 23º del tiempo ordinario
Bienvenidos Septiembre 6, 2015 El Toque Amoroso de Dios Mark 7:31-37.
Coment. Evangelio Domingo XXIII T.O Ciclo B. 6 Setiembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música Instrumental para orar Montaje: Eloísa.
Creyente es quien puede escuchar a Dios y hablar con Él y de Él. Marcos 7, domingo –B- 10 de septiembre de 2006.
Señor, hazme descubrir tu presencia en el universo entero.
Todas las cosas las ha hecho bien. Jesús iba por un camino y le presentaron un hombre que era sordo, y que casi no podía hablar; y le pidieron.
La oración de la Iglesia
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REIN0 ESTA ENTRE NOSOTROS
Bienaventurados los que oyen a Jehová
“Se despegarán los ojos del ciego, los oídos del sordo
2 cuaresma B 2015 El tenor que canta “Cordero de Dios” del Requiem de Britten, evoca la ternura de Jesús, ante la muerte-resurrección Imágenes del.
Segundo CUARESMA ciclo A
DOMINGO 4º DEL TIEMPO ORDINARIO
I DOMINGO 2 cuaresma B 2012 El “Sanctus” del Requiem de Fauré nos hace sentir la SANTIDADE de Dios en Jesús. Regina.
Ciclo A DoMINGO 3 ADVIENTO
Sintamos presente al “Señor Jesús” escuchando Tomás Luís de Victoria
Lectura del Santo Evangelio según San Marcos (7, 31-37)
23 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
DOMINGO 23 durante el año Ciclo B
23 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO Regina
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REIN0 ESTA ENTRE NOSOTROS
Música: “Et Resurrexit”de la Misa en Si menor de Bach
Confesemos a CRISTO como Señor y Dios, escuchando el “Domine Deus” de la Misa en si menor de Bach DOMINGO 21 Ciclo A.
23 Tiempo Ordinario –B- 06 septiembre 2009
EL REINOE ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Funciona automáticamente. Enciende los altavoces
hace oír a los sordos y hablar a los mudos".
Vigésimo tercero del Tiempo Ordinario - B
Vigésimo tercer Domingo
5 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina
Vigésimo cuarto del Tiempo Ordinario - B
Décimo cuarto del Tiempo Ordinario - B
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
23 de l’any cB Regina Escoltant “M’ha estimat” de T. LL. de Victoria, sentim-nos “tocats” per Jesús, com el sordmut de l’evangeli.
Décimo cuarto del Tiempo Ordinario - B
¡ TODO LO HA HECHO BIEN ! Marcos 7, setiembre 2018
33 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
30 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
6 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Domingo XXII Tiempo Ordinario Ciclo B EFFETA, ÁBRETE
Rogar escuchando el “Pie Jesu” de Marcel Olm,
22º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
14º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Pintura: “Tumba vacía”
3º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Transcripción de la presentación:

Hno. Fernando Fortunato osb 23º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B Hno. Fernando Fortunato osb Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, sintámonos cercanos a Jesús, como el sordomudo del evangelio

Conclusión después de la SECCION DE LOS PANES (Mc 6,32 a 8,26) La curación de un sordomudo nos dice que hace falta que Jesús nos abra los sentidos interiores, para captar el MISTERIO de los PANES Jesús cura el sordomudo en la Decápolis. Bet Shean és su capital en el s.I

Sidón Saliendo de Tiro, donde ha curado la hija de la cananea, y pasando por Sidón, Jesús quiere ir hacia el lago de Galilea, (en la ladera pagana, oriental, donde hará la segunda multiplicación de los panes), pero antes, pasando por el territorio de la Decápolis, cura hoy el sordo-mudo. Tiro

Imágenes de la ciudad de Bet Shean Mc 7,31-37 En aquel tiempo, dejó Jesús el territorio de Tiro, pasó por Sidón, camino del lago de Galilea, atravesando la Decápolis. Imágenes de la ciudad de Bet Shean

El amor sin límite de Jesús, provoca tanta confianza, que cura Tel con restos antiguos (4.000 aC) Curando al sordo-mudo, vemos que para Jesús lo importante son las personas, por débiles que sean El amor sin límite de Jesús, provoca tanta confianza, que cura Restos romanos (50 aC) Vista aérea de los restos de Bet Shean

Y le presentaron un sordo que, además, apenas podía hablar; y le piden que le imponga las manos.

Nuestras discapacidades (físicas o espirituales) se liberan con la mirada de Jesús Per pequeños que seamos, el contacto con Jesús siempre devuelve la dignidad

Él, apartándolo de la gente a un lado, le metió los dedos en los oídos y con la saliva le tocó la lengua. Y, mirando al cielo, suspiró y le dijo: «Effetá», esto es «Ábrete». Y al momento se le abrieron los oídos, se le soltó la traba de la lengua y hablaba sin dificultad.

A la luz de Dios (de la Fe) percibimos las cosas en su justo valor Jesús separa el sordomudo de la multitud dándole el “sexto sentido”: la Fe, para porder ir por la vida A la luz de Dios (de la Fe) percibimos las cosas en su justo valor Cardus máximo, calle principal

Él les mandó que no lo dijeran a nadie; pero, cuanto más se lo mandaba, con más insistencia lo proclamaban ellos.

Jesús no quiere espectacularidad Mosaico de Tiqué, la diosa guardiana de la ciudad Jesús no quiere espectacularidad Quando hagas el BIEN, cierra la puerta detrás de ti, y el Bien te llenará

Y en el colmo del asombro decían: «Todo lo ha hecho bien; hace oír a los sordos y hablar a los mudos».

Decían públicamente: Todo lo ha hecho bien Sólo los sencillos ven el Bien que hay en el mundo, y no lo destruyen Templo y Teatro

Ayúdanos, Señor, a descubrir Tu misterio y el nuestro Ayúdanos, Señor, a descubrir Tu misterio y el nuestro. Entonces se nos abrirán los sentidos para captar Tu obra en nosotros

colocando en el asunto la palabra Alta www.fortuweb.com  Para recibir el evangelio del Domingo en tu correo, suscríbete gratis enviando un mail a fortuweb@gmail.com colocando en el asunto la palabra Alta o haciendo clic Aquí. Síguenos en: