MODELOS DE DATOS Ing. Laura Bazán Díaz. Diseño de Base de Datos Modelo Conceptual Modelo E-RModelo Lógico Modelo Relacional Modelo FísicoSGBD Ing. Laura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNICATURA EN INFORMATICA
Advertisements

Diseño de Bases de Datos
Elementos para Interpretar el Modelo Conceptual de Datos
MODELO ENTIDAD RELACIÓN MER
Modelos de Datos Modelado y Diseño de Bases de Datos
2 Introducción: Una forma de aproximarnos una base de datos es verla como una colección de relaciones, donde una relación es una tabla con filas (tuplas)
Modelo entidad relación
Modelos existentes de base de datos
MÓDULO II: FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS
Ing. Marco Zarate Z.. Entidades Relaciones Atributos.
BASE DE DATOS Ing. Miguel Jaime. Puntos Básicos Dato Base de Datos Tabla Campo Abstraccion Encapsulamiento Normalizacion.
Modelos de Bases de Datos
Este modelo utiliza árboles para la representación lógica de los datos. Este árbol esta compuesto de unos elementos llamados nodos. El nivel más alto.
Elaborado por: GCRM Institución Gabriel García Márquez.
BASES DE DATOS Entidad-Relación
Modelos de Datos.
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CONSERVACIÓN Y ANÁLISIS DEL PATRIMONIO CULTURAL Pensar Relacionalmente: Bases de Datos Relacionales (una visión.
PASO DEL ESQUEMA E-R AL MODELO RELACIONAL
SISTEMA DE BASE DE DATOS Equipo #6 Integrantes :García Hernández Yaneli Tlacomulco Moncada Blanca Edith Carreto Vichique Laura Belén Rosales Titla María.
DEFINICION  Las bases de datos son una colección organizada de información dividida en campos los cuales nos proporcionan datos detallados e individuales.
Son datos en tablas relacionadas por el contenido de ciertas columnas.
Sistema de Base de Datos
Es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información relacionada, organizada Sistemáticamente,
1 FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA – Regional Distrito Capital Ing. Esperanza Pérez M.
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS Objetivo
Andrés Aristizabal Juan Londoño Refuerzo Bases de Datos. 11º2.
BASES DE DATOS CONCEPTOS BASICOS Elizabeth Maite Zarate Machaca “El tratamiento eficiente de la información al servicio del usuario”
GRUPO # ALASTER DAVID ISACC BASE DE DATOS I DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓN.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Sede: Falcón PFG: Informática para la Gestión.
Bases De Datos – Modelo E/R Diagrama Entidad-Relación. 14/15.
Introducción a las Bases de Datos Ing. Atzimba G. López M.
El ELKA es una técnica de modelado de información desarrollada por Hughes Aircraft Company. Esta técnica especifica a través de gráficas, contempla las.
Introducción a las bases de datos. MODELO ENTIDAD RELACIÓN (CONTINUACIÓN)  Ejemplo de cómo se lee un diagrama entidad relación:
 Se refiere al almacenamiento físico en el se describe cómo se almacenan realmente los datos en memorias secundarias, en qué archivos, su nombre y dirección.
CARDINALIDADES Base de Datos. CONCEPTO  Es el número de entidades con la cual otra entidad puede asociar mediante una relación.  Para mostrar las cardinalidades.
Conceptos generales de base de datos
Bases de Datos Unidad 1.
INTRODUCCIÓN A BASE DE DATOS
MODELAMIENTO CONCEPTUAL DE DATOS
Diseño de Bases de Datos
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
NORMALIZACION El proceso de normalización de bases de datos consiste en aplicar una serie de reglas a las relaciones obtenidas tras el paso del modelo.
Tema El modelo entidad-relación Bibliografía:
Esquema Relacional Pasaje a Tablas
EL MODELO RELACIONAL Creado por Edgar Codd, 1970:
Prof. Daniel Obando Fuentes
INTRODUCCIÒN AL SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
BASE DE DATOS BD CONJUNTO DE INFORMACIÓN ALMACENADA EN FORMA ORGANIZADA EN UNA COMPUTADORA conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados.
MODELO RELACIONAL.
Representaciones Geográficas
Documentación de un MER
Teoría Relacional Modelo Relacional Líder en Ciencia y Tecnología.
Archivos en Java Prof. Ana Isabel Méndez Principios de Informática.
ALUMNOS: CORNEJO GUILLÉN PEDRO FLORES LUIS DANTE GONZALES NINA LEWIS.
Se hizo popular en la década de 1980 y todavía es utilizado por muchos. Consiste en interpretar el concepto del sistema (o situaciones del mundo real)
Diagrama de Clases Un diagrama de clases esta compuesto por los siguientes elementos: Clase: atributos, métodos y visibilidad. Relaciones: Herencia, Composición,
Bases de datos relacionadas...2
Teoría Nº 3 Conceptos Básicos de Algoritmia Estructuras de Control
Base de datos simples, relaciones Cardinalidad Claves.
DINAMICA Cuadro sinóptico Mapa mental Red semántica.
UNIDAD 2 MODELO DE DATOS.
Fundamento s de Base de Datos I SEMANA 5 ING. SAÚL PÉREZ VEGA Modelo Relacional.
¿Qué es una Base de Datos? Es un conjunto de datos almacenados. Su esquema es el siguiente : Tabla Persona Base de Datos Tabla Profesión.
1 FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA – Regional Distrito Capital Ing. Esperanza Pérez M.
ALGEBRA RELACIONAL UNIDAD 3 ALGEBRA RELACIONAL. INTRODUCCIÓN Se forma a partir de la matemática formal Creada por Edgar Frank Codd en 1972 Concede comportamineto.
1 FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA – Regional Distrito Capital Ing. Esperanza Pérez M.
Unida III: Análisis y Diseño de Sistemas Orientado a Objetos
Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Copyright 2019 Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Derechos reservados UML.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ESCUELA UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ESPECIALIDAD: INGENIERÍA.
Transcripción de la presentación:

MODELOS DE DATOS Ing. Laura Bazán Díaz

Diseño de Base de Datos Modelo Conceptual Modelo E-RModelo Lógico Modelo Relacional Modelo FísicoSGBD Ing. Laura Bazán Díaz - UNC2

 Una colección de herramientas conceptuales para describir los datos, las relaciones, la semántica y las restricciones de consistencia.  Modelo Entidad-Relación  Modelo Relacional Ing. Laura Bazán Díaz - UNC3

 Está basado en una percepción del mundo real que consta de una colección de objetos básicos: ENTIDADES y de RELACIONES entre estos objetos.  Una ENTIDAD es una “cosa” u “objeto” en el mundo real que es distinguible de otros objetos.  Las ENTIDADES se describen mediante un conjunto de ATRIBUTOS. Ing. Laura Bazán Díaz - UNC4

 Por ejemplo, los atributos: nombre-cliente, dirección-cliente y ciudad-cliente, describen a la entidad CLIENTE.  Un atributo extra, id-cliente, se usa para identificar unívocamente a los clientes (dado que puede ser posible que haya dos clientes con el mismo nombre, dirección y ciudad). Se debe asignar un identificador a cada cliente. Podría utilizarse el DNI o el RUC si es empresa. Ing. Laura Bazán Díaz - UNC5

 Una RELACIÓN es una asociación entre varias entidades. Por ejemplo, una relación impositor * asocia un cliente con cada cuenta que tiene.  El conjunto de todas las entidades del mismo tipo, y el conjunto de todas las relaciones del mismo tipo, se denominan respectivamente conjunto de entidades y conjunto de relaciones. * Persona que ingresa una cantidad de dinero a una cuenta bancaria. Ing. Laura Bazán Díaz - UNC6

 La estructura lógica general de una base de datos se puede expresar gráficamente mediante un Diagrama Entidad-Relación, que consta de los siguientes componentes: ◦ Rectángulos, conjunto de entidades. ◦ Elipses, atributos. ◦ Rombos, relaciones entre conjuntos de entidades. ◦ Líneas, unen atributos con entidades y entidades con las relaciones. Ing. Laura Bazán Díaz - UNC7

 Cada componente se etiqueta con la entidad o relación que representa: clientecuenta imposit or id- cliente nombre- cliente dirección- cliente ciudad- cliente saldo número- cuenta Ejemplo de diagrama E-R. Ing. Laura Bazán Díaz - UNC8

 Además de entidades y relaciones, el modelo E-R representa ciertas restricciones que los contenidos de la base de datos debe cumplir.  Una restricción importante es la correspondencia de cardinalidades, que expresa el número de entidades con las que otra entidad se puede asociar a través de un conjunto de relaciones.  Por ejemplo, si una cuenta puede pertenecer sólo a un cliente. Ing. Laura Bazán Díaz - UNC9

 Se utiliza un grupo de tablas para representar los datos y las relaciones entre ellos.  Cada tabla está compuesta por varias columnas, y cada columna tiene un nombre único.  Ejemplo: La primera tabla muestra los clientes de un banco, la segunda, las cuentas, y la tercera, las cuentas que pertenecen a cada cliente. Ing. Laura Bazán Díaz - UNC10

 El modelo relacional es un ejemplo de un modelo basado en registros. Los modelos basados en registros se denominan así porque la base de datos se estructura en registros de formato fijo de varios tipos.  Cada tabla contiene registros de un tipo particular. Cada tipo de registro define un número de campos, o atributos. Ing. Laura Bazán Díaz - UNC11

 El modelo relacional es el modelo de datos más ampliamente usado, y una amplia mayoría de sistemas de bases de datos actuales se basan en el modelo relacional.  Se encuentra en un nivel inferior de abstracción al modelo de datos E-R. Los diseños de base de datos se realizan a menudo con el modelo E-R, después se traducen al modelo relacional Ing. Laura Bazán Díaz - UNC12