Explotación de Minas Preparado por Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Procesos de extracción de minerales
Advertisements

CARACTERISTICAS DE LA INDUSTRIA MINERA
INTRODUCCIÓN A LA MINERÍA MÓDULO N°5 SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN
Métodos de Explotación
Selección de métodos Jorge López C..
HUNDIMIENTO Profesor: Jorge López Carrasco
Auto soportados Profesor: Jorge López C
Auto soportados Profesor: Jorge López C
SOPORTADOS Profesor: Jorge López Carrasco
SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN Y MANEJO DE MATERIALES
Recursos geológicos no energéticos
SELECCIÓN DE UNA FLOTA DE EQUIPOS MINEROS DE CARGUIO Y TRANSPORTE PARA MINERIA SUBTERRANEA Y RAJO ABIERTO.
METODOS DE EXPLOTACION II (RAJO) INTRODUCCION
Métodos de explotación subterráneos – Introducción
Empresa Minera MACDESA
Silva Maldonado Mariano Wuilinston
EL AGUA SUBTERRÁNEA Y SU IMPORTANCIA EN LA DESESTABILIZACIÓN DE TALUDES DE LAS MINAS EXCAVADAS A CIELO ABIERTO (TAJOS). Carlos García Herrera, Ingeniero.
Potenciales problemáticas y soluciones en el desarrollo de proyectos mineros Universidad Nacional de Colombia Centro de Pensamiento Responsabilidad y Sostenibilidad.
Principales procesos que componen esta etapa. CARGUIO Y TRANSPORTE PERFORACION TRONADURA.
Diseño Minero.
Introducción a Carguío y Transporte en minería subterránea
Introducción a la Minería y Etapas de un proyecto minero.
COMPAÑÍA MINERA LINDEROS (CML)
Métodos de explotación
Métodos de Explotación Subterráneos
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Manejo de materiales y ventilación de minas
Taller de Proyecto EI2A1.
Diseño Room And Pillar.
Diseño de la base de caserones en explotaciones de minas subterráneas
Definiciones Básicas –
Preparación otros métodos subterráneos
GEOLOGIA ECONOMICA La Geología Económica corresponde esencialmente al estudio de depósitos minerales. Esto incluye tanto recursos metálicos, minerales.
Introducción: Métodos de Explotación Subterráneos
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
MI57G: Manejo de minerales y Ventilación Prof. Raúl Castro
Métodos de explotación subterráneos – Introducción
Diseño de Caserones.
SD20A-Diseño de minas subterráneas
Teoría Económica de Recursos No Renovables
Bruno Behn Enrique Rubio 2009/1
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
METODOS DE EXPLOTACION SUBTERRANEA
Método de Explotación por Cielo Abierto
Gestión Ambiental en Minería MI55D
Productividad de Caserones Subterráneos
EXPLOTACION DE CANTERAS ING. LUCIO R. MAMANI BARRAZA.
Preparación de caserones
Diseño del Método Sublevel Stoping
TEMA: Carguío en minería subterránea
Ejemplos de diseño: SLS – R&P MI58B Septiembre 2008 Víctor Rivero A.
M ETODO DE EXPLOTACIÓN “ SUBLEVEL STOPING ” Profesor responsable: Luis Quevedo Pasten Estudiante: Julián Miño Gallardo NOVIEMBRE – 2017.
MAQUINARIA MINERA Mallqui Tapia, Aníbal Nemesio Ingeniero de Minas CIP
Introducción al arranque. EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILE Explotación de Minas Dos etapas Dos etapas Arranque de material Arranque de material.
METODOS DE EXPLOTACION SUBTERRANEA Relave, Abril 2008.
MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN Mario Morales G..  No interrumpir cuando se este dictando la clase. CONDICIONES  15 minutos de atraso queda automáticamente ausente.
Introducción al arranque Clase práctica Nº 2 de métodos de explotación Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCP.
Selección de equipos mineros MI57G- Manejo de minerales y ventilación de minas Semestre Primavera 2007.
DOCENTE: Ing. QUISPE POMA, Jony Antonio. Después de realizar las diferentes prácticas durante el desarrollo del curso se aprendió diferentes métodos.
SHRINGCAGE STOPING. SHRINKAGE STOPING  Consiste en excavar el mineral por tajadas horizontales en unasecuencia ascendente partiendo de la base del caserónse.
Métodos de explotación – Selección de métodos. EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILEDefinición Método de explotación: Método de explotación: Es.
MINERÍA Construcción y adorno Aplicaciones agrícolas Uso energético
MINERÍA TAJO ABIERTO Y SUBTERRÁNEA. TÉCNICAS DE LA EXPLORACIÓN DE RECURSOS MINERALES.
Teoría Económica de Recursos No Renovables. Modelo de Beneficio Económico Suponga una función de beneficio del tipo: Ritmo de producción de metal en periodo.
Defensoría Q'eqchi' 2005 MINERÍA EN GUATEMALA. Defensoría Q'eqchi' 2005 Desde tiempos coloniales, Guatemala ha sido conocida como país de gran riqueza.
TAMARA MORI, Diego PORTAL ARZAPALO, Joshep SACRAMENTO JANAMPA, Efrain PEREZ VIUSURRAGA, Leonardo Presentado por : CORTE Y RELLENO ASCENDENTE (Over Cut.
FRENTE Y PIQUE. Frente Frente es aquella labor subterranea superficial minera en la cual se va a realizar la perforracion, voladura, carguío y acarreo.
1.0 Minería y Relaves. Minería Porque Existe la Minería? Recursos Primarios para Nuestras Industrias.
Transcripción de la presentación:

Explotación de Minas Preparado por Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez

La explotación de minas Operaciones en la explotación de minas: Operaciones en la explotación de minas: Explotación de Minas Arranque Perforación Tronadura Manejo de materiales Carguío Transporte Operaciones auxiliares

Definiciones Arranque Arranque Manejo de materiales Manejo de materiales Mineral Mineral Recursos geológicos Recursos geológicos Reservas mineras Reservas mineras Yacimiento Yacimiento Mina Mina

Etapas de un proyecto minero Prospección y exploración: Prospección y exploración: Prospección: identificación de anomalías con métodos directos e indirectos Prospección: identificación de anomalías con métodos directos e indirectos Exploración: determinar de la mejor manera posible extensión (volumen) y calidad (ley) del mineral  valor económico Exploración: determinar de la mejor manera posible extensión (volumen) y calidad (ley) del mineral  valor económico Concluye con un estudio de factibilidad

Etapas de un proyecto minero Desarrollo: Desarrollo: Acceso al mineral Acceso al mineral Requiere una EIA previa Requiere una EIA previa Adquisición de derechos sobre propiedad minera, derechos de agua, infraestructura eléctrica, caminos,… Adquisición de derechos sobre propiedad minera, derechos de agua, infraestructura eléctrica, caminos,… Minería de superficie: extraer sobrecarga Minería de superficie: extraer sobrecarga Minería subterránea: construcción de galerías y piques  acceso a personal, equipos Minería subterránea: construcción de galerías y piques  acceso a personal, equipos Desarrollo continua una vez iniciada la explotación Desarrollo continua una vez iniciada la explotación

Etapas de un proyecto minero Explotación: Explotación: Debe alimentar de manera ininterrumpida a la planta Debe alimentar de manera ininterrumpida a la planta Método de explotación depende de: Método de explotación depende de: Forma Forma Tamaño Tamaño Emplazamiento (profundidad) Emplazamiento (profundidad) Factores económicos, tecnológicos, estratégicos, de seguridad Factores económicos, tecnológicos, estratégicos, de seguridad  superficial: rajo, cantera, placeres  subterráneo: autosoportado, relleno, hundimiento

Infraestructura básica Túneles de acceso de personal y/o transporte de minerales Túneles de acceso de personal y/o transporte de minerales Piques de acceso de personal y/o extracción de minerales Piques de acceso de personal y/o extracción de minerales Rampas de acceso de personal y/o transporte de minerales Rampas de acceso de personal y/o transporte de minerales Túneles y/o piques principales de ventilación Túneles y/o piques principales de ventilación Cámaras o estaciones de chancado subterráneas Cámaras o estaciones de chancado subterráneas Piques principales de traspaso de mineral Piques principales de traspaso de mineral Cámaras o estaciones de aire comprimido Cámaras o estaciones de aire comprimido Cámaras o talleres de mantención mecánica Cámaras o talleres de mantención mecánica Polvorines Polvorines Oficinas, comedores y posta de primeros auxilios Oficinas, comedores y posta de primeros auxilios

Labores de desarrollo Galerías y rampas de acceso a los cuerpos mineralizados Galerías y rampas de acceso a los cuerpos mineralizados Galerías o subniveles de perforación Galerías o subniveles de perforación Embudos o zanjas recolectoras de mineral Embudos o zanjas recolectoras de mineral Piques de traspaso de minerales Piques de traspaso de minerales Galerías y chimeneas de ventilación Galerías y chimeneas de ventilación Galerías de transporte de mineral Galerías de transporte de mineral

Instalaciones Puntos de extracción Puntos de extracción Parrillas de control de tamaño Parrillas de control de tamaño Estaciones de reducción de tamaño (martillos picadores) Estaciones de reducción de tamaño (martillos picadores) Buzones de carguío Buzones de carguío Subestaciones eléctricas Subestaciones eléctricas Vías férreas Vías férreas Estaciones de bombeo Estaciones de bombeo

Métodos de explotación de superficie Cielo abierto, rajo abierto o tajo abierto (llamado Open Pit en inglés). Es el método que más se ve particularmente en la explotación de yacimientos de metales básicos y preciosos. Cantera (llamado Quarry en inglés). Este nombre se da a la explotación de mineral que puede utilizarse directamente en aplicaciones industriales, como es el caso del sílice, caliza y piedra de construcción. Lavaderos o placeres. Corresponde a la explotación de depósitos de arena en antiguos lechos de ríos o playas, con el fin de recuperar oro, piedras preciosas u otros elementos químicos valiosos. Otros. Existen otros métodos poco convencionales para le extracción de algunos elementos de interés, como por ejemplo la disolución, que corresponde a la extracción de azufre o sales solubles mediante la incorporación de un solvente y posterior extracción del soluto de la solución recuperada, y la minería costa afuera, para la extracción de nódulos de manganeso presentes en el fondo del océano.

Métodos autosoportantes o de caserones abiertos: Corresponden a aquellos que consideran la extracción del mineral y dejar la cavidad que éste ocupaba vacía. Para ello, el caserón debe mantenerse estable en forma natural (ser autosoportante) o requerir escasos elementos de refuerzo. Estos caserones se dejan vacíos una vez que concluye la explotación.

Room and Pillar Stope and Pillar Shrinkage Stoping Sublevel Stoping Vertical Crater Retreta Métodos autosoportantes o de caserones abiertos:

Métodos soportados O de caserones que requieren elementos de soporte para mantenerse estables y/o que se rellenan con algún material exógeno. Cut and Fill Stoping Excavation Techniques Backfilling Methods

Métodos de hundimiento Donde las cavidades generadas por el mineral extraído son rellenas con el material superpuesto (mineral, mientras dura la explotación, y estéril, una vez finalizada). El hundimiento y consecuente relleno de las cavidades se produce simultáneamente a la extracción del mineral. Longwall Mining Sublevel Caving Block / Panel Caving

Métodos para modelar en una maqueta Open pit 7 Open pit 7 Stope and pillar 3 Stope and pillar 3 Room and Pillar 1 Room and Pillar 1 Shrinkage Stoping 6 Shrinkage Stoping 6 Sub-Level Stoping 2 Sub-Level Stoping 2 Cut and Fill 4 Cut and Fill 4 Sub-Level Caving Sub-Level Caving Block Caving 5 Block Caving 5