La sílaba tónica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Acentuación página 18.
Advertisements

Reglas de Acentuación.
Sonido de las sílabas. Sonido de las sílabas.
¿Qué es una sílaba?.
Palabra: En gramática tradicional, una palabra es cada uno de los segmentos limitados por pausas o espacios en la cadena hablada o escrita, que puede aparecer.
1. ¿QUÉ ES LA SÍLABA? Es el conjunto de letras que se pronuncian juntas en una sola emisión de voz. Ejemplo: man - za - na, pe - lo - ta.
LA ACENTUACION Acentuación Palabra terminada en Palabra terminada en
PRONUNCIACIÓN.
ACENTUACIÓN.
LIC. OSCAR JAVIER CORREA CHIMÁ DOCENTE DE LENGUA CASTELLANA
Pan.
ACCENTUACIÓN.
Srta. Lara.
La sílaba tónica Spanish II Native.
Separación de sílabas y acentuación
Las reglas de acentuación
ACENTUACIÓN Y TILDACIÓN GENERAL
Agudas, graves, esdrújulas, sobreesdrújulas
La sílaba tónica.
Pa ra guas.
El abecedario en español
REGLAS DE ACENTUACIÓN. PORTUGUÉSOXÍTONA ESPAÑOLAGUDAS LLEVAN TILDE CUANDO: TERMINAN EN “N”, “S”, “VOCAL” EJEMPLOSCAFÉPASIÓNREVÉSAJEDREZ LA SÍLABA TÓNICA.
Vamos a comprobar lo que sabes de la acentuación. Tienes cinco segundos para contestar a cada una de las preguntas. ¡SUERTE!
La sílaba fuerte y el acento ortográfico. El acento  El acento ortográfico o “tilde” es una rayita inclinada de derecha a izquierda (á) que no debe confundirse.
¿CUÁNTAS SÍLABAS TIENEN ESTOS DIBUJOS?
Facilitadora de la Cátedra: Lcda. Yepsys García  Dra. Omelis Gutiérrez Tema La ortografía española: letras, tildes y otros signos Tema La.
Acentuación de palabras Prof. Estrella Durán L. Para identificar la acentuación de las palabras debo recordar que se dividen por sílabas y se le asignan.
LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN. División en sílabas Decir la palabra en voz alta. cer-ti-dum-bre cue-llo pe-rro co-lec-ción pla-ya ca-fé.
Nivel 5. Lección 7 Objetivos:
LA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL
Primero escucha la lectura del texto.
ACENTUACIÓN Reglas de acentuación.
"Para hablar bien nuestra lengua, no hay como conocer otras: el contraste nos enamora de la nuestra; y el conocimiento nos habilita para tomar de las ajenas.
CLASIFICACIÓN DE PALABRAS
Repaso de los acentos.
Los acentos ortográficos en el español
Las tildes.
Ortografía Acentual Beatriz Rodríguez García.
ACENTOS ESCRITOS.
El diptongo y el hiato.
ACENTUACIóN AGUDAS LLANAS ESDRúJULAS SOBRESDRúJULAS ¿Qué?
UN DESAFÍO DE ACENTUACIÓN
” REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Cada unidad o conjunto de sonidos
Reglas de acentuación.
Ortografía Acentual.
Clasificación de las palabras según su sílaba tónica
Diptongos, hiatos y triptongos
Reglas Generales de Acentuación
Clasificación de las palabras según su sílaba tónica
Diptongos, hiatos y triptongos
El acento.
EJERSIL_2 y ll ch repaso 1 zc qc repaso 2 g ñ f repaso 3
Los acentos escritos x.
Español 2 SLO Clase 4 Febrero 21.
ACENTUACIÓN Lic. Mayra Alejandra López Osorio Lectoescritura.
EL “ABECEDARIO” LATINO: los “SIGNOS” y los “FONEMAS”.
Reglas de acentuación escrita
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
PROFESOR: Lic. JAVIER L. VÍLCHEZ JUÁREZ
Diptongos, hiatos y triptongos
Las Reglas de Los Acentos 4.
EJERCICIOS DE FONÉTICA
Reglas de acentuación escrita
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
La división de las palabras en sílabas
División silábica.
Las Reglas de la Pronunciación
Boletín Santillana Español
Separe en sílabas cada palabra.cada palabra. docente utilidad ágil do-cen-te u-ti-li-dad á-gil informática in-for-má-ti-ca.
Transcripción de la presentación:

La sílaba tónica

Vocabulario Importante Sílaba tónica: la sílaba que tiene la fuerza Acento: una marca escrita (tilde) que se pone en un vocal para tener una pronunciación específica. Sobre-Esdrújula: palabras que llevan la fuerza de voz en la cuarta sílaba Esdrújula: palabras que llevan la fuerza de voz en la antipenúltima sílaba Grave: palabras que llevan la fuerza de voz en la penúltima sílaba. Aguda: palabras que llevan la fuerza de voz en la última sílaba.

¿Y…? Para escribir bien, es importante poder identificar la sílaba tónica. Algunas palabras en español tienen una tilde y la presencia de la tilde depende de la sílaba tónica. Si uno no puede identificar la sílaba tónica, no sabrá dónde colocar la tilde.

¿Cómo puedo identificar la sílaba tónica? Si no sabes si la palabra lleva tilde o no…. Divide la palabra en sílabas. baloncesto ba – lon – ces – to Identifica la última (1), la penúltima (2) y la antepenúltima (3) sílaba. ba – lon – ces – to 3 2 1

La sílaba tónica Casi todas las palabras tienen una sílaba tónica. La sílaba tónica es la sílaba más fuerte de la palabra. Por ejemplo: tra – ba – ja – DOR LÁ – piz te – LÉ – fo – no

¿Cómo puedo identificar la sílaba tónica? A veces es muy fácil…

¿Cómo puedo identificar la sílaba tónica? Si ya sabes que la palabra tiene tilde… Divide la palabra en sílabas. miércoles miér – co - les La sílaba tónica es la que lleva tilde.

¡A practicar. ¿Cuál es la sílaba tónica ¡A practicar! ¿Cuál es la sílaba tónica? Divide cada palabra en sílabas y encierra con un círculo la sílaba tónica. sábado ángel fotografía río opción gramática organización fábrica francés sabrosísimo

¡A practicar. ¿Cuál es la sílaba tónica ¡A practicar! ¿Cuál es la sílaba tónica? Divide cada palabra en sílabas y encierra con un círculo la sílaba tónica. sá – ba – do gra – má – ti – ca fo – to – gra – fí – a fá – bri – ca op – ción sa – bro – sí – si - mo or – ga – ni – za – ción fran – cés án – gel rí – o

¿Cómo puedo identificar la sílaba tónica? Normalmente no es tan fácil…

¿Cómo puedo identificar la sílaba tónica? Pronuncia la palabra en voz alta varias veces, poniendo énfasis (fuerza) en las distintas sílabas. Empieza por la última, luego la penúltima y por último la antepenúltima. El acento oral casi siempre recae sobre una de las últimas tres sílabas. 1. ba – lon – ces – TO 2. ba – lon – CES – to 3. ba – LON – ces - to

¡Ojo! Cuando hablamos de sílabas el número 1 representa la última y no la primera. ba – lon – ces – to 4 (cuarta sílaba) 3 (Sobre-esdrújula) antepenúltima 2 (Esdrújula) penúltima 1 (Grave) última (Aguda)

¿Cómo puedo identificar la sílaba tónica? 4. Decide cuál de las tres pronunciaciones se ajusta más a la pronunciación normal. 1. ba – lon – ces – TO 2. ba – lon – CES – to 3. ba – LON – ces - to

¿Cómo puedo identificar la sílaba tónica? 4. Decide cuál de las tres pronunciaciones se ajusta más a la pronunciación normal. 1. ba – lon – ces – TO 2. ba – lon – CES – to 3. ba – LON – ces - to

¿Cómo puedo identificar la sílaba tónica? 5. La sílaba tónica es la sílaba que has pronunciado con mayor fuerza. ba – lon – CES – to la sílaba tónica

¡A practicar. ¿Cuál es la sílaba tónica ¡A practicar! ¿Cuál es la sílaba tónica? Divide cada palabra en sílabas y encierra con un círculo la sílaba tónica. Sigue los cinco pasos que hemos visto. silla venezolano limpiar buenos pescado actividades lentes solar española pasillo

¡A practicar. ¿Cuál es la sílaba tónica ¡A practicar! ¿Cuál es la sílaba tónica? Divide cada palabra en sílabas y encierra con un círculo la sílaba tónica. Sigue los cinco pasos que hemos visto. si – lla ve – ne – zo – la – no lim – piar bue – nos pes – ca – do ac – ti – vi – da – des len – tes so - lar es – pa – ño – la pa – si – llo

¡A practicar! Visita las siguientes páginas para practicar: Las sílabas http://www.quia.com/rr/713147.html ¿Cuál es la sílaba tónica? http://www.quia.com/pop/466118.html ¿Cuál es la sílaba tónica? 2 http://www.quia.com/pop/468424.html ¿Cúal es la sílaba tónica? ¿La última, la penúltima o la antepenúltima? http://www.quia.com/cm/499815.html