La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Español 2 SLO Clase 4 Febrero 21.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Español 2 SLO Clase 4 Febrero 21."— Transcripción de la presentación:

1 Español 2 SLO Clase 4 Febrero 21

2

3 Merida

4 Acentuación

5 Tipos de palabras De acuerdo con su pronunciación, las palabras se clasifican en cuatro grupos principales: Agudas, cuando el acento fonético recae en la última sílaba (a-YER, or-de-na-DOR, ha-BLAR, Ma-DRID...) Graves (también llamadas LLANAS), cuando el acento fonético recae en la penúltima sílaba (a-CEN-to, FO- ro, a-MI-go, SIES-ta, za-PA-to, CA-rro...). Esdrújulas, cuando el acento fonético recae en la antepenúltima sílaba (PLA-ta-no, a-ME-ri-ca, es-TU- pi-do...).

6 El acento Si el acento recae en sílabas anteriores la palabra se denomina sobreesdrújula (ra-pi-Dí-si-ma-men-te) El acento ortográfico se coloca siempre sobre una vocal, y en la sílaba con el acento fonético. En castellano sólo se utiliza la forma de 'acento agudo', por lo que las únicas formas existentes son á é í ó ú.

7 Las formas singular y plural llevan el acento en la misma sílaba (CRImen/CRImenes, naciON/naciOnes). Sólo hay dos excepciones a esta regla: Carácter caracTEres Régimen reGímenes.

8 Reglas básica A) Las palabras agudas: se acentúan siempre que su última letra sea una vocal (aeiou), una 'n' o una 's'. Así, se acentúan: pa-pá, ma-ní, le-ón, A-ra-gón, Pa-rís, pero no: ayer, caracol (no terminan en vocal, 'n' ni 's').

9 B) Las palabras graves: se acentúan cuando terminan en consonante que no sea 'n' ni 's'. Así, se acentúan: tré-bol, már-mol, ár-bol, án-gel, pero no: casco, tipo, sangre, menos (terminan en vocal, 'n' o 's').

10 C) Las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas: se acentúan todas:
plá-tano, A-mé-ri-ca, es-tú-pi-do, mur-cié-la-go.

11 Los diptongos La combinación de una vocal fuerte (a-e-o) y una débil (i- u) forma diptongo (una sílaba), y el acento fonético recae en la vocal fuerte (bAila, ciErra, puEsto...). La combinación débil/débil forma diptongo (una sílaba) y el acento recae en la segunda letra (ruI-do, fuI-mos, viU- da...)

12 Dos vocales fuertes seguidas no pueden compartir sílaba (ma-ES-tro, con-TRA-er). Forman hiato (dos sílabas) y siguen las normas generales. Todas las palabras que no sigan estas normas llevan un acento ortográfico, que indica dónde recae el acento fonético.

13 Casos especiales Cuando una palabra forme parte de otra compuesta como primer elemento de la misma, perderá el acento que le correspondía: río / rioplatense; décimo / decimoséptimo; así: asimismo. Sin embargo, en los compuestos de adjetivos unidos por guiones cada elemento conservará su pronunciación y acentuación: hispano- soviético, crítico-biográfico.

14 Los adverbios terminados en '-mente' se exceptúan de la regla anterior: llevarán acento cuando lo llevase el adjetivo simple: ágil / ágilmente; cortés / cortésmente).

15 Palabra Por sílabas Clasificación Con acento Hola Ho la Noche No che *Dias *Di as Saludos Sa lu dos Presentate Pre sen ta te Actor Ac tor Aleman A le man Pintor Pin tor Polaco Po la co Bombero Bom be ro *Policia Po li ci a Abogado A bo ga do Ingeniero In ge nie ro Investigador In ves ti ga dor Aprender A pren der Empresariales Em pre sa ria les

16 Palabra Por sílabas Clasificación Con acento Hola Ho la Grave Noche No che *Dias *Di as Saludos Sa lu dos Presentate Pre sen ta te Esdrújula Actor Ac tor Aguda Aleman A le man Pintor Pin tor Polaco Po la co Bombero Bom be ro *Policia Po li ci a Abogado A bo ga do Ingeniero In ge nie ro Investigador In ves ti ga dor Aprender A pren der Empresariales Em pre sa ria les

17 Diagrama de acentuación ortográfica

18 Palabra Por sílabas Clasificación Con acento Hola Ho la Grave Noche No che *Dias *Di as Días Saludos Sa lu dos Presentate Pre sen ta te Esdrújula Preséntate Actor Ac tor Aguda Aleman A le man Alemán Pintor Pin tor Polaco Po la co Bombero Bom be ro *Policia Po li ci a Policía Abogado A bo ga do Ingeniero In ge nie ro Investigador In ves ti ga dor Aprender A pren der Empresariales Em pre sa ria les

19 REFERENCIAS TEMPORALES
VOCABULARIO: REFERENCIAS TEMPORALES

20 Ejercicio 1 página 16 Este fin de semana voy a la playa ¿Quieres venir? ¿Este fin de semana? Imposible. El sábado voy a salir con unos amigos y el domingo tengo que estudiar para el examen del lunes. Bueno, pues otra vez será. Subraya las referencias temporales Marca los verbos Traduce

21 VOCABULARIO: REFERENCIAS TEMPORALES (p. 17, ex. 3: observa)
PAST (yesterday) PRESENT (today) FUTURE (tomorrow) Anteayer (antes de ayer) Ayer Hoy Mañana Pasado mañana El lunes pasado El lunes, el martes… El lunes que viene o el próximo lunes La semana pasada Esta semana La semana que viene o la próxima semana El fin de semana pasado Este fin de semana ? Este mes Este año

22 VOCABULARIO: REFERENCIAS TEMPORALES (p. 17, ex. 3: observa)
PAST (yesterday) PRESENT (today) FUTURE (tomorrow) Anteayer (antes de ayer) Ayer Hoy Mañana Pasado mañana El lunes pasado El lunes, el martes… El lunes que viene o el próximo lunes La semana pasada Esta semana La semana que viene o la próxima semana El fin de semana pasado Este fin de semana El próximo fin de semana El mes pasado Este mes El próximo mes /el mes que viene El año pasado Este año El próximo año / el año que viene

23 Ir + a + infinitive Tener + que + infinitive Hay + que + infinitivo
GRAMÁTICA Ir + a + infinitive Tener + que + infinitive Hay + que + infinitivo

24 Ejercicio 4 página 18 Escucha y completa la tabla
El Ella Sábado Domingo

25 Ejercicio 4 página 18 El Ella Sábado
Va a ir de compras y tiene que estudiar Tiene que ir al banco y a la peluquería Domingo Va a ir a la sierra Va a ir a un concierto, dormir y descansar

26 HABLA CON TU COMPAÑERO Ejercicio 6, página 18
___________ va a ir al cine este fin de semana ___________ quiere ir al campo el domingo ___________ no va a venir a clase mañana ___________ va a salir esta noche ___________ quiere hacer una excursión este fin de semana ___________ no va a hacer hoy los deberes ESCRIBE LA PREGUNTA ENCUENTRA A ALGUIEN QUE…

27 EL TALISMÁN Fíjate en los verbos de la canción
¿Qué verbos encontraste? Puedes terminar de conjugarlos: yo, tú, él… ¿Están todos en presente?

28 Tarea de Escritura (TdE)
Describe tus planes para vacaciones de navidad. Puedes incluir Compras Viajes Fiestas Actividades Visitas Puedes usar la página 21 para darte ideas


Descargar ppt "Español 2 SLO Clase 4 Febrero 21."

Presentaciones similares


Anuncios Google