“PARA QUE SEAN UNO” Lección 3 para el 20 de octubre de 2018.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo comenzar? - Día tras día, momento a momento. - Debemos estudiar sólo una lección a la vez. - No trates de estudiar varias lecciones en un solo día.
Advertisements

Padre Celestial, al entrar en mi lugar de trabajo, Deseo invocar Tu Presencia.
1.¿Qué significa unidad? 2.¿Por qué es importante mantener la unidad en tu lugar de estudio? ¿Y en el lugar de trabajo? ¿Y en la comunidad? ¿Y en los.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTO  Principios Bíblicos, Creencias y Prácticas de la IDP “Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno.
Lección 4 para el 28 de enero de 2017
¿Por qué vino Jesús?.
EL ESPÍRITU SANTO Y LA IGLESIA
“Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”
LEVÍTICO (PARTE I) ¡CONOCE TU BIBLIA! LEVÍTICO 19: 2 Lección 1.
JUDÍOS y GENTILES ¡ADAPTalo! Enfoque de Enseñanza
Oración antes de comenzar tu día
La Comunión Íntima con Dios
El respondió: "No quiero". Pero después se arrepintió y fue.
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Conocimiento Espiritual o Revelación
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis II JESUCRISTO.
Y la Palabra se hizo carne
La Vid Verdadera "Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el viñador.
Padrenuestro meditado por San Francisco de Asís..
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
DOMINGO de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR
DIOS PADRE / DIOS HIJO La divinidad de Jesús.
LA PERSONALIDAD DEL ESPÍRITU SANTO
EL PAPEL DE LA MAYORDOMÍA Lección 10 para el 10 de marzo de 2018
Oración antes de iniciar tu trabajo
Lección 4 LA SALVACIÓN Y EL TIEMPO DEL FIN Para el sábado 28 de abril.
“PARA QUE SEAN UNO” Lección 3 para el 20 de octubre de 2018.
DIOS PADRE / DIOS HIJO La divinidad de Jesús.
Oración antes de iniciar tu trabajo
DOMINGO SANTÍSIMA TRINIDAD - B
8 PdV esVida La luz que necesitamos: ¡la Palabra de Dios!
La salvación y el tiempo del fin
Evangelio 27 de marzo Lectura del santo evangelio según san Juan (13, ): En aquel tiempo, estando Jesús a la mesa con sus discípulos, se turbó.
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
El Salmo 135 de Schütz canta el amor eterno de Dios
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Un solo Dios en tres Personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo
LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA Y SU UNIDAD
16. Las Virtudes Teologales
“PARA QUE SEAN UNO” Lección 3 para el 20 de octubre de 2018.
Lección 4 para el 28 de abril de 2018
LA ELECCIÓN DE GRACIA Lección 11.
La prueba más convincente
UNIDAD EN CRISTO Para que sean uno Octubre – Diciembre 2018.
“Mas no ruego solamente por estos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en.
El Salmo 135 de Schütz canta el amor eterno de Dios
DEFINICIONES: Evangelización, testificación
Lección 03 “PARA QUE SEAN UNO” 4º TRIMESTRE DE 2018 UNIDAD EN CRISTO
LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA Y SU UNIDAD
“PARA QUE SEAN UNO” 03 4º TRIMESTRE.
Natividad de Nuestro Señor JESÚS HA NACIDO EN TU CORAZÓN
UNIDAD EN CRISTO Para que sean uno Octubre – Diciembre 2018.
Lección 3 para el 20 de octubre de 2018
Oración antes de iniciar tu trabajo
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
Hechos 11:26  Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez.
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012.
“PARA QUE SEAN UNO” 03 4º TRIMESTRE.
LA SALVACIÓN Y EL TIEMPO DEL FIN
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
“¡Oh Qué Amigo Nos Es Cristo!”
<<Santo o nada>>
El Salmo 135 de Schütz canta le amor eterno de Dios
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
EL COSTO DEL DISCIPULADO El costo del discipulado
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Transcripción de la presentación:

“PARA QUE SEAN UNO” Lección 3 para el 20 de octubre de 2018

Poco antes de ofrecerse en sacrificio, Jesús elevó una oración intercesora ante el Padre por sus discípulos (¡y por nosotros!). Esta oración es conocida como la oración sumo sacerdotal. Uno de sus temas principales: la unidad. Jesús ora por la unidad. Unidad entre Jesús y el Padre. Juan 17:1-5. Unidad entre sus discípulos. Juan 17:6-19. Unidad entre nosotros. Juan 17:20-26. La unidad hoy. Unidad entre cristianos. Marcos 9:38-41. Unidad en el amor. Juan 13:34-35.

UNIDAD ENTRE JESÚS Y EL PADRE “La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno” (Juan 17:22) Jesús comienza su oración pidiendo ser glorificado para, a su vez, poder glorificar al Padre. ¿Cómo iba a ser glorificado Jesús? Al hacer la voluntad del Padre, ofreciéndose en sacrifico por la humanidad, Jesús estaba glorificándole, y era, a su vez, glorificado por el Padre. Con su sacrificio voluntario, Jesús ofrece la vida eterna. Y la vida eterna consiste en conocer personalmente a Dios (v. 3). Una relación íntima con Dios produce una unidad tan sólida como la que existe entre Jesús y el Padre. Una unidad que perdurará por la eternidad.

UNIDAD ENTRE SUS DISCÍPULOS “Y ya no estoy en el mundo; mas éstos están en el mundo, y yo voy a ti. Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu nombre, para que sean uno, así como nosotros” (Juan 17:11) Jesús estaba preocupado porque, en su ausencia, los discípulos podían perder la fe. Por eso, los coloca en las manos del Padre, y pide para ellos cuatro cosas: Que sean uno, como Él y el Padre (v. 11). Que se gocen en Él (v. 13). Que sean guardados del mal (v. 15). Que sean santificados en la verdad (v. 17). Conseguir la unidad, el gozo, el apartarse del mal, y la obediencia a la verdad. Ésta no es una obra que pueda alcanzarse por el esfuerzo humano. Es el Padre el que la debía realizar en ellos. El resultado: un testimonio eficaz, que redundó en la difusión del Evangelio.

UNIDAD ENTRE NOSOTROS “Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste” (Juan 17:20-21) Es especialmente animador que Jesús estuviese pensando en mí momentos antes de ofrecerse en sacrificio. ¿Cuál era el deseo especial de Jesús para nosotros? Jesús anhelaba que llegásemos a una unidad de propósito. Una unidad similar a la existente en la misma Divinidad. Una unidad que convenza al mundo de que Jesús es su Salvador. Una unidad que persista por la eternidad. Porque Jesús quiere “que donde yo estoy, también ellos estén conmigo” (v. 24).

UNIDAD ENTRE CRISTIANOS “Juan le respondió diciendo: Maestro, hemos visto a uno que en tu nombre echaba fuera demonios, pero él no nos sigue; y se lo prohibimos, porque no nos seguía” (Marcos 9:38) Si no aceptan la verdad como nosotros la conocemos, no son verdaderos cristianos. ¿Es eso cierto? Ser la Iglesia Remanente, divinamente profetizada, no nos convierte en los únicos cristianos sobre el planeta. Dios conoce a los que son suyos (2ª de Timoteo 2:19), y tiene pueblo que le adora en toda nación [y religión] (Hechos 10:34-35). Por tanto, somos llamados también a buscar la unidad con aquellos con los que compartimos el mismo Salvador. La unidad puede basarse en intereses sociales comunes. La unidad no debe comprometer nuestras creencias. La unidad nos permite compartir las verdades bíblicas.

UNIDAD EN EL AMOR “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros” (Juan 13:35) “Sobre todo revestíos de amor, que es el perfecto lazo de unión” (Colosenses 3:14 DHHe). Jesús nos dio un solo mandamiento: “Que os améis unos a otros, como yo os he amado” (Juan 13:34; 15:12). Lo nuevo de este mandamiento no es el amar, sino la forma de amar. Amar como Jesús nos amó. Pero Jesús no hablaba de un amor teórico, sino práctico: “Si me amáis, guardad mis mandamientos” (Juan 14:15). Al igual que la vida de Jesús fue una manifestación incesante de obediencia, amor y abnegación por el bien de los demás, así debe ser la nuestra. Este amor es el lazo que produce la unidad. Esta unidad es el testimonio más poderoso para que el mundo conozca a Dios.

E.G.W. (Alza tus ojos, 17 de enero) “Santificación es llegar a la unidad con Cristo mediante la obediencia a la verdad; éste es el propósito de Dios para nosotros. Por la santificación y la unidad los cristianos deben dar evidencia al mundo de que, mediante Cristo, se hizo una obra perfecta en favor de ellos. De esta manera deben dar testimonio de que Dios envió a su Hijo para salvar a los pecadores. ¿Permitirán Uds. que Cristo realice esta obra de santificación en sus corazones? Hoy pueden ser perfectos en Él. Tienen la seguridad de que por medio de la santificación de la verdad pueden ser perfeccionados en la unidad” E.G.W. (Alza tus ojos, 17 de enero)