VI JESÚS EN DIRECTO Jean Onimus Sal Terrae.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MISERICORDIAJUSTICIAyESPERANZA 0. INTRODUCCIÓN 1. AÑO JUBILAR DE LA MISERICORDIA “Jesucristo es el rostro de la misericordia del Padre” Con su manera.
Advertisements

BLOQUE I : DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTO TEMA: EL CONOCIMIENTO.
Aceptando El Diseño De Dios
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
VENDRÉ OTRA VEZ 1 - Sábado.
LUNES 30 DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA.
Propuesta del Reino.
Una Iglesia más Evangélica José Antonio Pagola 29 enero 2017
Dios ¿¡existe¡? En clase, el Maestro trataba
CREER EN EL CIELO Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
UN DESIERTO PELIGROSO CUARESMA 1 Lucas 4,
PARA LEER “EL FIN DE LA HISTORIA”
En aquel tiempo, se apareció Jesús a los Once y les dijo:- «ld al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y se bautice se.
DOMINGO DE PENTECOSTES 27 DE MAYO DE 2012.
DUDAR ES POSIBLE, HAY QUE PREGUNTAR
Vista desde el porche de la iglesia de las Bienaventuranzas
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
un lenguaje de eternidad
BIENVENIDOS A LA FIESTA DE LOS AMIGOS DE JESUS
El arte de la escritura como parresia
Domingo XX Tiempo Ordinario CANANEA
EL JARDIN.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
René Cardozo, SI. Domingo 7 dic ’: 16:30 – 17:00 CER
En todo semejante (Mt 3:13-17).
Juan 5, La autoridad del hijo
Todos Testigos de la Luz.
“Cántico al hermano Sol” que nos ilumina (Sofía Gubaidulina)
Tercer domingo del tiempo ordinario CAFARNAÚN
Texto: Karl Rahner Música: El Mesías de Haendel
Vamos a comenzar la semana reflexionando sobre la convivencia.
Exposición LE CONOCES…? UN HOMBRE CUESTIONADO, PERSEGUIDO Y DISCUTIDO
Las Bienaventuranzas Mt 5,1-12.
Luther / Lutero 95 Theses / 95 Tesis
HIJO AMADO Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo B. 7 Enero 2018.
Cuarto domingo del Tiempo Ordinario DICHOSOS...
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:
Lucas 9, Un día en que Jesús oraba a solas y sus discípulos estaban con él, les preguntó: "¿Quién dice la gente que soy yo?". Ellos le respondieron:
LA ESPERANZA CRISTIANA, FUERZA DE LOS MÁRTIRES
Texto: Karl Rahner Música: El Mesías de Haendel
Hablar de compromiso no está de moda.
Domingo V de Pascua ESTANCIAS
“Cántico al hermano Sol” que nos ilumina (Sofía Gubaidulina)
Avance de las diapositivas con un clic del mouse o del teclado
DOMINGO 4 del Tiempo Ordinario Ciclo A Regina
Experiencias Significativas.
Cuarto domingo Tiempo Ordinaro Música: cítara y flauta
FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN
Como uno más Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo C. 10 Enero 2016.
EL JARDIN.
Décimo octavo del Tiempo Ordinario - B
BIENAVENTURANZAS DE LA NAVIDAD
VENDRÉ OTRA VEZ 1 - Sábado.
Por favor no toques el ratón
El Camino de Regreso a Dios ¿Por Qué Necesitamos Un Camino De Regreso A Dios?
“Cántico al hermano Sol” que nos ilumina (Sofía Gubaidulina)
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
Avance de las diapositivas con un clic del mouse o del teclado
Clase 5: Bienaventurados los misericordiosos.
Palabras de uso frecuente 1er grado
Un Camino de Felicidad.
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
Domingo XXXIV Tiempo Ordinario Ciclo B SOY REY
Despierta, hermano, sin demorar
Música: Ghost Pase de diapositivas manual..
Texto: Karl Rahner Música: El Mesías de Haendel
No somos dieciséis grupos. Somos uno y juntos queremos seguir a Jesús.
Orar con María, la Madre de Jesús
Tema 4 Las Bienaventuranzas
Tiempo Ordinario C Lucas 12,49-53
Transcripción de la presentación:

VI JESÚS EN DIRECTO Jean Onimus Sal Terrae

Las preferencias de Jesús son sorprendentes, y sus opciones desconcertantes. Dice cosas que antes de él nadie habría siquiera pensado.

“Bienaventurados los pobres de espíritu… Los mansos… Los que lloran… los que tienen hambre y sed de justicia…”

Verdaderamente escandalosa y extraña es la idea de felicitar a los desdichados; a los pobres, a los hambrientos, a los que lloran, a los perseguidos, a los “sedientos de justicia” etc.

¿Es admisible proclamar dichosos a los desdichados? ¿No es una provocación?

De entrada, no queremos ni oírlo.

Sin embargo, una reflexión más profunda despierta un eco lejano, y entonces, como suele ocurrir con el Evangelio, se ponen a vibrar los armónicos del “corazón”.

Ahora bien… Estas extrañas “bienaventuranzas” nos conmueven en un nivel que hemos aprendido a reprimir.

Vivimos en una sociedad racionalizada, basada en una lógica del éxito (social, económico, etc)

Nos gustan los luchadores, los ganadores; estimamos la fuerza, la inteligencia y la ciencia; y tenemos razón.

Las “bienaventuranzas” preconizan un orden para nosotros absurdo, que ofende al buen sentido.

Pero cuando dejando por un instante las evidencias de la sensatez, escuchamos la voz de nuestro corazón… ¿Qué se produce?

Vamos a pasar el umbral de otro orden, un orden paradójico, contrario a la naturaleza y, sin embargo, humano, porque aquí la humanidad puede más que el “sentido común”.

Porque es una divina locura Ningún filósofo, ningún “sabio” se ha atrevido jamás a decir “dichosos los pobres”. Pero tampoco nadie dijo nunca “amad a vuestros enemigos”… Porque es una divina locura

Jesús desestabiliza e inquieta, y por eso constituye un peligro social y político.

Música: The most beautiful versión of Hallelujah you have ever heard http://www.granosdemaiz.com