Termodinámica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema I: Calor.
Advertisements

Termoquímica. Termodinámica:es el estudio de la energía y sus transformaciones. Termodinámica: es el estudio de la energía y sus transformaciones. Termoquímica:
Termodinámica química
CALOR Y TEMPERATURA Calor y temperatura Mtra. En E. María de Lourdes Ramírez Nava Continuar.
1 El calor. Unidad 16. Índice 2 Contenidos (1) 1.- Temperatura. Escalas termométricas. Temperatura Escalas termométricas 2.- Calor. Calor 3.- La transmisión.
TERMODINÁMICA.  Al hablar de termodinámica, con frecuencia se usa el término "sistema".  La Termodinámica es la rama de la Física que trata del estudio.
FUENTES DE ENERGÍA ENERGÍA MECÁNICA: CINÉTICA Y POTENCIAL CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA TRABAJO Y POTENCIA-CALOR RELACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA CON EL TRABAJO.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES.
Máquinas y Equipos Térmicos. Tema 1. DIMENSIONES, UNIDADES Y CONCEPTOS DE TERMODINÁMICA Prof. Santiago G.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Javier Junquera Termodinámica. Trabajo en los procesos termodinámicos: trabajo realizado sobre un sistema deformable (gas) Si se comprime el gas es negativo.
Termodinámica Primer Semestre – III Medio.  Conocer y comprender la termodinámica y los conceptos asociados a ella.  Relacionar los conceptos de energía.
FENOMENOS DE SUPERFICIE  TENSIÓN SUPERFICIAL  ADSORCIÓN.
GASES.
METODOLOGIA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FISICA Y LA QUIMICA
Comentarios acerca de la segunda ley
1º BTO.
Termodinámica Ciclo Otto Área Académica: Ingeniería Mecánica
CALOR Y TEMPERATURA.
LOS GASES Y SUS PROPIEDADES Prof. Sandra González CHEM 203
FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA
INGENIERÍA CIVIL Y GERENCIA DE CONSTRUCCIONES MARZO 2017 – AGOSTO 2017
Ing. Mecánica Automotriz
EQUILIBRIO y ENERGIA LIBRE DE GIBBS
Gases ideales Prof. Miguel Moreno.
Primer Principio de Termodinámica
Algunas cosas ocurren…otras no!
Unidad 1: Transferencia de calor
Transferencia de energía: calor y trabajo
Conceptos Básicos de los fluidos
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
Calorimetría Temperatura.
Leyes de la Termodinámica
TERMOQUIMICA La termoquímica estudia los cambios energéticos ocurridos durante las reacciones químicas. Consiste en la aplicación especifica del Primer.
Transferencias de energía
Temperatura.
Equilibrio térmico.
CALOR “Es una forma de ENERGÍA”
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
Define los concepto de temperatura y de calor.
Temperatura y expansión
Procesos isocóricos, isobáricos
Balance de Materia y Energía
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Segunda ley de la Termodinámica
Dilatación Liquida Montoya.-.
LEYES DE LOS GASES.
Átomos, moléculas, iones
TEMPERATURA Y CALOR.
VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL
Átomos, moléculas, iones
Trasferencia de calor.
Termodinámica Capítulo 20 Física Sexta edición Paul E. Tippens
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
El calor y la temperatura
TRANSFORMACIÓN Y TRANSFERENCIA
Teoría cinético - molecular y
¿Celsius (°C) o Kelvin (K)?
CICLOS TÉRMICOS “CONCEPTOS BÁSICOS”
Energía interna y Temperatura
Tema: Clase # 4 Primer principio de la termodinámica
Unidad 1: Propiedades Termodinámicas (Presión)
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Capítulo 3, Lección 3, Temperatura, energía térmica y calor
Calor.
DOCENTE : Mg. Adama Gómez Jorge V.. La La energía distintas: transferencia de calor térmicase puede transferir de un lugar a otro portresmaneras Conducción–
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
Transcripción de la presentación:

Termodinámica

conceptosprevios Termometro: mide temperatura Escalas de temperatura: 𝑇 𝐹 = 9 5 𝑇 𝑐 +32º 𝑇 𝐶 = 5 9 ( 𝑇 𝐹 −32º) La escala Kelvin tiene un valor cero , en la temperatura extrapolada de presión cero para un termómetro de gas de volumen constante , qye es - 273,15ºC 𝑇 𝐾 = 𝑇 𝐶 +273,15

En la escala de un termómetro de gas En la escala de un termómetro de gas . El cociente de dos temperaturas es igual por definición al cociente de las dos presiones correspondientes: 𝑇 2 𝑇 1 = 𝑃 2 𝑃 1 La temperatura del punto triple del agua es 0,01ºC , se define como 273,16ºK Es una combinación única de temperatura y presión en la que pueden coexistir agua solida , liquida y gaseosa.

Dilatación lineal Ante un cambio de temperatura , toda dimensión lineal de un cuerpo solido cambia en una cantidad ∆𝐿

Dilatación superficial.

Dilatación volumétrica

Esfuerzo de tensión de enfriamiento Si un metal se enfria sujetándolo de modo que no pueda contraerse , el esfuerzo de tensión esta dado por: 𝐹 𝐴 =−𝛾𝛼∆𝑇 , donde 𝛾 𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑚𝑜𝑑𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑌𝑜𝑢𝑛𝑔 𝑦 𝛼 𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑙𝑎𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑙𝑖𝑜𝑛𝑒𝑎𝑙

Energía térmica 𝑄=𝑚𝑐∆𝑡 𝑄=𝑛𝐶∆𝑡 ; 𝐶=𝑐𝑀 𝑥 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑎𝑠𝑝𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑎 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 El calor es energía en transito

Problema de aplicación.

Ley cero

Limitaciones de la ley cero

Calor específico de algunos materiales

Calor latente 𝑄=±𝑚𝐿 , 𝑄 𝐹 =𝑚 𝐻 𝐹 ; 𝑄 𝑉 =𝑚 𝐻 𝑉

Tabla de calor latente de algunos materiales.

Mecanismos de transferencia de calor Conducción Convección radiación

Corriente de calor La corriente de calor H en conducción depende del área A por la que fluye el calor , la longitud L del camino del calor, la diferencia de temperatura y la conductividad térmica K del material.

Aplicación: Una caja de espuma de poliuretano para mantener fría s las bebidas , tiene un área de pared total , incluida la tapa de 0,80 𝑚 2 y un espesor de pared de 2,0 cm . Esta llena de hielo, agua y latas de coca cola a 0ºC . Calcular la razón de calor hacia el interior , si la temperatura exterior es de 30ºC Calcule además cuanto hielo se derrite en un día? (considere la conductividad térmica del poliure3tano como 0,01 𝑤𝑎𝑡𝑡 𝑚º𝐾 )

Transferencia de calor por convección Es un proceso complejo que depende del área superficial , la orientación y la diferencia de temperatura entre un cuerpo y su entorno. La corriente de calor H causada por la radiación está dada por: 𝐻=𝐴𝑒𝜎𝑇 4 Donde A es el área superficial E es la emisividad de la superficie ( un número puro entre 0 y 1) T la temperatura absoluta. 𝜎una constante fundamental, llamada constante de Boltzmann. Si un cuerpo a temperatura T , esta rodeado por material que esta a una temperatura 𝑇 𝑠 , 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑛𝑒𝑡𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑢𝑎𝑟𝑝𝑜 𝑎 𝑠𝑢 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑟𝑛𝑜 𝑒𝑠: 𝐻 𝑛𝑒𝑡𝑜 =𝐴𝑒𝜎 𝑇 𝑠 4 =𝐴𝑒𝜎 𝑇 4 − 𝑇 𝑠 4

Primera ley de la termodinámica ∆𝑈=∆𝑄−∆𝑊

Esquema interpretativo.

Signos asociados al calor y trabajo de un sistema aislado

Trabajo que hace un sistema a presión constante y a un cambio de volumen.

Gráficos P/v en relación a la primera ley de la termodinámica.

Expansión isotérmica de un gas Un gas ideal experimentará expansión isotérmica ( a temperatura constante) a una temperatura T , durante el cual su volumen cambia . De este modo el gas realiza un trabajo que equivale a : W= 𝑉 1 𝑉 2 𝑃𝑑𝑉 La presión de 2n” moles de gas ideal que ocupan un volumen V a una temperatura absoluta T , es 𝑃= 𝑛𝑅𝑇 𝑉 De aquí se deduce que 𝑊=𝑛𝑅𝑇𝐿𝑛 𝑃 1 𝑃 2 En una expansión isotérmica , el volumen aumenta y la presión disminuye , asi es que el trabajo es positivo.

Energía interna y la primera ley Es uno de los conceptos más importantes en la termodinámica , al calentar un cuerpo aumenta su energía interna y al enfriarlo disminuye. La energía interna de un sistema es la suma de las energías cinéticas de todas sus partículas constituyentes, mas la suma de todas la energías potenciales de interacción entre ellas. La energía interna no incluye la energía potencial debida a la interacción entre el sistema y su entorno. ∆𝑈= 𝑈 2 − 𝑈 1 = 𝑈 𝑓 − 𝑈 𝑖

Tipos de procesos termodinámicos.

Proceso adiabático y constante adiabática

isotérmico

Camino entre dos estados termodinámicos.

Veamos algunos ejemplos: Ud. se propone comer un apetitoso completo de 900 Cal ( con mayonesa , palta..) y luego subir corriendo varios tramos de escaleras para quemar calorías .¿A qué altura debe subir para quemar todas las calorías que ingirió?

El diagrama P/V para un proceso cíclico , en el que los estados final e inicial son iguales. Se inicia en a y procede en sentido anti horario , en el diagrama P/V hasta b y vuelve a a, siendo el trabajo total W=-500J.