EL PLAN DE VIDA INDIGENA ZENU, UNA OPORTUNIDAD EN EL POSCONFLICTO PARA EL DEPARTAMENTO DE SUCRE Jenny Rebolledo Morelo Jrebolledo1@unisimonbolivar.edu.co.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estado Plurinacional de Bolivia Consejo Nacional de Alimentación y Nutrición PACO III AVANCES EN LA TEMATICA SOBRE OBESIDAD INFANTIL Dra. Marie France.
Advertisements

Plan Estratégico Ambiental (PEA)
PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y ÁREAS PROTEGIDAS LOCALES Saucedo Borenstein – Derecho & Medio Ambiente Saucedo Borenstein Derecho, & Medio Ambiente.
Pachuca, Hidalgo Agosto 2010
Seite 1 Reducción de las emisiones producidas por deforestación y degradación forestal en Centroamérica y la República Dominicana Charlotte.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Oaxaca Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Oaxaca mayo 2013.
ZONA AMBIENTAL Incentivar y apoyar las propuestas, planes, programas y proyectos que permitan la protección, aprovechamiento, recuperación del recursos.
Congreso Día de la Amazonía Nuestra Quito, 9 noviembre de 2012
MESA DE MEDIO AMBIENTE.
Sentencia T.025 y Auto 008 del 2009 ORDENA: Implementación de una política de tierras para la población victima de desplazamiento. Plazo 30 de junio de.
"Corpoamazonia Integralmente Humana” CLAUDIA ELIZABETH GUEVARA LEYTON de Bogotá Contadora Pública Especialización en Alta Gerencia Especialización.
Gobernación de Boquerón Gobernación de Alto Paraguay.
PLANES DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LAS SUBCUENCAS O MICROCUENCAS QUE ABASTECEN LOS ACUEDUCTOS DE LAS CABECERAS URBANAS DE LOS NUEVE MUNICIPIOS DE LA SUBREGIÓN.
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA REUNION REGIONAL INCORPORACION DEL SECTOR TURISMO EN LA NUEVA AGENDA ESTRATEGICA DE COOPERACION AMAZONICA.
Subsecretaría de Gestión Educativa PLANIFICACIÓN 2012 Marco de referencia para su elaboración.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
TRABAJEMOS JUNTOS POR SANTA ROSA DE CABAL. La cobertura total de salud del Municipio según reporte de la Secretaría Departamental de Salud con corte al.
“La educación es también un clamor por la infancia, por la juventud que tenemos que integrar en nuestras sociedades en el lugar que les corresponde, en.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
NORMA DE DERECHO PROPIO EN EL MARCO DE LA AUTORIDAD AMBIENTAL ALFREDO MENZA PERDOMO Coordinador Tejido económico Ambiental Territorio Indígena de Canoas.
Una nueva estrategia de desarrollo territorial.  Primer esquema asociativo supradepartamental que existe en Colombia  Agenda estratégica para el Desarrollo.
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
Patrimonio Turístico Glosario términos conceptuales para el diseño de rutas y/o circuitos turísticos Profa: Gabriela gamma Alumno: Héctor Fabián Pérez.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
Yastay Consultores es una Compañía creciente de la Región de Atacama, enfocada en resolver materias de permisos, estudiar y gestionar de forma sostenible.
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
ORGANIZACIONES DE CADENA
Dividendos, Beneficios y Costos del Proceso de Paz de Colombia
EDUCACION AMBIENTAL MAL USO DEL SUELO PRESENTADO POR SERGIO ANDRES LOPEZ RUBEN BOTELLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA TIBÚ/ NORTE DE.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
UMAFOR COMITÉ REGIONAL DE RECURSOS NATURALES DE LA MIXTECA,
ACCIONES INSTITUCIONALES
REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y ENERGIA
CONCEPTO Transmite ideas lo que piensa Piensa y saca conclusiones
Taller Latinoamericano RED GLOBAL – ACCIONES LOCALES
Cooperativas: asociatividad para el Desarrollo Sostenible
PROGRAMA ESTATAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA
CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CULTOS
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
SISTEMA Nacional de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL
MESAS DE COMPETITIVIDAD
SALA REGIONAL DE SITUACIÓN DE SALUD AVANCES Y DESAFÍOS
Hacia un #PeruDigital – Politica 35
Alianza por un Gobierno Abierto
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
Información Ambiental Territorial de Antofagasta
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
Programas y Subprograma
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
Perfil del empresario Colombiano EJES TEMATICOS - Variables de interés para caracterizar al empresario colombiano - La educación y rol de las universidades.
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO ALEX KOURI PRESIDENTE REGIONAL P P ROYECTO: MEJORAMIENTO DEL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGANICOS COMO FUENTE DE.
ORGANIZACIÓN II Evaluación del desempeño. LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL La evaluación del desempeño se define como un proceso sistemático mediante.
PLAN OPERATIVO DE ATENCIÓN INTEGRAL. ¿Qué es el POAI ? Herramienta de planeación. Brújula para la atención. Articula las acciones de los componentes de.
Junta de Gobierno Santa Fe
Ministerio de Cultura República de Colombia
Irais González Domínguez
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
Propuesta de Plan de Acción
Planeación participativa PDET
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
Comportamiento Empresarial 2015 ¿ Qué es una Red de Emprendimiento ? Es una red de actores de los sectores público – privado - academia que trabajan en.
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN Rectoría Cundinamarca 2019.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
BSC AVANCE JUNIO.
Transcripción de la presentación:

EL PLAN DE VIDA INDIGENA ZENU, UNA OPORTUNIDAD EN EL POSCONFLICTO PARA EL DEPARTAMENTO DE SUCRE Jenny Rebolledo Morelo Jrebolledo1@unisimonbolivar.edu.co 2. Pedro Rafael Rebolledo Palomino, piedrapadilla@yahoo.es

Definición de PLAN según RAE EL PLAN DE VIDA INDIGENA ZENU, UNA OPORTUNIDAD EN EL POSCONFLICTO PARA EL DEPARTAMENTO DE SUCRE Definición de PLAN según RAE 2. m. Intención, proyecto. 3. m. Modelo sistemático de una actuación pública o privada, que se elabora  anticipadamente para dirigirla y encauzarla. OBJETIVO GENERAL Identificar los ejes temáticos del plan de vida Resguardo Indígena Colonial Toluviejo Zenu, como una estrategia generadora de oportunidades en el posconflicto para el departamento de Sucre.

Actores de Interés Estado Colombiano Empresarios EL PLAN DE VIDA INDIGENA ZENU, UNA OPORTUNIDAD EN EL POSCONFLICTO PARA EL DEPARTAMENTO DE SUCRE Actores de Interés Estado Colombiano Empresarios Miembros del resguardo indigena Horizonte de Francisco Antonio Cano 1943

EL PLAN DE VIDA INDIGENA ZENU, UNA OPORTUNIDAD EN EL POSCONFLICTO PARA EL DEPARTAMENTO DE SUCRE 1. Fuente taller auto diagnostico Resguardo Indígena Colonial Toluviejo Zenu 2. Decreto 1953 Ministerio del Interior . (7 de octubre de 2014). Obtenido de https://www.minjusticia.gov.co/ Portals/0/DECRETO%201953%20DEL%2007%20DE%20OCTUBRE%20DE%202014.pdf

Diagnóstico y propuesta de valor EL PLAN DE VIDA INDIGENA ZENU, UNA OPORTUNIDAD EN EL POSCONFLICTO PARA EL DEPARTAMENTO DE SUCRE Diagnóstico y propuesta de valor La sala de casación civil de la corte suprema de justicia mediante sentencia 7318 del 6 junio de 2018. ordena otorgar el reconocimiento Consolidar un sistema de gobierno propio Educación y salud Emprendimiento y cooperativismo Medio Ambiente y saneamiento Básico 1 . Tasa de deserción departamento educación básica 6.33%. 2. Tasa de analfabetismo en Sincelejo 11% 26.603 personas en otros municipios 35-45% Falta consolidación en planes de negocio Desarrollo de acompañamiento desde el cabildo mayor para realizar proyectos auto sostenibles y con proyección. Degradación de suelo Sobre explotación de flora y fauna Manejo adecuado de residuos y vertimientos 1. (BLOG DEL OBSERVATORIO DE EDUCACION DEL CARIBE COLOMBIANO UNINORTE, 2018) 2. DANE ( Censo de 2005) 3. CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE SUCRE. (04 de 07 de 2016-2019). Obtenido de http://carsucre.gov.co/plan-de-accion-2016-2019/

Discusión y Conclusión EL PLAN DE VIDA INDIGENA ZENU, UNA OPORTUNIDAD EN EL POSCONFLICTO PARA EL DEPARTAMENTO DE SUCRE Discusión y Conclusión Restitución de tierras Minería ilegal por contaminación Deterioro de suelo por quema intensiva Tala de bosques y sobre explotación de fauna y flora , comercialización de aves exóticas Falta de educación por creencias ideológicas Falta de oportunidades en el mercado laboral en profesionales de la región Faltan profesionales en mercadotecnia y negocios Etno educación pertinente Base de datos de características poblacionales Impulso al desarrollo solidario Conservación de lengua indigena Decreto 1953 Ministerio del Interior . (7 de octubre de 2014). Obtenido de ttps://www.minjusticia.gov.co/Portals/0/DECRETO%201953%20DEL%2007%20DE%20OC TUBRE%20DE%202014.pd Ley 15 – 23 de 2012. Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres. (s.f.). Obtenido de http://www.ideam.gov.co/documents/24189/390483/11.+LEY+1523+DE+2012.pdf/4e935 27d-3bb8-4b53-b678-fbde8107d340?version=1.2f

EQUIPO DE TRABAJO CABILDO