El rumor”. Se pide a 4 alumnos que salgan del aula. A los que permanecen en ella, se les cuenta una historia (ve Anexo 2). Luego, se le pide a un alumno que le cuente la historia a uno de los alumnos que estaba fuera, entrando ya en la clase. Este mismo, debe llamar a otro de los que estaba fuera y contarle lo que había escuchado el anterior compañero de dicha historia. Y así sucesivamente. El último, debe contar a todos lo que ha escuchado. Después, cuando ya están todos dentro, se vuelve a leer la historia y se descubren los errores y la pérdida de información en el traspaso de la historia. La finalidad es que comprendan que, a veces, las historias se distorsionan si pasan de una boca a otra. Por esto, cuando oigan algo que no les gusta, en lugar de pelearse con el que, supuestamente, ha contado el rumor, hable con él para descubrir lo que había entendido y cuál era la verdadera historia que se comenzó a contar. Rumores
“Escribir una cita aquí” – Juan López
¿QUÉ ENTENDEMOS POR MALTRATO ENTRE ALUMNOS ? Una víctima indefensa es acosada por uno o mas agresores/as. Existencia de 2 elementos básicos: EL PODER y la FUERZA. Desequilibrio de poder y fuerza. Situación de desigualdad y de indefensión por parte de las víctimas.
La agresión ha de ser repetida durante un periodo largo de tiempo. No hay una provocación por parte de la víctima. Hay intencionalidad por parte del agresor/a. Que haga daño (víctima).
TAREAS DE LOS TUTORES/as Dar a conocer la cultura del centro Ser el referente del alumno en el centro Dar ejemplo con su comportamiento Escuchar atentamente al alumno Ofrecer soporte, compañía y amistad
No utilizar la violencia pera resolver los conflictos. Aportar madurez y sentido común. Actuar de forma preventiva y no como un guardaespaldas. Su principal tarea es PREVENIR LA VIOLENCIA ESCOLAR.
Cualidades de un buen tutor Ser comprensivo/a Ofrecer confianza Saber escuchar Ser respetuoso/a Confidencialidad Discreto Responsable Calmado y Ser asertivo/a Ser empático ponerse en el lugar del otro