El rumor”. Se pide a 4 alumnos que salgan del aula. A los que permanecen en ella, se les cuenta una historia (ve Anexo 2). Luego, se le pide a un alumno.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿ QUÉ ES EL BULLYING ? La intimidación y el maltrato entre escolares de forma repetida y mantenida en el tiempo, siempre lejos de la mirada de los adultos,
Advertisements

VIOLENCIA ESCOLAR Bulling o matonaje Departamento de Orientación.
Hernández González Maricruz
°°Acoso Escolar°° Alumno: Ramos Díaz Angel EQUIPO: °°16°° GRUPO: 213 TURNO: Matutino CICLO ESCOLAR: 2010/2011 FECHA DE ENTREGA:
BULLYNG Y ACOSO ESCOLAR. BULLYING Conocemos como Bullying Escolar los casos de violencia escolar entre iguales en los centros educativos. No es una característica.
LO QUE APRENDÍ ALUMNA. BLANCA YARELI VELAZCO LEDEZMA PROFESOR : RICARDO DAVALOS SAENZ GRUPO : 02.
Ceferino ArtilesEntrenamiento en Habilidades Sociales 1 La empatía es la capacidad de conectar de forma correcta y sincera con los sentimientos y emociones.
Esc. Sec. Gral. Núm. 304 T. V. Juan Rulfo A nombre de nuestras autoridades educativas, de la… Dirección Operativa 6 Zona Escolar de Secundaria General.
INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL ACADEMICO TECNOLOGIA E INFORMATICA. 15 recomendaciones de expertos para conseguir un aprendizaje óptimo. INTEGRANTES: ANGELA.
EL ACOSO ESCOLAR QUE ES? CUANDO ES? LA VÍCTIMA Y EL ACOSADOR LOS CASOS DE ACOSO.
BULLYING. ¿QUE ES EL BULLYING? *Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación o infelizmente.* El Bullying se refiere a todas las formas.
QUE ES LA DISCIPLINA ? Y como manejo el conflicto?
Es una palabra que proviene del vocablo inglés que sigvlogo Dan Olweus Bullying.
PROGRAMA DE ALUMNOS AYUDANTES - MEDIADORES. ¿Qué es la ayuda? Acción que se realiza de forma desinteresada y gratuita hacia una o más personas. Cooperar.
El bullying Aplicación de las tecnologías de la información Unidad 2
VIOLENCIA ESCOLAR Y ACOSO ESCOLAR
El fenómeno del “Bullying”
Protocolo de acoso escolar para centros educativos
 Nombre: Claudia Andrea Castro Santos  Materia: El aprendizaje de la lengua en la escuela  Tema: Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza.
PROGRAMA ESCUELA SEGURA
Esc. Sec. Gral. Núm. 304 T. V. Juan Rulfo
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE CONFLICTOS EN LA ESCUELA.
IES BALEARES PROYECTO C.E.
Actuación e intervención ante conductas de acoso escolar, maltrato infantil, violencia de género en el ámbito educativo, o agresión. ORDEN de 20 de junio.
ENSEÑANZA PRESCOLAR: TÉCNICA DEL AISLAMIENTO (TIME-OUT)
EL VALOR DE LAS QUEJAS ¡Un cliente que se queja nos está dando una segunda oportunidad; a diferencia de otros que no regresan a nuestro negocio y nunca.
La importancia de la ortografía
Hazlo ahora martes 26 de agosto Máx. : 30° Mín. : 19°
Educación virtual..
LA AUTO-OBSERVACIÓN DEFINICIÓN
La asignatura de Religión Católica: Opinamos los alumnos/as
Es el maltrato a un alumno en el colegio
A veces… Comenzamos a tener miedo a la vida,
BIZIKASI INICIATIVA CONTRA EL ACOSO ESCOLAR PARA LA CONVIVENCIA POSITIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO VASCO 1.
Bullying y Ciberbullying
SECUENCIA DIDÁCTICA REVOLUCION MEXICANA.
Ciberbullying “la amenaza de los trolls”
Una aproximación general a las violencias en la escuela Una caracterización Una propuesta de intervención Por: Isabel Puerta Lopera Profesora Facultad.
ALUMNOS 3º ESO FORMACIÓN
PREVENTIVO SECTOR EDUCACIÓN
DILE NO AL BULLYING (Recursos EDUCARCHILE) Elaborado Para 7° Basico Actividad de prevención en el aula, Por Mariana Scott, Educadora UC. Estrategia educativa.
LLAMAR /
ALUMNO AYUDA ALUMNO AYUDA.
Estrategia: Comprender la secuencia
ALUMNO AYUDA ALUMNO AYUDA.
PEM te proporcionara herramientas para incrementar tu éxito en BNI.
COMISARIA DE FAMILIA.
b. Equipo 4 c. 4º de preparatoria
Jesus me llama para ser su amigo.
Ciclo de talleres : “Manejo de competencias socioemocionales” Sesión 1: Gestión de los conflictos.
Bullying. vocablo holandés que significa acoso. ¿ Qué Es? Son casos de persecución y agresiones que se están detectando en las escuelas, lo que lleva.
QUE ES LA DISCIPLINA ¿Y como manejo el conflicto?.
Como hacer un cuento.  Aprendemos cosas sobre los cuentos.  Definición.  Un cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que.
Tengo dudas y no sé si acudir a mi médico
- la naturaleza de la relación victima entre el agresor
¡APRENDEMOS SOBRE CIBERSEGURIDAD! (MENORES DE 9 A 13 AÑOS)
UNIDA EDUCATIVA “EL TRIUNFO ’’ TEMA DEL PROYECTO: CREACIÓN DE UN BLOG SOBRE ACOSO ESCOLAR EN LA UNIDAD EDUCATIVA “EL TRIUNFO” AUTOR : MARLON IBARRA.
EXAMEN RECUPERATORIOP2
PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR
PRIMEROS PASOS CON CIBERSEGURIDAD (MENORES DE 5 A 8 AÑOS)
¡Bienvenidos a nuestra clase de Temas de Cultura y Lingüística!
Misión Comercializar en forma innovadora productos de clase mundial y servicios integrales de calidad, con el compromiso de aumentar la productividad de.
“SILENCIO” Colegio Ntra. Sra. de las Mercedes
GOLPES DE AMOR: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO La adolescencia es sin duda una etapa de la vida muy definitoria en cuanto a comenzar a perfilar las aspiraciones.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
Plan Prevención Bullying
Marcos Andrés Mejía Luna. ¿Qué es el bullying? El bullying es el maltrato físico o psicológico deliberado y constante de que recibe un niño por parte.
ACUERDODOS DE CONVIVENCIA 1. Para participar el estudiante debe levantar la mano. 2.Mientras un estudiante está en uso de la palabra el resto de los estudiantes.
Conocer a los compañeros de clase Escriba aquí el nombre de su compañero.
Transcripción de la presentación:

El rumor”. Se pide a 4 alumnos que salgan del aula. A los que permanecen en ella, se les cuenta una historia (ve Anexo 2). Luego, se le pide a un alumno que le cuente la historia a uno de los alumnos que estaba fuera, entrando ya en la clase. Este mismo, debe llamar a otro de los que estaba fuera y contarle lo que había escuchado el anterior compañero de dicha historia. Y así sucesivamente. El último, debe contar a todos lo que ha escuchado. Después, cuando ya están todos dentro, se vuelve a leer la historia y se descubren los errores y la pérdida de información en el traspaso de la historia. La finalidad es que comprendan que, a veces, las historias se distorsionan si pasan de una boca a otra. Por esto, cuando oigan algo que no les gusta, en lugar de pelearse con el que, supuestamente, ha contado el rumor, hable con él para descubrir lo que había entendido y cuál era la verdadera historia que se comenzó a contar. Rumores

“Escribir una cita aquí” – Juan López

¿QUÉ ENTENDEMOS POR MALTRATO ENTRE ALUMNOS ? Una víctima indefensa es acosada por uno o mas agresores/as. Existencia de 2 elementos básicos: EL PODER y la FUERZA. Desequilibrio de poder y fuerza. Situación de desigualdad y de indefensión por parte de las víctimas.

La agresión ha de ser repetida durante un periodo largo de tiempo. No hay una provocación por parte de la víctima. Hay intencionalidad por parte del agresor/a. Que haga daño (víctima).

TAREAS DE LOS TUTORES/as Dar a conocer la cultura del centro Ser el referente del alumno en el centro Dar ejemplo con su comportamiento Escuchar atentamente al alumno Ofrecer soporte, compañía y amistad

No utilizar la violencia pera resolver los conflictos. Aportar madurez y sentido común. Actuar de forma preventiva y no como un guardaespaldas.  Su principal tarea es PREVENIR LA VIOLENCIA ESCOLAR.

Cualidades de un buen tutor Ser comprensivo/a Ofrecer confianza Saber escuchar Ser respetuoso/a Confidencialidad Discreto Responsable Calmado y Ser asertivo/a Ser empático ponerse en el lugar del otro