S O F T W A R E Son todos los componentes virtuales y no tangibles de una computadora. Esto incluye el sistema operativo, programas varios y drivers. Es.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación del Software
Advertisements

Introducción al software
L.S.C. Sujey Anahí Díaz Herrera
Software.
Software de aplicacion ejecutivo
Software Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos.
Introducción al Software
Con fines prácticos se puede clasificar al software en tres tipos: Software de sistema Software de programación Software de aplicación.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
LIC. REINA RODRIGUEZ CARRERA DE PEDAGOGIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION 2013 SOFTWARE.
Nombre Del Tema: Materia: Alumnos Maestro: Carrera: (TICS)
TIPOS DE SOFTWARE Se denomina software a un programa, equipamiento lógico o soporte lógico necesario para hacer posible la realización de una tarea con.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA I
INTEGRANTES: JOAQUIN GARCIA DULCE VIRIDIANA LOPEZ CABAL BLANCA ESTELA CAMACHO VAZQUEZ MILDRED ADILENE VILLANUEVA VILLALBA ELIZABETH.
Introducción a la Informática
FUNCIONALIDAD DE SOFTWARE DE SISTEMAS
PROCESADORES Hardware y Software.
Escuela Normal Profesor Carlos A. Carrillo. Tania Isela Levario Madero. Cruz Jorge Fernández. 1° Preescolar 8 de Octubre de 2012 Software.
TIPOS DE SOFTWARES Stephany Sifuentes Parra 1ro A Preescolar.
Dispositivos Móviles John Alexander Cruz Arévalo.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
SOFTWARE Jennifer Giselle De Diego Romero NL:9
Software de sistema.
Se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer.
Software.
SOFTWARE Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos.
Capítulo 1 Producción de Software
Software Evelyn Guadalupe Ibarra Martínez. ¿Qué es el software?  Es equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el.
Clasificación del Software
Software.
Titular: Ing. Miguel Ángel Espericueta Alumnos:
Viridiana Mendoza Mendoza TICS.  Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de.
Navarro Hernández Nadia Samantha. Preescolar 1º. B.
 Hardware Hardware  Software Software Teclado Mouse Scaner Microfono Joysticks Paletas graficas Camaras digitales.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
LA COMPUTADORA Es una máquina electrónica que procesa grandes cantidades de información en forma automática. Una Computadora, está compuesta fundamentalmente.
Las computadoras Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios N°80 Ing. Cecilio Rigoberto Mukul Vargas.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
TIPOS DE SOFTWARE Cintia Verónica Díaz Díaz 1° “A” TIC’s.
Tema: tipos de software. Fecha: 14 /10 /2014 Identificar los tipos de programas para cada necesidades u objetivo.
EL SOFTWARE CURSO: LAS TICS EN LA EDUCACION DOCENTE:MIGEL ANGEL ESPERICUETAS PERASALES INTEGRANTE: *FABIOLA MARISOL DIX GONZALEZ PRIMERO 1B.
Software.
SOFTWARE.  programas de computadoras. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea.  Existen dos tipos  Programación.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
SOFTWARE Y HARDWARE.
TIPOS DE SOFTWARE.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
Definición De Software Y Hardware
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
TIPOS DE SOFTWARE Objetivo: Conocer los diferentes tipos de programas que se pueden instalar en la pc.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
El software. Software [1] (pronunciación AFI:[ˈsɔft.wɛɻ]), palabra proveniente del inglés (literalmente: partes blandas o suaves), que en español no posee.
Harware Software Yuneidy moreno 7-2 Tecnología i. E. devora Arango.
Alejandro campis m. Hardware y software.
Los tres distintos tipos de software
JOHAN MAKLEY MÁRQUEZ USUGA. DEFINICIÓN DE HARDWARE Y SOFTUUARE El término hardware (pronunciación AFI: / ˈ h ɑː d ˌ w ɛ ə / o / ˈ h ɑɹ d ˌ w ɛɚ /) se.
Parcial # 1 La Computadora.
FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN GS3  Conceptos Básicos de Software.
Tipos de Software ¿Qué es software? Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto.
Sistemas de Información Ing. Maribel Valenzuela Beltrán.
VIERNES 24 DE ABRIL DE 2015 SOFTWARE SIGUIENTE.
SOFTWARE.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
Fundamentos al Computador Software Software de Sistema Software de aplicación Software de programación Etapas del proceso de desarrollo de Software LOS.
 Es un programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo. Posee ciertas características que le.
Transcripción de la presentación:

S O F T W A R E Son todos los componentes virtuales y no tangibles de una computadora. Esto incluye el sistema operativo, programas varios y drivers. Es todo aquel elemento que permite operar el hardware. Hardware y software son interdependientes y complementarios. El software se puede dividir en: Operativo, el estrictamente necesario para el funcionamiento básico de una computadora. Aplicación, el específico para realizar ciertas funciones y operaciones. Programación, el que le permite a un programador desarrollar programas informáticos

S O F T W A R E de operación Los ejemplos son: Su objetivo es desvincular al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas, como por ejemplo memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de operación cuenta con interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo. Los ejemplos son: Sistemas operativos (Windows, MAC OS, UNIX, Linux) Controladores de dispositivos (drivers) Herramientas de diagnóstico (Anti-Virus)

S O F T W A R E de aplicación Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad que pueda ser automatizado. Los ejemplos son: Office (Word, Excel, PowerPoint) Bases de datos (My SQL, Oracle) Video juegos Programas de gestión (SAP, Tango)

S O F T W A R E de programación Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Los ejemplos son: Editores de texto Compiladores Depuradores

estructura de creación S O F T W A R E estructura de creación El proceso de creación de software puede llegar a ser muy complejo, dependiendo de su tamaño y características. Por ejemplo, la creación de un sistema operativo es una tarea que requiere proyecto, gestión, numerosos recursos y todo un equipo disciplinado de trabajo. En el otro extremo, si se trata de un programa sencillo (por ejemplo, una agenda), éste puede ser realizado por un solo programador (incluso aficionado) fácilmente. El proceso de desarrollo de un software puede involucrar numerosas y variadas tareas, desde lo administrativo, pasando por lo técnico y hasta la gestión y el gerenciamiento.

estructura de creación S O F T W A R E estructura de creación Casi siempre se cumplen ciertas etapas mínimas que son: Análisis de requisitos Diseño Codificación Pruebas (unitarias y de integración) Instalación y paso a Producción Mantenimiento