Comandos utilizados para el funcionamiento del servicio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIDACTIFICACION DE IPv CONFIGURACIÓN MANUAL.
Advertisements

Gabriel Montañés León. Windows 2003 Server Dirección IP: Mascara de red: Puesta de enlace: Servidores DNS:
PROCESO ADMINISTRATIVO.
Linux Terminal Service Project Terminales de coste barato a al alcance de la comunidad.
"Si he logrado ver más lejos ha sido porque he subido a hombros de gigantes" Isaac Newton
Consejería de Educación 1 Gestión Centralizada de Centros TIC Rodrigo Salvador de la Concha.
UNLP | Facultad de Informática | LINTI Aprovechando hardware viejo con clientes livianos Sofía Martin – Fernando López.
Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa. Contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios (hosts).
Configuración de Redes (UBUNTU). Estatica ● Direccion IP ● Mascara de Subred ● Puerta de Enlace ● DNS Dinámica ● DHCP Elementos necesarios.
REDES: Maestro: JORGE LUIS FLORES NAVAREZ ALUMNO: LUIS ANGEL SALCIDO MARTINEZ CURSO: COMPUTACION 1.
Terminal Services Alumno : Juan Noa Saccatoma. ¿Qué es? Es un componente del Sistema Operativo que básicamente me permite dos cosas: Instalar aplicaciones.
DERECHO ADMINISTRATIVO.
¿QUÉ SON LOS PUERTOS DEL ROUTER? Los puertos del router son las interfaces o “puertas virtuales” que utiliza un ordenador conectado a una red para la entrada.
Tema: Análisis de una red trocal multiservicio para encriptación de información sobre MPLS basada en el estándar IETF con el protocolo GETVPN Autor:
EXCEL Doc. Handerzon Redondo.
Mensajería Instantánea
Configuración del SERVIDOR Configuración del CLIENTE
Seguridad de redes empresariales
Jesenia Gómez Rendón Lorena Ceballos Espinosa
Rafael Asprilla Universidad de Panamá ,
Configuración del cliente DHCP.
DIDACTIFICACION DE IPv6
Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias
GNU LINUX APRENDIENDO A USAR LA TERMINAL ISC. HIRAM GUERRERO CASTILLO
Manejo Básico de Survey Monkey
Windows server 2008.
Punto 2 – Cortafuegos Hardware y Software
Actividad 3 Servicios y Servidores
Presentamos.
Conalep plantel Zitácuaro 240
DNS en GNU/Linux.
INSTALACION FTP,TELNET Y SSH
QUE ES UN SERVIDOR DE CORREO
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
“Linux Terminal Server Project (LTSP)”
Uso del panel de control
Configuración y verificación de su red
Equipo 7S21 INTEGRANTES: Flores Montoya Luis Fabián
Integración de las TIC en Educación Informática y Educación
Instalación de Ubuntu, disco raid y algunos comandos Linux
Configuración del cliente DHCP
UJED. CCH. TEMA: REDES… NOMBRE ALUMNO: JESUS PABLO FLORES GUZMAN
Centos 7 MSI Jose Edgar Lugo Castro
TIPOS DE REDES INTREGRANTES: ALFREDO SALINAS CASTAÑEDA
Telnet.
Actualizaciones Dinámicas
Tema2. Instalación y administración de DHCP
Protocolos Protocolos de red.
Rivas Hernández Elsa Mariana Suarez Rosas Eduardo.
SISTEMAS OPERATIVOS. El sistema operativo es un conjunto de programas que: ■Inicializa el hardware del ordenador. ■Suministra rutinas básicas para controlar.
CONFIGURACION SERVIDOR DHCPv4
Punto 9 – Problemas con DCHP y Seguridad
Punto 7 – Agente Relay DHCP
Tema2. Instalación y administración de DHCP
Tema 2 – Servicio DHCP Punto 11 – Comandos DHCP Juan Luis Cano.
Compartir Informacion Compartir Hardware y Software
Tema 7 – Mensajería Instantánea, Listas de Distribución y Noticias
Componentes del protocolo DHCP
Tema 2 – Servicio DHCP Punto 2 – Componentes Juan Luis Cano.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
Conmutación y conexión inalámbrica de LAN. Capítulo 4
Capítulo 2: Configuración de un sistema operativo de red
SERVIDOR PUBLICO. Servidor Público.
La resignificacion y el uso de los conocimientos para la resolucion de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
REDES DE DATOS: TIPOS, CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES.
Instalación y configuración de un servidor ftp Accede a tu archivos desde cualquier parte del mundo.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
2. PRINCIPIOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS. -Sistema que tiene la capacidad de realizar tareas de distinta índole utilizando herramientas que interactúan.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Transcripción de la presentación:

Comandos utilizados para el funcionamiento del servicio Luis Villalta Márquez Comandos utilizados para el funcionamiento del servicio

Introducción Los comandos Netsh para DHCP constituyen una herramienta de linea de comandos que facilita la administración de servidores DHCP y que se puede utilizar como alternativa equivalente a la administración basada en consola. Puede resultar útil en las siguientes situaciones: Se pueden usar comandos en modo interactivo, en el símbolo del sistema de Netsh para mejorar la capacidad de administración de servidores DHCP en redes de área extensa (WAN) a través de vínculos de red de baja velocidad. Al administrar una gran cantidad de servidores DHCP, se pueden usar comandos en modo de proceso por lotes en el símbolo del sistema de Netsh para crear secuencias de comandos y automatizar tareas administrativas que deban realizarse en todos los servidores DHCP.

Comandos para la configuración del servidor Configurar el fichero de dhcp. #nano /etc/dhcp3/dhcpd.conf Configurar las interfaces. #nano /etc/network/interfaces Reiniciar el servicio o la interfaz. - Reinicio del servicio dhcp #/etc/init.d/dhcp3-server restart - Reinicio de interfaz #ifdown eth0 #ifup eth0

Ejemplo de configuración por comandos