PELVIMETRIA DRA. DEBORAH GAIBOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANATOMIA PELVICA APLICADA ALA OBSTETRICIA
Advertisements

NO HAY SUEÑO. DEMASIADO GRANDE NI HOMBRE
GENERALIDADES DEL PROCESO DE PARTO
PELVIS OBSTETRICA PLANOS Y DIAMETROS OBSTETRICOS
PELVIS ÓSEA OBSTETRICIA TEÓRICA PRESENTA: SUSANA ORTEGA SILVA
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS Y BIOLOGICAS DR IGNACIO CHAVEZ MATERIA: Obstetricia TEMA: Planos de Hodge.
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO
ANATOMIA PELVICA APLICADA ALA OBSTETRICIA
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
PRINCIPALES GRUPOS MUSCULARES
NERVIOS DORSALES, LUMBARES Y SACROS
Anatomía de la pelvis.
La pelvis  la pelvis es un embudo ósteomuscular que se estrecha hacia abajo, limitado por el hueso sacro, el cóccix y los coxales (que forman la cintura.
Flancos abdominales Docente: DANIEL MELLA.
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
ANATOMÍA PÉLVICA GINECOLOGÍA ALUMNAS: Blanco Flores Gabriela Berenice
PELVIS ÓSEA Clínica del Sol
Cintura pélvica CursoIntensivo de Anatomía 2013 Estudiante de Medicina
PELVIS OSEA OBSTETRICA
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS
MOVIMIENTOS Y MÚSCULOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
Pared Abdominal Anterolateral
PLEXO LUMBOSACRO República Bolivariana de Venezuela
Mecanismo de Parto Dr. Maximiliano Katz Tocoginecología
anatomía de superficie
Articulaciones de la Columna Vertebral
Desproporción cefalopélvica
PELVIS ÓSEA y BLANDA Clínica del Sol
4. 1. COMPRESIÓN ANTERO-POSTERIOR (15%) * Mecanismo:
Desde la cara inferior del ligamento cervical posterior y de las apófisis espinosas de la VII cervical – II toráxica, a la II – V costilla.
De las apófisis transversas y los cuerpos de la I-IV vértebra lumbar, al trocánter menor.
COLUMNA VERTEBRAL VÉRTEBRAS. ARTICULACIONES ESTUDIOS DE CONJUNTO
ESQUELETO del TRONCO COLUMNA VERTEBRAL PELVIS TORAX Tema 2.1
Diámetros y tipos de pelvis
Dr. Danny Salazar Pousada Ginecólogo - obstetra
Huesos del miembro inferior
Músculos Miembro Inferior
ESTATICA FETAL DRA. DEBORAH GAIBOR.
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
Docente Adjunta. Instituto de Salud Sexual y Reproductiva.
ALTURA DE PRESENTACION
COLUMNA VERTEBRAL INTEGRANTES: Eliana Orozco Hurtado
Universidad Nacional De Córdoba
La Pelvis Femenina Universidad de Tarapacá. Arica-Chile Klga.: Carolina Huerta W.
MIEMBRO SUPERIOR.
PELVIS OSEA PELVIMETRIA Dr. Oscar Niño de Guzmán Peña
PELVIS ÓSEA GINECOLOGÍA Presenta: Mildred Gallardo Muñoz. Docente: Dr. Basilio Hernández.
CADERA Y PELVIS. OSTEOLOGIA DE PELVIS Es un anillo oseo constituido por 3 huesos: constituido por 3 huesos: 2 coxal(izq y der.) y el sacro. Estos se articulan.
AORTA ABDOMINAL NOMBRE : CANDY ROJAS ROJAS CURSO : ANATOMIA HUMANA CICLO : III CICLO TURNO: MA.
La pelvis femenina.
MIEMBRO INFERIOR.
Músculos.
TÓRAX.
Instituto de Oncología Dr. Heriberto Piter Tema: Anatomía de la pared anterolateral del abdomen Sustentante: Dra. Anabel Casanova R4 21/11/2017.
PELVIS FEMENINA Y MOVIL DEL PARTO
DISTOCIASMATERNAS DESPROPORCION CEFALOPELVICA (DCP)
Alumna: Mariana Rojas Segura
MIEMBRO INFERIOR.
Canal del Parto Dra. Mercedes Herce Baranovicht
MECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO. ACTITUD SE DEFINE COMO LA RELACIÓN QUE GUARDA EL PRODUCTO ENTRE SI, LA ACTITUD NORMAL ES DE HIPERFLEXIÓN. SE DEFINE COMO.
Semana 05: PELVIS.  Es la región más baja del tronco situado abajo del abdomen  Es la parte media del cuerpo  Más alta en el hombre que en la mujer.
PELVIS OSEA PELVIS OSEA María Taveras. La pelvis está formada por cuatro huesos: 1.sacro 2.cóccix 3.dos coxales o iliacos: Ilion isquion pubis.
Transcripción de la presentación:

PELVIMETRIA DRA. DEBORAH GAIBOR

ES LA MEDICION DE LA PELVIS EN RELACION AL NACIMIENTO DE UN BEBE DEFINE PARTO VAGINAL O CESAREA

PELVIS OSEA FEMENINA

ESTUDIO DE LA PELVIS: Para su estudio se ha dividido a la pelvis en 3 porciones IMAGINARIAS ESTRECHO SUPERIOR ESTRECHO MEDIO ESTRECHO INFERIOR

ESTRECHO SUPERIOR

ESTRECHO SUPERIOR

ESTRECHO SUPERIOR DIAMETRO ANTERO-POSTERIOR : promontorio- sínfisis del pubis (obstétrico) 11cm. DIAMETRO TRANSVERSO: línea terminal de cada hueso del pubis 13cm. OBLICUOS: derecho o izquierdo y va de la articulación sacro-iliaca a la línea sacro pectínea. 12.5cm

ESTRECHO SUPERIOR CONJUGADO VERDADERO CONJUGADO DIAGONAL Promontorio al borde superior de la sinfisis del pubis 11.5 -12cm CONJUGADO VERDADERO Promontorio al borde inferior de la sínfisis del pubis 12cm CONJUGADO DIAGONAL Calculo indirecto Se le resta 1-1,5cm al diagonal CONJUGADO OBSTETRICO

INTRAESPINOSO: entre ambas espinas iliacas, 10,5cm ESTRECHO MEDIO DIAMETRO ANTERIO POSTERIOR: borde inferior de la sínfisis del pubis y la unión del sacro con el coxis. 12cm INTRAESPINOSO: entre ambas espinas iliacas, 10,5cm

ESTRECHO INFERIOR

ESTRECHO INFERIOR

PELVIMETRIA INTERNA

PELVIMETRIA INTERNA

PELVIMETRIA INTERNA

DIAMETRO BITROCANTEREO PELVIMETRIA EXTERNA DIAMETRO BIESPINOSO Separa las 2 espinas iliacas antero superiores 24-26 cm DIAMETRO BICRESTAL 2 puntos mas separados entre las crestas iliacas 26-28cm DIAMETRO BITROCANTEREO Espacio entre los trocánter mayor de cada fémur 30-32cm CONJUGADO EXTERNO Entre la 5ta vertebra lumbar y la sínfisis del pubis 20-22 cm; si es menor a 18 sospechar estenosis

PELVIMETRIA EXTERNA

PRONOSTICO ESTRECHO SUPERIOR: relación al conjugado obstétrico GRADO I: 9,5-10CM GRADO II: 8,5 – 9,5CM GRADO III: menor de 8,5 pelvis quirúrgica

Episiotomía Medio lateral PRONOSTICO ESTRECHO MEDIO Podría utilizarse fórceps, detención de cabeza en transverso, terminar en cesárea. ESTRECHO INFERIOR Episiotomía Medio lateral

RESUMEN

SI EMELEC HOY PASA A CUARTOS DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES… SI EMELEC HOY PASA A CUARTOS DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES…. MAÑANA NO HAY CLASES!!!!