Yo nado en el vacio del sol tiemblo en la hoguera palpito entre las sombras y floto con las nieblas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POEMAS A MI MADRE ERES LA ENCARNACIÓN DE LA BELLEZA
Advertisements

Los temas en la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer
Hasta los confines de la tierra, anunciaremos tu nombre, Señor.
Música: Nocturne J. Last/R. Clayderman Sentado en la puerta de mi cabaña, canto en voz baja.
Por : Milagros Bascuñana y Natalia Pareja (1º Sociales-C)
Espiritu sin nombre, indefinible esencia, yo vivo con la vida sin formas de la idea.
Llevo tu luz y tu aroma en mi piel ....
RIMAS DE GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
Presentaciones Acuario
Nuestro Bosque, Nuestra Casa
YO SÉ QUE NO TE HACEN FALTA José María Rubio Rubio
Ante el Cristo de Velázquez
“EN UNA VISITA A SEVILLA” de Antonio Machado (Diseño PPS Susy)
(letra y música P. Herrero)
AMISTAD EN LA LEJANÍA Libro Autora Sentimientos Graciela Ocaranza
TALLER DE POESÍA ALUMNOS DE 3º “B” CENS 364.
LA LUNA.
LA BARCA (Combate por la vida) La aurora lucia tranquila en Oriente, la luz inundaba los montes y valles, las flores abrían los pétalos leves y a Dios.
Poema de:Zenaida Bacardi de Argamasilla De su libro: Pinceladas
GENTE LLENA DEL ESPIRITU SANTO
A mi hija Angela Andrea Autora : María Cristina Aliaga Luna/Lobamaluna/Chile©
De madrugada fue, tal vez ayer. -Tu balcón tenía el rumor verde de los geranios en flor-. ¡Alta estaba la montaña! -A la montaña subir subiré-, te dije,
Emma-Margarita R.A.-Valdés Y me quedaré sola… como la cima helada de los montes como el abismo negro de las minas como elefante herido ante la muerte.
En el majestuoso conjunto de la creación, nada hay que me conmueva tan hondamente, que acaricie mi espíritu y de vuelo desusado a mi fantasía como la.
ERNESTINA CHAMPOURCÍN
Himno #81 ¡Señor, yo te conozco!.
Golpeado por la luz de las estrellas, como un ciego que extiende, al caminar, las manos en la sombra …
El silencio oculto de una soñadora. Autora: Lunay. Armado y compaginado por: Rosa.
Actividades conmemorativas del cincuentenario de la concesión del Premio Nobel a JUAN RAMÓN JIMÉNEZ Departamento de lengua Castellana y Literatura.
Era ya vieja, y con ella conversé toda la noche. Evocamos nuestros recuerdos y aquel lejano encuentro, cuando allá en mi aldea éramos jóvenes.
CANTOSCANTOS Noris Capín. Canto desesperado Canto ansioso Canto responsorial Canto de esperanza Canto de reconciliación CANTOSCANTOS.
Una vez los colores del mundo comenzaron una riña. Todos decían ser el mejor, el más importante, el más útil o el favorito.
Me han dicho que has vuelto por fin a tu casa.
CANTARES Presentaciones-Powerpoint.com.
SPANISH WEATHER REVIEW ¿Qué tiempo hace? HACE BUEN TIEMPO.
Audio: Paola Requena y Víctor Bravo Melancolía para dos guitarras Arte s/imágenes video y web d/a.
LA LUNA.
para Cuba: azul Marilu Capín de Aguilar
Lírica 2015 Aproximaciones clásicas a poesías canónicas. La poesía de culto y el cancionero popular: trasvases, pervivencia, cruces y mestizajes. La poesía.
ADIVINANZAS.
Rimas de Adolfo Becquer
La puesta del sol “...Él extiende el cielo como un toldo, lo despliega como una tienda de campaña.” Isaías 40:22.
Antes de entrar la madrugada soñé que mis sueños florecían a la par de los geranios que ondean el rumor verde de la primavera en flor sobre el alféizar.
Cristián Warnken EL MERCURIO Jueves 20 de Agosto de 2009 Otra presentación de su colección en Vitanoble Powerpoints.
A LA LUZ DE LA LUNA Funde tu mente, por la noche, con la luz de la luna, y lava tus tristezas en sus rayos. Siente cómo su luz mística se difunde silenciosamente.
Geografía.
Figuras Literarias en las poesía.
Playa sola Juan Manuel del Río PLAYA SOLA Lenta se esconde la noche con su ballet de estrellas en el fondo de los cielos y la luz mañanera envuelve en.
CANCION DE OTOÑO José Luis Perales.
“CARTA A UN AMIGO” ...¿Cómo estas?... he tenido un deseo muy grande de escribirte una nota para decirte cuanto te quiero y cuanto me preocupo por ti. Te.
“CAMINOS” de Antonio Machado (Diseño PPS Susy)
Doctorado en Filosofía y Letras.
INVIERNO.
Domingo, 02 de Agosto de 2015Domingo, 02 de Agosto de 2015Domingo, 02 de Agosto de 2015Domingo, 02 de Agosto de 2015Domingo, 02 de Agosto de 2015Domingo,
LITERATURA II MODERNISMO González Ortiz Stephano( Rubén Darío, ortografía) Hernández Peralta Alejandra(Leopoldo Lugones) Neri Gómez Betsaida( José Martí,
Poema:”Realidad” Autor: José Asunción Silva. Por: Maria Fernanda Marin S. 8b.
www. Vita Noble Powerpoints “Yo os pido, hijas de Jerusalén, si halláis a mi amado, decidle, que estoy enferma de amor”
Audio: Whinsical Seabird (d/a/i) Arte: S/imágenes web d/a Dos Poemas de: Felipe Benítez Reyes Y “de Caídas” - Ergasto.
La vida del que idealiza se agranda, se despega de la tierra. Soñar, imaginar, es poner alas al espiritu, es robarle un poco de sangre al corazon para.
RIMAS.
H a c i a el M a r …… H a c i a el M a r…… Si el agua por el río no corriera ¿dónde el Mar estaría? Si el agua por el río no corriera ¿dónde la nube.
POR LAS NOCHES... Audroc Por las noches, en la infinitud de mis ensueños, me elevo por los aires y me escapo de la cárcel del cuerpo… ¡ Vuelo hacia ti…
Figuras Literarias en las poesía.
By Celen Orives Hoy es viernes, 03 de junio de 2016 Ahora mismo son las 04:14 horas.
A Dios corresponde borrar de los corazones, todo cuanto les impida de tener acceso al santuario de sus Divinos Misterios, o pueda excluirlos del tabernáculo.
Llega la primavera… Para ti, que vives en mi corazón… Thff.
Los temas en la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer.
Yo nado en el vacio del sol tiemblo en la hoguera palpito entre las sombras y floto con las nieblas.
Transcripción de la presentación:

Espiritu sin nombre, indefinible esencia, yo vivo con la vida sin formas de la idea.

Yo nado en el vacio del sol tiemblo en la hoguera palpito entre las sombras y floto con las nieblas.

Yo soy el fleco de oro de la lejana estrella, yo soy de la alta luna la luz tibia y serena

Yo soy la ardiente nube que en el ocaso ondea, yo soy del astro errante la luminosa estela.

Yo soy nieve en las cumbres, soy fuego en las arenas, azul onda en los mares y espuma en las riberas.

En el laúd soy nota, perfume en la violeta, fugaz llama en las tumbas y en las ruinas yedra.

Yo atrueno en el torrente y silbo en la centella y ciego en el relámpago y rujo en la tormenta.

Yo río en los alcores, susurro en la alta yerba, suspiro en la onda pura y lloro en la hoja seca.

Yo ondulo con los átomos del humo que se eleva y al cielo lento sube en espiral inmensa.

Yo en los dorados hilos que los insectos cuelgan me mezco entre los árboles en la ardorosa siesta..

Yo corro tras las ninfas que en la corriente fresca del cristalino arroyo desnudas juguetean.

Yo en bosques de corales que alfombran blancas perlas, persigo en el océano las náyades ligeras.

Yo en las cavernas cóncavas do el sol nunca penetra, mezclándome a los gnomos contemplo sus riquezas.

Yo busco de los siglos las ya borradas huellas y sé de esos imperios de que ni el nombre queda.

Yo sigo en raudo vértigo los mundos que voltean, y mi pupila abarca la creación entera.

Yo sé de esas regiones a do un rumor no llega, y donde informes astros de vida un soplo esperan.

Yo soy sobre el abismo el puente que atraviesa, yo soy la ignota escala que el cielo une a la tierra.

Yo soy el invisible anillo que sujeta el mundo de la forma al mundo de la idea.

Yo en fin soy ese espíritu, desconocida esencia, perfume misterioso de que es vaso el poeta..

Gustavo Adolfo Bécquer