2° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Advertisements

HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS Enero 15 Jn 1,35-42.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
2 DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musicó (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN. Regina.
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Evangelio según San Juan San Juan 1, Domingo 18 de Enero del 2009.
2 - DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musicó (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN. Regina.
2 - DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musicó (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN.
Evangelio según San Juan
Otro pps de Regina en VitaNoble Powerpoints 2 DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musico (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN.
2 - DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGOS
«Fijándose en Jesús que pasaba, [Juan el Bautista] dijo: “He ahí el Cordero de Dios”. Los dos discípulos le oyeron hablar así y siguieron a Jesús. Jesús.
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Segundo CUARESMA ciclo A
RESUCITAR A LOS AMIGOS.
Venid y lo veréis Domingo II del T.O. (B) Grupo de Liturgia
"Cristo, Luz para Todos los Que Viven en Oscuridad”
Hechos 20:36 Cuando hubo dicho estas cosas, se puso de rodillas, y oró con todos ellos.
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
2° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Segundo domingo del Tiempo Ordinario
Lectura del santo Evangelio según san Marcos 9,2-10
Segundo domingo del Tiempo Ordinario
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 3 (B)
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
DONDE VIVES...? VENID Y VERÉIS Lectio divina Domingo II T.O.. Ciclo B.
“Éste es el Cordero de Dios” DOMINGO II - Ciclo B T. Ordinario
Lectura del santo Evangelio
TRANSFIGURACIoN DEL SEÑOR
Imágenes de Cesarea de Filipo (Banias)
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 5 (B)
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Evangelio 27 de marzo Lectura del santo evangelio según san Juan (13, ): En aquel tiempo, estando Jesús a la mesa con sus discípulos, se turbó.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
¿CÓMO HACER EVANGELISMO EN GRUPOS PEQUEÑOS?
Sólo entonces dice a sus discípulos: «Vamos otra vez a Judea.»
¡Vayamos a ver dónde vive Jesús! Este es el Cordero de Dios
Experiencias Significativas.
Escuchando el oratorio de S. Pablo de Mendelssohn “Levantémonos”
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo Evangelio según san Juan 3,14-21
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
24 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
DOMINGO 2 DURANTE EL AÑO Ciclo B
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 12 (B)
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
T. Ordinario dom 15 (B) T.Ordinario dom 3 (B)
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Jesucristo, Rey del Universo
II Tiempo Ordinario –B- 14 Enero 2018
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
2° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006
DOMINGO 23 AÑO c A Escuchando “El pescador”, sintamos que Jesús quiere atraer el corazón de los jóvenes hacia su Iglesia Regina.
Transcripción de la presentación:

2° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B DOMINGO 2° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B Regina Escuchando “Despiértate” de Mendelssohn, despertémonos para oír la llamada de Jesús

Jn 1,35-42 En aquel tiempo, estaba Juan con dos de sus discípulos y, fijándose en Jesús que pasaba, dice: «Éste es el Cordero de Dios.» Los dos discípulos oyeron sus palabras y siguieron a Jesús. Las luces doradas del desierto de la Betania Jordana, evocan una intimidad cálida con Jesús, Cordero de Dios

Jesús es el Cordero que nos llama a una Vida DIFERENTE Siguiendo la mansedumbre del Cordero, hagamos nuestra vida semejante a la suya

Jesús se volvió y, al ver que lo seguían, les pregunta: «¿Qué buscáis Jesús se volvió y, al ver que lo seguían, les pregunta: «¿Qué buscáis?» Ellos le contestaron: «Rabí (que significa Maestro), ¿dónde vives?» Él les dijo: «Venid y lo veréis.»

Jesús quiere un trato familiar: “venid y lo veréis” “El Amado infunde confianza en el corazón del amigo” (R. Llull)

Entonces fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día; serían las cuatro de la tarde.

Ser discípulo de Jesús pide apoyarse en su pecho, en su Casa Se alojaba en cualquier sitio, sin ni “tener donde apoyar la cabeza” (Mt 8,20) Ser discípulo de Jesús pide apoyarse en su pecho, en su Casa

Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que oyeron a Juan y siguieron a Jesús; encuentra primero a su hermano Simón y le dice: «Hemos encontrado al Mesías (que significa Cristo).»

Según S. Benito, “no debemos anteponer nada a su Amor” Si la amistad con Jesús nos llena, nos hace felices compartirla Según S. Benito, “no debemos anteponer nada a su Amor”

Y lo llevó a Jesús. Jesús se le quedó mirando y le dijo: «Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas (que se traduce Pedro).»