Percepción de la acción práctica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agregar Paciente (CU-13)
Advertisements

Percepción de la acción práctica.
Percepción de la acción práctica. Expresión verbal del pensamiento.
La mitad de 30 €.
CÁLCULO DE LA CUARTA PARTE
Descomposición Como … entonces ... Restando el complementario
COMPONIENDO EL 5. 4 más 1 es igual a 5 2 más 3 es igual a 5
Percepción de la acción práctica. Expresión verbal del pensamiento.
Percepción de la acción práctica
Percepción de la acción práctica.
INTEGRAL INDEFINIDA Queremos calcular: : Para Poner En Funcionamiento El Programa Hacemos Doble Clic Sobre El Icono :
DEFINICION DE TERMINOS SEMEJANTES
PRECIO DEL DOLAR EN PESOS Semana del 05 al 07 de Julio del 2010.
CASOS DE SIDA Año 2008 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
CASTELLANO 8º “A” “C” OBJ. 1.1 TRABAJO ESCRITO 15% 06/10 Al 10/10
CASO PACAL 0909 CITOPATOLOGIA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
¿Cómo se desarrolla el pensamiento lógico matemático en el niño y la niña de primero y segundo? Carmen Elena Yela Chávez.
CATALOGO DE BIENES REINTEGRADOS GERENCIA DEL CAMPUS DEPARTAMENTO DE COMPRAS Y ACTIVOS FIJOS.
History Fillers / CARTAS de AMOR
PROGRESO GENÉTICO Ejercicio 1 DSm = 2,27 x 40 kg. = 90,8 kg.
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.37 Cálculos de la presión.
3° SEC PROMEDIOS.
Lic. Z. Augusto Guadalupe Especialista EBR – UGEL 02.
Fracciones ¿Qué es una fracción? El diccionario dice:
Catálogo de la cooperativa.
Comenzar TOTAL Correcto.
Valores del Mercado Inmuebles Industriales. Valores del Mercado Locación por m Inmuebles industriales.
Foto N° 01: Vista de ubicación de perforación TB-1 Foto N° 02: Caja de Muestras N° 1 de la perforación TB-1, ubicada en la Cárcava 3.
ANALISIS DE DISCONTINUIDADES
LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Y EL EEES: EL RETO, NUESTRA OPORTUNIDAD. Huelva, 15, 16 y 17 de mayo de 2007 Estudio, resultados y propuestas de mejora de las.
1 Desempeño Económico Reciente: Una Visión Sectorial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Medellín, 2 de octubre de 2008.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Similar al ejercicio 1 propuesto Método de sustitución
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
5° MATEMÁTICA 1 NÚMEROS REALES.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Cálculo del tiempo Descuento Bancario
SENTENCIA EN LENGUAJE C++
JUGANDO CON LOS NÚMEROS
AGRUPAR TÉRMINOS SEMEJANTES REDUCIR TÉRMINOS SEMEJANTES
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 07 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 04 VS EQUIPO 05 EQUIPO 02 VS EQUIPO 08.
“CONSORCIO COSTA DULCE II” MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES
Los números. Del 0 al 100.
©2005 Maria Garrido 1º eso A Presentación París Londres Madrid Barcelona Nueva York Dublín Miami Canarias Vuelos CELEBRAMOS 25 AÑOS A TU SERVICIO!!! Desde.
LENGUAJE NO VERBAL.
Métodos de valoración de existencias
Coordinador: Juan José García Meilán Salamanca, junio 2011 Programa de Actuación Cognitiva Integral en Demencias (PACID) del Centro de Referencia Estatal.
ESPECIFICACIÓN XML 1.0 Alberto Gimeno Arnal
RESULTADOS PAES 2012 Ministerio de educación
Lenguaje algebraico 1. Lenguaje y expresión algebraica
COMO CALCULAR EL PRECIO DE VENTA DE UN PRODUCTO
Matemáticas Las fracciones PRIMARIA.
Resultados de tercer grado en el área de lenguaje INSUFICIENTE MÍNIMO SATISFACTORIO AVANZADO.
! COMUNICACION ASERTIVA !
CÁLCULO DE ÁREAS POR COMPLEMENTARIEDAD DE LAS FORMAS
ALGORITMOS PRESENTADO POR: FERNANDA LEURO TATIANA CONTRERAS 1004
Mínimo común múltiplo.
Lenguaje algebraico Para resolver un problema matemático utilizando el álgebra, es necesario traducir el problema que se encuentra en un lenguaje cotidiano.
MÁXIMO COMÚN DIVISOR.
LENGUAJE ES EL MEDIO DE COMUNICACIÓN PRIMORDIAL DE LA ESPECIE HUMANA. SON REPRESENTACIONES VERBALES QUE PERMITEN EXPRESAR Y COMUNICARSE CON LOS DEMAS.
Algebra 17 Factorizaciòn
Título: Porcentaje de una cantidad Matemática. Tarea n°19  Los estudiantes en una hoja de block deberán pegar 4 recortes de diferentes cosas que se puedan.
ÁREA SOCIAFECTIVA ENTREVISTA PERSONAL
Descomposición factorial Calculo máximo común divisor Calculo mínimo común múltiplo.
ÁREA. El área Calcula.
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
CALCULO MENTAL
CALCULO MENTAL
1 GRADO CALCULO.
Tiempos verbales Primero de Bachillerato.
Transcripción de la presentación:

Percepción de la acción práctica

5 0 0 7 0 2 0 0 5 0 8 0 5 2 0 0 5 0 8 0 5

Expresión verbal del pensamiento

570 500 + 70 250 + 35 = 285 285 570 lo descomponemos en 500 + 70 La mitad de 500 es 250 500 + 70 La mitad de 70 es 35 250 + 35 = 285 Por lo tanto: La mitad de 570 es 285

Lenguaje matemático

570 : 2 570 lo descomponemos en 500 + 70 (500 + 70 ) : 2 Escribimos: La mitad de 500 + la mitad de 70 500 : 2 + 70 : 2 Calculamos: 250 + 35 La mitad de 500 + la mitad de 70 Calculamos el resultado final: 285 La mitad de 570 es 285 570 : 2 = (500 + 70) : 2 = 500 : 2 + 70 : 2 = 250 + 35 = 285