Ophthalmologica 2017;238(suppl 1): DOI: /

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIAS AFERENTES Y EFERENTES
Advertisements

EXAMEN DEL FONDO DE OJO Exploración básica, fundamental del examen neurológico. Necesita práctica frecuente y contínua.
PATOLOGÍA DEL COMPARTIMENTO ANTERIOR DEL CODO
DEGENERACIÓN MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD (DMRE)
DESPRENDIMIENTO DE RETINA.
RETINOPATÍA DIABÉTICA
Dibujo de las vistas de una pieza
FISIOLOGIA DE LA VISION
EL SISTEMA DE LA VISION.
Se le llama iniciador de cuadro de dialogo a:
Preguntas. lección 1 1)¿La herramientas de PowerPoint están agrupadas por? A)Funciones B)Funciones comunes C)Carpetas.
Inocencio Aparicio Esteban
Santiago serna Camilo zapata 8º5.
Dugour A, Marazita M, Suburo A, Figueroa JM
Señales y colores de Seguridad
CASOS CLÍNICOS.
Eliminación electrónica de contraste Consiste en la sustracción digital del líquido y/o restos fecales marcados (elimina las imágenes con valores de atenuación.
El artista: Figuras y colores. ¿Qué figura es? ¿De qué color es? Es un círculo. Es gris. Es un círculo gris.
DESPRENDIMIENTO DE RETINA
Solid Works.
1.- Anatomía Suele encontrarse 4 venas pulmonares (VP) en el 70% de los pacientes: una superior derecha (SD), una VP inferior derecha (ID), una VP superior.
Percepción Visual.- Juegos 1
Formas y colores.
DISMINUCION VISUAL EN ANCIANOS
¿Cómo tienen el pelo? Ask pupils to say one sentence about the hair of each character. 1 = Mr Maker (e.g. Tiene el pelo castaño y corto) 2.
ILUSIONES ÓPTICAS DEBIDAS AL COLOR
Formas y colores Jeopardy Columno 1Columno 2Columno 3Columno 4Columno
El corazón rojo.
El ojo humano Laura Carolina Sáenz Prieto Laura Catalina Gil Rodriguez
SECCION FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Asociación de resistencias
MIGUEL LLARIO MOSCARDÓ FRANCISCO LLORENS GARRIDO
REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO_ CAPITULO B
Oftalmoscopía Directa
Resolver los siguientes problemas del capítulo 38 del texto guía: Óptica de Hecht/Zajac.
Fisiología de la retina Dra. Morales Docente. División anatómica de la Retina Epitelio pigmentario Retina neurosensorial Entre estas dos existe un espacio.
QUISTE ENDOMETRIOSICO (ENDOMETRIOMA). Quiste de ovario endometriósico, abierto y vaciado de contenido. Aspecto rígido de la pared, con focos de color.
Manifestaciones Neuro – Oftalmológicas en el Síndrome TAFRO.
ECOGRAFÍA OCULAR A PIE DE CAMA EN PACIENTE CRÍTICO
Tejido muscular Módulo I, 2014.
RETINOPATIA DIABETICA
Balsas lipídicas. (a) Imagen de la superficie superior de una bicapa lipídica artificial que contiene fosfatidilcolina, que se ve como el fondo negro,
Cadherinas y morfogénesis
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Juliana Ocampo Candamil Jessica Rodríguez Bonet
Imagen topográfica confocal con láser, generada con Heidelberg Retinal Tomograph II. En la imagen superior izquierda se aprecian códigos de color según.
Aflibercept intravítreo en Degeneración Macular Asociada a la Edad y Desprendimiento del Epitelio Pigmentario . Armadá, Félix; Cidad, Pino; Pastora, Natalia;
Fluorangiografía en degeneración macular relacionada con la edad
El efecto de la panfotocoagulación con láser en edema macular diabético con el fotocoagulador Pascal® versus el láser de argón convencional Ophthalmologica.
Comparación de la efectividad de ranibizumab intravítreo para el tratamiento del edema macular diabético en ojos vitrectomizados y no vitrectomizados Ophthalmologica.
Mecanismo Fisiológico
Presentamos imágenes del Sedimento Urinario de paciente de 93 años que se presenta al servicio de Urgencias con intenso dolor abdominal 1.¿A cuál especie.
El Cerebelo.
Sinapsis retinianas y nutrición
Sistema Circulatorio.
Resonancia magnética nuclear (MR)
Desprendimiento retiniano reumatógeno
Monocristal Es aquella en la que su estructura es continuo e ininterrumpido a los bordes de la muestra, sin límites de grano. Cuando los metales se solidifican.
Tratamientos de Retina y Vítreo
Dra. Cecilia Muñoa HIGA Eva Perón-2018
Instrumentación con Láseres Dr. Carlos Gerardo Treviño Palacios.
Código de resistencias
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA CURSO: MECANICA DE SUELOS II DOCENTE: MSc. ING. ANTONIO TIMANA FIESTAS. PIURA, ENERO DE 2017.
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
HISTOLOGÍA I Tejido muscular. GENERALIDADES:  Formado por células altamente especializadas, responsables del movimiento  Células alargadas con su.
TÉCNICAS DE FUNDICIÓN INTEGRANTES: Daniel Isaac Ancheta Garza AG1007 Kevin Omar Guerrero Cristales CG12072.
FRACTURAS PÉLVICAS Y LESIONES ASOCIADAS. La ruptura del anillo pelviano compromete el plexo venoso pélvico y a veces involucra la arteria iliaca interna.
CORTEZA CEREBRAL Y ÁREAS CORTICALES. EN UNA VISTA LATERAL DERECHA o El surco central separa el lóbulo frontal del lóbulo parietal. o Un giro mayor, el.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

Desgarros del epitelio pigmentario de la retina: factores de riesgo, mecanismo y control terapéutico Ophthalmologica 2017;238(suppl 1):28-38 - DOI:10.1159/000477514 Fig. 1. Imágenes multimodales de un paciente ejemplar con DEPv debido a una DMAE tras desarrollo del desgarro del EPR. a La retinografía muestra un área despigmentada correspondiente a la coroides expuesta (estrella) y un área hiperpigmentada correspondiente al EPR enrollado (diamante). Téngase en cuenta la pequeña hemorragia retiniana situada en la parte superior del desgarro del EPR, que no se distingue claramente del área hipoautofluorescente del desgarro en la modalidad de AFF como se muestra en b (punta de la flecha). b La imagen de AFF de la oftalmoscopia confocal láser de barrido muestra una gran y claramente perfilada señal hipoautofluorescente en el área del desgarro del EPR (estrella), así como un área hiperautofluorescente correspondiente al EPR enrollado (diamante). c La angiografía con fluoresceína de fase tardía revela una NVC en la parte inferior de la lesión (círculo) y una señal hiperfluorescente en el área del desgarro. De forma notable, el desgarro del EPR ha sucedido en el lado opuesto a donde se localiza la NVC. d, e La imagen del infrarrojo cercano con oftalmoscopía confocal láser de barrido (d) combinada con la imagen de OCT SD (e) muestra una arquitectura normal de las bandas externas retinianas en la primera parte. En la segunda parte, el borde libre del desgarro del EPR se retrae hacia la NVC. Téngase en cuenta la banda del EPR ausente en el área del desgarro que representa la tercera parte. © 2017 S. Karger AG, Basel

Desgarros del epitelio pigmentario de la retina: factores de riesgo, mecanismo y control terapéutico Ophthalmologica 2017;238(suppl 1):28-38 - DOI:10.1159/000477514 Fig. 2. Ilustración esquemática que muestra el mecanismo propuesto de desgarro del EPR en ojos con degeneración macular neovascular asociada a la edad tras tratamiento anti-VEGF intravitreo. a El DEPv contiene la membrana de la NVC oculta (azul-gris) adherente a la superficie inferior de la monocapa del EPR (capa celular amarilla-negra). b La contracción de la NVC provoca fuerzas de tracción que actúan en el plano del EPR aplicando la mayor tensión mecánica en la zona de unión del EPR adherido y desprendido (estrella). En esta localización actúan dos fuerzas opuestas: fuerzas de tracción a partir de la contracción de la NVC y fuerzas adhesivas a partir del EPR que todavía está unida (flechas). c El aumento de la contracción finalmente conlleva el fracaso anatómico del EPR en la zona de unión del EPR adherido y desprendido. El borde libre del desgarro del EPR se retrae hacia la NVC. Para ver los colores, observe la versión en línea. © 2017 S. Karger AG, Basel

Desgarros del epitelio pigmentario de la retina: factores de riesgo, mecanismo y control terapéutico Ophthalmologica 2017;238(suppl 1):28-38 - DOI:10.1159/000477514 Fig. 3. Factores de riesgo del desgarro del EPR en pacientes con DEPv debido a una DMAE. a Escáner OCT SD de una lesión de DEPv tanto con un gran diámetro como con una gran altura. b Imagen de angiografía con verde de indocianina que ilustra el concepto de una pequeña relación NVC/DEP. La hiperfluorescencia en la parte superior representa una pequeña NVC mientras que la hiperfluorescencia circular representa las grandes dimensiones del DEPv, lo que conlleva una relación muy pequeña. c La imagen del infrarrojo cercano de la oftalmoscopia confocal láser de barrido de otra lesión de DEPv muestra líneas hiperreflectivas que se originan a partir del borde del DEPv que se extienden en forma de embudo por la lesión. d AFF con oftalmoscopia confocal láser de barrido combinada con OCT SD que representa pequeñas hipoautofluorescencias en el borde de un DEPv indicando áreas de microdesgarros (puntas de flecha) que corresponden a defectos microscópicos del EPR (círculo) detectables en la OCT SD a la derecha. e Imágenes de escáner OCT SD de profundidad aumentada que muestra una fisura subretiniana. La flecha apunta a un espacio hiporreflectivo por debajo del tejido neovascular subEPR. © 2017 S. Karger AG, Basel