Danna Valentina Márquez Montero Colegio Calasanz femenino Decimo A

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I.E. ENTRERRIOS Docente: Robinson Usma B
Advertisements

La Física y su Historia Fiorella Di Meglio 7 “b”.
Historia de la Física A pesar que las ideas sobre el mundo físico se remontan a la antigüedad, la física no surgió como un campo de estudio definido hasta.
Manuel pasaron.  Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de los que poco sabemos. Todo lo que forma.
Historias y personajes importantes
Facundo Giordanella. ¿Ques es la Fisica? La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos.
La fuerza y el moviento La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí.
FISICA: Fuerza y Movimiento
IGNACIO BONFANTI 7º”B”. nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de los que poco sabemos. Todo lo que forma parte.
580. a.c.280 a.c.2 d.c1609 d.c Tales de Mileto: Comportami ento de la magnetita Galileo Galilei: padre de la Física moderna. Famoso por teorías De mecánica.
Antigüedad: Tema 1: La tierra en el universo
Campos Fernanda ayelen 7 grado b Historia y personajes importantes.
E L MOVIMIENTO Y LAS FUERZAS Aldana zambón Séptimo grado A.
TOMAS CABRERA TRABAJO PRACTICO EL DIA 18/05/2012.
Jorge hermosilla.  La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí y.
Ferroni Franco Power point. física. Ciencia física. Todo lo que nos rodea esta compuesto por materia. La física es aquella ciencia la cual se encarga.
Blas Manuel García. Historias y personajes históricos Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de.
 Todo lo que forma parte de la naturaleza y del universo esta constituido por algún tipo de materia, la que es capaz de transformarse y adoptar diversos.
Matías rodríguez 7b /segundo-ciclo-basico/ciencias- naturales/fuerza-y-movimiento/2009/12/ fisica.shtml.
Física.  La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí y de los efectos.
La evolución de la Física.
En este power point explicare de la fisica Lautaro Silva.
FISICOS Jazmin beinaravicius
 Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de los que poco sabemos. Todo lo que forma parte de.
Mecánica cuántica Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá.
 La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí y de los efectos que.
LA FILOSOFÍA La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad,
Su vida, su obra y su aporte a la Humanidad.. Isaac Newton fue un científico inglés, nació en el dia de navidad en 1642 del calendario antiguo. Su madre.
Curvas de segundo grado. CÓNICAS Las cónicas poseen curiosas e interesantes propiedades por las que resultan sumamente útiles en la naturaleza, la ciencia,
3 LEYES QUE NOS RIGEN MECANICA NEWTONIANA. Biografía Nació: 1642 en Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra Falleció: 1727 en Kensington, Londres, Inglaterra.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA. ¿Qué es la física? PHYSIKÉ NATURALEZA FENÓMENOS FÍSICOS.
GEOCENTRIMO Y HELIOCENTRISMO
La Ciencia- Física Mikaela Belladonna 7b
Fuerza y movimiento. Información sacada de una pagina de Wiki.
Lina María Pinzón Padilla Colegio Calasanz Femenino Décimo A
Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de los que poco sabemos. Todo lo que forma parte de la naturaleza.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CIENCIA
Johannes Kepler ( ).
LA CIENCIA Y LA CULTURA EN EL SIGLO XVIII
IVONNE MELISA GOMEZ HIGUERA
Deissy Menjura Buitrago
FISICA MODERNA.
Desarrollo Histórico de las Ciencias
Desarrollo Histórico de las Ciencias
Por: Robert stev Ossa Otálora
Fabián h. Aguilar Álvarez
RELEVAMIENTO FISICO TEMA: RESEÑA HISTÓRICA DE LA TOPOGRAFIA.
Se producen avances fundamentales en electricidad y magnetismo.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Historia de la ciencia.
Ejercitación de naturales.
Historia y personajes principales… Juan Manuel Moro
Línea de tiempo Desarrollo histórico de las ciencias.
DESARROLLO HITORICO DE LAS CIENCIAS
LINEA DEL TIEMPO LINA MARIA ROMERO CABALLERO
BIENVENIDOS CONOCE MAS HALLA DEL DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA.
FILOSOFÍA MODERNA MODERNIDAD
Juliana Castillejo Campos Calasanz Femenino 10A
¿Qué es la Física? Profra: Alma Myriam González Rdz.
UNIDAD 1: LA INGENIERÍA COMO PROFESIÓN Objetivo: Conocer una visión global de la profesión de ingeniería y el aporte en el desarrollo de la humanidad.
Historia de la ciencia Nyireth Olaya enriquez Lisbeth martinez marin
LA EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS COSMOLÓGICOS
Física Licenciatura de CC. Químicas Grupo 13
LA FÍSICA RAMAS DE LA FÍSICA.
HISTORIA DE LA FÍSICA (LINEA DE TIEMPO)
LA SEGUNDA LEY DE NEWTON Hailey, Donovan, George, Tori, Walter y Roney.
FISICA Cinemática Dinámica Mecánica Estática Termología Física Clásica
ISAAC NEWTON NOMBRE: AMIR PUENTE FECHA: 22/11/2017 GRADO: 9NO DE BÁSICA.
PRINCIPIOS DE MECANICA. CONCEPTO DE MECANICA  Mecánica, rama de la Física que se ocupa del movimiento de los objetos y de su respuesta a las fuerzas.
Transcripción de la presentación:

Danna Valentina Márquez Montero Colegio Calasanz femenino Decimo A HISTORIA DE LA FíSICA.

Siglos V a XIV d.C.(Edad Media) Siglos XVII a XX d.C. Los babilonios, los chinos, los egipcios y los mayas observaron los movimientos de los planetas y lograron predecir los eclipses, pero no consiguieron encontrar un sistema subyacente que explicara el movimiento planetario El astrónomo polaco Nicolás Copérnico, propuso un sistema heliocéntrico, en el que los planetas giran alrededor del Sol. Sin embargo, Copérnico estaba convencido de que las órbitas planetarias eran circulares, por lo que su sistema requería unas elaboraciones casi tan complicadas como el sistema de Tolomeo al que pretendía sustituir Dos importantes avances producidos durante el primer tercio del siglo XX —la teoría cuántica y la teoría de la relatividad— explicaron estos hallazgos, llevaron a nuevos descubrimientos y cambiaron el modo de comprender la Física. 2700 a.C. a V d.C. Siglos V a XIV d.C.(Edad Media) Siglos XIV a segunda mitad del s. XVII d.C.(Renacimiento)  Siglos XVII a XX d.C. La Física moderna(s.XX) Avances de la Física desde 1930 La rápida expansión de la Física en las últimas décadas ha sido posible gracias a los avances fundamentales del primer tercio del siglo XX, junto con los recientes adelantos tecnológicos, sobre todo en tecnología informática, electrónica, aplicaciones de la energía nuclear y aceleradores de partículas de altas energías. El filósofo escolástico y científico británico Roger Bacon fue uno de los pocos filósofos que defendió el método experimental como auténtica base del conocimiento científico; también investigó en astronomía, química, óptica y diseño de máquinas Newton desarrolló los principios de la mecánica, formuló la ley de la gravitación universal, separó la luz blanca en sus colores constituyentes e inventó el cálculo diferencial e integral.