UNDÉCIMO DEL TIEMPO ORDINARIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Domingo XI del tiempo ordinario
Advertisements

Mc 4, ES LA MÁS PEQUEÑA DE TODAS LAS SEMILLAS…
Las parábolas constituyen la mejor muestra del lenguaje de Jesús, pero no solamente de su lenguaje, sino también de su manera de ser; cercano a la gente.
"Echa simiente, duerme, y la semilla va creciendo sin que él sepa cómo" En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: "El reino.
14 de Junio 2015 Domingo XI del Tiempo Ordinario B.
DOMINGO 11º TO –Ciclo BDOMINGO 11º TO –Ciclo B Mc 4, de Junio de Junio 2015.
Las parábolas constituyen la mejor muestra del lenguaje de Jesús, pero no solamente de su lenguaje, sino también de su manera de ser; cercano a la gente.
Ciclo B Domingo once durante el año Domingo once durante el año 17 de junio de 2012 Canto bizantino en arameo.
11º Domingo del Tiempo Ordinario
Evangelio según San Marcos San Marcos ( 4, 2-34)
Es precioso ver como Jesús, busca en la vida y en los acontecimientos elementos e imágenes que puedan ayudar a las personas a percibir y experimentar.
11 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando el “Señor, Jesús” de T. L. de Victoria, colaboremos en el crecimiento del Reino Regina.
Ciclo B Undécimo Domingo del Tiempo Ordinario Undécimo Domingo del Tiempo Ordinario 14 de junio de 2015 Canto bizantino en arameo: “Contemplo vuestra.
Coment. Evangelio Domingo XI T.O Ciclo B. 14 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música relajante y para orar Montaje: Eloísa DJ Clic.
Jesús enseñaba: «El Reino de Dios es como un hombre que echa la semilla en la tierra:
11 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando el “Señor, Jesús” de T. L de Victoria, colaboremos al crecimiento de su Reino Monjas de St. Benet de Montserrat
"ERA LA SEMILLA MÁS PEQUEÑA, PERO SE HACE MÁS ALTA QUE LAS DEMÁS HORTALIZAS"
Canto a María, popular alemana
Imágenes de la playa de Cafarnaúm donde Jesús pronunció las Parábolas
Letra A (Alef) del alfabeto hebreo Vigésimo quinto Domingo
Ciclo A DOMINGO 16 Pedimos que “Venga a nosotros tu Reino” de las parábolas, escuchando el Padre Nuestro de Romani Imágenes de semillas que crecen juntas.
DOMINGO 16 AÑO c A Pidamos que “Venga el Reino” prometido en las parábolas, escuchando el Padrenuestro, de Romani Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Apertura de la Cantata 61 de Adviento (Bach)
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía. Regina.
DOMINGO 8 del Tiempo Ordinario Ciclo A Regina
Domingo once 17 de junio de 2012 durante el año Ciclo B
Ciclo A DOMINGO 16 Pedimos que “Venga a nosotros tu Reino” de las parábolas, escuchando el Padre Nuestro de Romani Imágenes de semillas que crecen juntas.
11 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
33 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
4 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina
Las parábolas constituyen la mejor muestra del lenguaje de Jesús, pero no solamente de su lenguaje, sino también de su manera de ser; cercano a la gente.
DOMINGO 33 del año Ciclo B Escuchando “Domine Jesu Christe” de T.L. de Victoria dejemos entrar a Jesús Monjas de Sant Benet de Montserrat.
El Evangelio del Domingo 4 de septiembre de 2011
Vigésimo sexto del Tiempo Ordinario - B
Con el “Adagio” de Eleni Karaindrou recordemos cada paso de la vida
Imagen: P. Erick Félix, CM 
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
Undécimo domingo del Tiempo Ordinario
Apertura de la Cantata 61 de Adviento (Bach)
Pintura: “Tumba vacía”
Vigésimo cuarto del Tiempo Ordinario - B
DOMINGO XI T.Ordinario - B
Imágenes de Cesarea de Filipo (Banias)
Asun Gutiérrez en Las parábolas constituyen la mejor muestra del lenguaje de Jesús, pero no solamente de su lenguaje, sino.
Ciclo A DOMINGO 13 La música del “Esplendor de la Virgen” (“Llibre vermell de Montserrat”) evoca la grandeza de lo que es pequeño.
UNDÉCIMO DEL TIEMPO ORDINARIO
Detalles del lago donde Jesús dijo las Parábolas
Décimo del Tiempo Ordinario
DOMINGO 5° Cuaresma B 2018 Regina Imágenes del Valle del Cedrón,
DOMINGO 15 del AÑO Ciclo A La música de Sofía Gubaidulina ilustrando el “Cántico al sol” evoca la fecundidad de las semillas
Undécimo domingo del Tiempo Ordinario
Evangelio del Domingo en
de la Santísima Trinidad ciclo B 2018
Décimo del Tiempo Ordinario
Las parábolas constituyen la mejor muestra del lenguaje de Jesús, pero no solamente de su lenguaje, sino también de su manera de ser; cercano a la gente.
Con la “Música callada” de Frederic Mompou entramos en el DESIERTO
DOMINGO 26 del año Ciclo B Escuchando “Conviértete, Jerusalén” de Narciso Casanoves sintámonos Iglesia Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Trigésimo tercero del Tiempo Ordinario - B
Ciclo A DOMINGO 19 Escuchando: “Señor, Jesús” de T. L. de Victoria, sintamos su ayuda Jesús domina las aguas del lago de Galilea.
Vigésimo quinto del Tiempo Ordinario - B
El Evangelio del Domingo 17 de octubre de 2010
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
11 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Apertura de la Cantata 61 de Adviento (Bach)
Con el“Adagio” de Eleni Karaindrou recordemos cada paso de la vida
Trigésimo tercero del Tiempo Ordinario - B
Ciclo A DOMINGO 13 La música del “Esplendor de la Virgen” (“Llibre vermell de Montserrat”) evoca la grandeza de lo que es pequeño.
El Reino de Dios se parece a...
33 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
DOMINGO 23 AÑO c A Escuchando “El pescador”, sintamos que Jesús quiere atraer el corazón de los jóvenes hacia su Iglesia Regina.
Transcripción de la presentación:

UNDÉCIMO DEL TIEMPO ORDINARIO DOMINGO UNDÉCIMO DEL TIEMPO ORDINARIO Regina Escuchando el “Señor, Jesús” de T. L. de Victoria, dejemos entrar el Reino dentro de nosotros

Playa de Cafarnaúm, donde Jesús dijo las parábolas Mc 4,26-34 En aquel tiempo decía Jesús a las turbas: El Reino de Dios se parece a un hombre que echa simiente en la tierra.

El Reino está sembrado en nuestra tierra Vegetación en la Playa de Cafarnaúm El Reino está sembrado en nuestra tierra Si estamos atentos, lo notaremos en el corazón

Él duerme de noche, y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo.

Fue sembrado un Viernes santo Y no sabemos nada de cómo crece esta simiente

La tierra va produciendo la cosecha ella sola: primero los tallos, luego la espiga, después el grano.

Por un don gratuito, la tierra produce los tallos La gratuidad de Dios nos sobrepasa; qué gusto de gozo y de amplitud, desde nuestra pequeñez

Cuando el grano está a punto, se mete la hoz, porque ha llegado la siega.

Cruz, Resurrección, reflexionadas, compartidas, asimiladas, hechas don para TODOS Los campos del mundo están llenos de simiente Orando en la playa (Grupo 2017)

Dijo también: ¿Con qué podemos comparar el Reino de Dios Dijo también: ¿Con qué podemos comparar el Reino de Dios? ¿Qué parábola usaremos? Con un grano de mostaza: al sembrarlo en la tierra es la semilla más pequeña, pero después, brota, se hace más alta que las demás hortalizas y echa ramas tan grandes, que los pájaros pueden cobijarse y anidar en ellas.

Es la plenitud, la causa.” De la simiente de Dios nace el árbol más fuerte, más grande, más sano, que tenemos en la tierra. Los pájaros se cobijan a gusto en sus ramas “Es amor hecho mente altísima en todo el universo, en cada célula, en cada herida, en cada derrota. Es la plenitud, la causa.” David Jou

Con muchas parábolas parecidas les exponía la Palabra, acomodándose a su entender. Todo se lo exponía con parábolas, pero a sus discípulos se lo explicaba todo en privado.

Jesús nos lo explica para que lo entendamos Cantando, agradecidos, en la playa: “Señor, me miras con dulzura, sonriente me diriges la palabra...”

Haz, Jesús, que acogiendo el Reino que has sembrado en la tierra, lo descubramos dentro de nosotros y lo hagamos trabajar

Monjas de S. Benito de Montserrat www. monestirsantbenetmontserrat Monjas de S. Benito de Montserrat www.monestirsantbenetmontserrat.cat/regina